Page 434 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 434
lx,¿r, C!r!i. Nlun.l¡ca, C!rcla ?ére2, Oa El scñor CHIRINOS SOTO (Enfiqüc).
.¡id!, C.rur,ó, H.rsc. Julvc, K!\r:shi-
1r, Llzarc, IÍln dc vileo, \¡lpica to tal coDo ha sido e.tresado a los se
¡rlr¡, Mrlcn, M.lea., Meza cuadrx, Mi
hnda, .r,{onLcsinos, Nt!f,hi, Mniir:cli
Müñiz, Munoz cófdoM, Nec,ci.!s, Ney- Fn el ¡r€ám¡ulo, or h p:lgi'r ¿os, d
.r, oliMres, oiirerx, pg¡úni'm pá¡rafo qus .ñpi.z. coD
?ola., Porto de Pon€f, Prialé, Rann:z "A¡imi¿os y la i,liima lin.r con 'y:se
del villar, Risco, Riv¡¡a, Rod snez Fi l¡urar cl ¿oni.io y la !¡es.w¡ci¿n d.
s!:rca, Rodricuf, vitd¿sola, Ruiz Eldred sls rccursos natnales, y, hay quc su
c, sándP r¡jrrdo rrinrir csx coma,
pia, Thorndike, Tor.es, Tovxr, Townscnd, h .o¡junción ilativa "J \o iicnc tof
ralleRienr¡, \¡ars¿s
!¡ cl ¡rticulo 1, i¡ciso 2), púImfo
Con lic.i!jr e ¡rprrs,nta¡re Éaya dc ljpundo dcl nrdicado incisa, dice: E¡
lLr)¡hfe y la nujc. rie¡en iguáles .por
rn,idad¿s y .¡sponsábilidadcs. La ley
con '\ho, cl rcPrrsur¡nlc ve!¡ car r. r:.o¡oce a la muje. ñenor.\ d{&
lhos qu. el lonbre". Débe d3ci. qLe
¡l 5¿ñof FRESIDENTE. con el quó Ln l¡ página 5, i¡ciso 20), s¡s!¡do
JL:m dc R¡g!anrnto, c.nrt¡úa la s¿sión. Dáuafo d:l ap¡rtado g", dic¿: "En tG
ljr d.báÉ cl nb)¡.ro d3 la C.dhiú. do crso cl det.nido ¿ebc s.r pue*o,
rle R:{lxr.ión ¡ecií{lo én el icxto con¡ &ni¡o de rntic!¡to...', dcbe deci¡
litucional qu. en l¡ sesión de ar(en..¡. "dc¡ro dc aci¡ricu¿tro'.
tue¡a disr¡ns¡do de: támite ¿: l..t! ¡n Ix pási¡a siete, ldículo l5j, ¿ice:
rá e¡ v¡ta dc hrbctre disr btrido co ''Todos riene¡ dere.ho... . Debe d:.ir:
Fi¡s ¿31 úi\nó r los scno¡is r.¡rescn, ''Todos ridnen el d¡rc.ho , ¡ra que ha-
ga jueeo en s.suida "cor el d.b:.'.
L.s sc,,ór¿s mi:mbros dc la conisi¿i En ]a púcina 3, aliculo 19,, úliino
de Re¿alcnin va¡ a señalar, princra Én:lo, dice: "ranpoco f.ibulanlas.. :
rsntc, las coDccciones que hallen, ian ha, ¡1u,, scpamr "i.ibutar" d¿ las'.
ro necmosráfic¡s c.mo de oka indol¡,
trl señof PRESIDENTE.TC le ¡ucsa
¡l doctor clirinos sr un poquiro ñás
E¡ sesui¡a se po¡drí a conaidc¡!.ión
de lx s a el P.eímbulo, y lueeo cada ics püÉdan ir ionaDdo ¡ota.
capfulo ¡o con Ia lecrura sino par¡ qúc
c¿da seño. .eprese¡tants, si iiere duda El señof CHIRINoS SoTo. cóno
ó dhcrcpancias con el iexto, la cx!.n
$ p$a que la comisión reslonda.
si la coúsiiór accpta Ia ennienda u El scñor PRESIDENTE.-M!.haS grá-
obseruación quc s: lorrul:, el c¡pitu'
lo qucdará ap¡obádo; si la Comisi¿n nD El seño¡ CEIRINoS So-rO (Enrique).
-^ricdlo l9', úlrimo ¡á¡nlo,:rá bi:nl
.uni.á : la ra!¡ción dcl Plenario pol "Tlmroco r'iburanlas donacioncs', pe'
nayo¡ia, ya quc los articulos erá¡ cons' .o ¡xy que sclarar l. p¡labfa "bibutan'
lilucio¡alneni: áprobados de acue¡do
n4e susieLtn rc.nplazar o el a¡ticulo
Tien. la Falab.a el se¡or repr.sen¡on 2, "hombra' ?o¡ "varón". D:scr.ciad.
r Enrique chi.i¡os Soro. mcnle ¡o pü:do oFptar. E$dos usan.