Page 468 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 468

"rcsiones'
              El sc¡o. PRESIDENTE.-Sj asi Io dc        d¿ conlll  con nayúscul¡s,  y
                                                       s:  ln  dejádo con ninirscnla

                                                         El señof cHrRrNos  soTo  (Enrique).
                                                         son ¡oDbr.s  ¡f.pros. aqri  no hay na
              se ap.obó la rsdácción del Tirub tn,                                       yo
            Del Résn¡eD Eco¡ónico, .ón  tT  !¡         da p.jyoraiirD,  scñor  Pnsid:nrr.    sor,
            micndas  introduciJas  du¡aDle  la discn   .lc la.eciin  de a¡equita y  ¡o  ne  sie¡to
                                                       en fnha porque cré  co¡  ninúscula.




              !l  s..o¡  PRESTD¡NIE.  Flsamos at
            Tir¡lo  rv,  Dc Ia Enructlra  d:r Esiado,    El s.no¡ CHIRINOS SoTO (Enri¡tuc).
            cr¡ituro  r  Pod:. L.gistaiilo.

              El señor  c^cEirEs  vEtasotj€z (Ró         El  señcr rRlSIDENTE.-capitulo  Ir.
            se.)   Jss:ño   ?r::i.l:¡r.:  En mt   Driñ.r¡  No lray ninsnna obicci¡D.  capituló IIL
            cbscNación  hrc  prcsenie  d:  quc yj   uti
            lizrLa  I  ¡é¡¡rnro f.siones, .on nrjnirscr-  El s3ñ..  ALAYZA.-AI ¿amr¿ la  p!i3-
            l¡   Éra  ¡ef!  rnos  .  a¡tuellas  circunsc.ip  bm, seño. Prcsi¿ente, h¡  mcncionado d
            .iorcr  que  van a scr c¡idas  para orde   capíulo  IIL  Eranos  cn el capitulo L
            i,r.  l¡  rid:  ¿:l  pais,  Fo¡  ¡rnio  dcbc i¡
            clcl¡¡minoc..sr¿a.ticulo.onmxyúsüL
            lx, v qur cn rd:l.ntc  tar¡bión  s¿ hlga to  EI seño| PRESIDENTE. CAPíIU].  ]I'
                                                       Jc la ¡unci¿¡ lcgislariv.

              El:eñof  CHIRTNOS  SOTO  (E¡riqu!).        El  se¡or ^LAYZA-En  cl  capttülo I
              señor  Prdsid!¡re: ¡úc¿. s:. ¡tr.llesuc  r.lrrerie  ál  Poder L€klaiivo  üay cn el
                                                 'r:
            mos  a lceltaf  ar scóor  cíceres q!:      aÍic¡lo  170"una .om  qdc pued: ca'¡-
           eióD"  s: escnba con ñayúscula,  pcro  las bia.  ¡adi.áh¡nle  .l  scnrido de h  no.
            ''r.sionrs '
                      de Dincu.á  nane.¡,  lorque !a   ¡rx.  Esrá .n  l¡  pagim 23, ahi   lodemós
                                                       ccn¿nza. la  leddra, ardba. Es cl  caso
                                                       Cc la inrsir.ncia  d3 r:p.escnbnts  qnl
                                                       no .la¡  quó¡um e impide¡ h  indalación
              trr  s¡ñ.f  PRESTDENT€.     ¿ra   Coni   de la cána.¡  y po¡  ia¡io  el  funlion¡-
                        'tesión",
            sión ac.lta            e¡  sinsul¡r?       riento  del consrso  Dicc:  El  ior.cr
                                                                          hae  brjo  ¡rcfcibi'
              El s¿nor cHIRINOS SOTO  (EnriqM).        miento de decla.arse la racancia. P,ad!
              ¿Lo  duda, seño¡7 No, ¡o,   '.eció¡"   en cida érn,  el  Presi¿.nc  dc  la  Cáñrm
           mayLis.uta  conro  nonrb¡e  propio  y   ".e  p.oc.de a llañar  á  lós sopl:ntss,  Si ¡s
                                                       ros tampoco acud:¡, ¿cnuo ¿e los qnin
                                                       ce  días sieuicites, .onvoc¡  a  clccció¡
              El sc¡or C,\CERES VELASQUEZ  (Ró         !cmrl:ñcnt!ri!".  Esto puodc  letrsc .o¡
           sct   -H!So   conrar  qui  .¡  esre tcxto   dos io¡os: c1  qlE acabo dc l:c.,  que pa-
           F!.ü¡s  Arñ.das  y Flcr¿ar Pori.i¡les c!    'e.ria  ¿:cir  qlc  los rerresenranres de
           tín  con m.Júsculas; o  sBx,  qu:  l¡s   'r'  b:n acudji dento  de los qui¡ce dias, ¡s
           eicneJ'  ncr:c..ian  n¡nor  considerációr r.  si  lc  cambio el to¡o,  cntonces  dice:
           qu: cl Ba¡co C3ntal de R.serva a el Ju      'si   ónos bnpoco  acuden denho de lót
           rrdo Nacional de Eleccion:s,  quc  una sc   qui¡c:  ¡itrs, .onvoca  a el..ción  coúplc
           ric d.  r,.idadcs del Scd.f  Públho. Po!    rn:ntada". Y rsulh  que  ¡os  qúi¡.:  di$
            cjcm¡lo, *  h¡   tucsro  S¿rvicio Nr.ional  y¡ ¡o  so¡ ¿l plazo  pa¡a que  acudar, si¡.
   463   464   465   466   467   468   469   470   471   472   473