Page 489 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 489
lx rrz, dd o.den ini¿mo, dc caiirfofe, ce cl a.tiülo 231,r nos laños a encon.
nr. co¡ cl .as. ¿c q¡c no soiú.ntc se
d¿j :fricúLo 275, sc b0¡rc las pnlabÉs f:ta d. ¡jluaciones d¿ cnr.rg¡¡cia sino
"cn
sjturcioocs d¿ cme¡ge¡cia y qnc {lc oürr por lo tanto podria s.nús!
da,ir asi: _asuncn ¿L co¡Lrot d.t or¿cn la Fnc¡zx Amrda aniorizada paE iF
núcrno, d. contumidad con cl ari.ulo casos de to\ s:n:la.
El seúof c IRINos soro (En¡iqu¿).
bhria d. i¡rcrFftrá.iún cnlr. dl lriicú.
"Asun¡n lo 27s,, qn¡ tondria nn carácref sener¡1,
frcsión t¡ási 3l contúl del ol y el 2rl', do¡de habrian d.tcrnrifudls
¿en inr¿rno, dc confomidad con ¿l aF
px ri!uliridadc\.
pr¡ignr (un non€n.iLo s¿ñor C¡iri
Enio¡clr, s¿ ba h.cho djueeo pe$ecro Dos, qtl.& .oncLúi.l; rencños c\!!rie¡.
e¡¡! un arijculo J oi¡o. ¿A.eprado? .l: \.óor PEsidentc, sobb .Nos .oúo
¡lrc Yo ¿r.o qúo Le.cnos qrc se. muy
El señof oLIvARES-Ac.piado, pero claúsr prrl3r 5lc ss inshlr" rcpciú, rei.
m. inlerrsr¡ir .o¡or¡r l! opini¿n del
dortor León de viv¿ro qur pr¡sidió .s Jcb: ¡r..isarse quc csx iri.rvcn!i¡n ¡¡
inl.ho, dcbe s.r
s¿io :¡ las sitrL¡cion.\ de enersencir
Ei scnlf r"lON D¿ IJVERO ¡feci en .l aúi.úlo 2:llf; v n¿d¡
sa,¡cnt, habir ¿.n!€rado d .l sc.ri !rc¿kxdrs
d. ¿e qu. pádi.ipo dc la m¡m¡ inquir
iud ¿el scóor g:n..¡l Oliuf.s. Er seño. cr.rrRrNos soro (Enfiqu¿)
¡l 5.i.'. oLI\j¡REs. c'lcias srñor. doh la mzó. al docior cácqts, .l :.-
iiculo difi¡: 'Asumen el .ontol intr¡o
El !!ñor CHIRINoS soTo {E¡fiquc) de .onfofnid¡d can .l ¡.iiculo 211,'. si
-Q¡rd!'1aasi: "Aniculo 27s,: Las Fne.-
7x\ ^.r,rJ.s .5rán coniiiridas por d q!¡, ¡n crndo d. onerye.cix, últim¡
_En
I]i¡..ir., ]! Marina de cn:.ra I I] Fuo' fr:!: d:l ii.iro ,) d¡r 2111j cnxdo
7tr ^Jre. 'ri.i.n c.mo li¡alidad pri¡r.r de ¡¡ersc.cix, l:s F!¡rzrs }\rr!¿as as,
.iial exrenlt.r Jtr ,ndetcnd.n!ir, s.bcrl nen.l co.rrol dpLordcn i¡¡.r¡o curndo
nta ¿ iniesridad i.Ñrorixl d! l! Repú Io disponc er se¡or Prskl.nE d¿ h Rc
blica. anu¡en cl coDtrol ¿el o.d.¡ inicr públi.¡". Dc m¿nitr ¡to. no lo ¡sufi.n
ro, de conlorflid¡d con el aÍiculo
cua¡do ¡si ¡o señ:ra 5ú comandrnie en
J!i:, qro cs el ?rcsidcrr d¿ l¡ RePLi.
Er sonof FRESTDENTE. Puedr hacef
uso dc la palabE el s¿ñor R,lg¡. C:i...
uso dc ta P3l:Lh ¡l \cno. otn¡res
EI IDNO¡ CACERES VILASQUEZ (R'
eef). seúo. P.Dsi¿enre: Yo cko ¡tne ta El s!ño. oLr\¡aREs En :si. .!so
nodifi.l.n',n quc cn¿i accpr¡¡do h co .sro! d. rcúu do .on ¡l r.dido prxnrla
mhnnr cs dB sumr iñ.oíá.cia, se rara lro!!. cldo.Lo. Rósef các¿.esr
]o !icn.
.a\os ¡¡ los cnal.\ so qu. se d.bc n¡n$nr h eipf¡siln
de e,¡¿ryen.ir", podrir
.oor..l dcl o.d¡n ini$n.j si nos r.mi- tanLiin xlfNlrrrc r, ,,c¡ ¿shdo d. si
iirnós asi cn conju¡ro ¡ rodo lo quo di