Page 350 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 350

s¿ va ¡ dd¡ cu.nra de los a.liculos  y adi  sa a los e¡fernos o ausentes co¡  licen-
           cion:s  a'¡obados      la Coñisjó¡ Prin     cia;  ae¡3ca dic¡o  a¡riculo  que El que ¡o
                              ¡or
                                                           I'
           cipal d: Ccnsrnuci¿¡  cn sus  scsiones  dE susc.ibiera  ¿l dicran.n, está obljgldo a
           la nrañana  y de la lardc de hoy.           Prss:nLar          Parucu!ü,
                                                                 su !o!o
                                                         Si Ia m.Ja¡ia no b¡ ac:piado nuefras
             El seno¡ RUlz ELDREDGE. U¡acucs           ldicioncs y l.ansnorias debe te¡er u¡ di.-
           iión dc o¡de¡, scñor P¡eside¡tc.
                                                       de  lo  conrario,  sc$in  ¿l  Reshnr.¡ro,
             El seror PRESIDENTE El ssño. tu           !u:de  cnrcndc¡sc  qu¿ se esrín adbiri:n-
           prescntantc  RuizEld¡e¡lse          l.cer   do  a  los djc¡áñ¿ics que ¡.sotos  trc
                                       !u:de
                                                       mos  Frcs:nrado  cn d.s  do.umcnrls fo¡-
                                                       mal:s, d:bi¿amenr lirmados    !o.  bdos
             EI  5:ñOI  RUIZ ELDREDGE._SC  hAI         lcs panrdos  de iz¡tuie.da  y  nrcs.¡Lados
           !.Fa.tido  las Ió¡¡rulas quc lamos r  !o    con la debida o¡ortunid¡d.
           tar y  no vonos ni  enconi.¡mos las dll       rido po.  eso,  señor Pr.sidcnic,  que s¿
           djcianren  .n  mnraria nne*.ó  y  ¡3 iodos  dé cn:¡ta dc lsias ádiciones  en Ia asam
           los  ¡anidos   dc  izqüiorda, sobre vafias  blla para quc  scan soneridas a vora.ión,
           imroriantes  a{ticio¡es y  disposiciones    rcnié¡dose ¡üe*ros  dos docunenios dc
           lansirorias. ror  eso, te¡co qu.  solicitáf  22 dc  F¡io,   sobrc adiciones y sobre dis
           al s¿ño¡  Pr¿si¿:¡le  qu:  se les .lé lectr            rransft orias, como  djci:ifr  Dnes
                                                      !osiciones
           ra cono didam.n .n ñinoria, porque  asi     formalcs,  pollqn:  iiene¡, si.  düdá ¡l:una,
           lo   lcdi'¡os  en los do.unc¡los  respedi   cs¿  clirci:f  y asi Io decimos en csos  d.s
           vor y  cor*a  de¡idanenro de ellos.  Me     dócuincntos. lcdimos  qu3 sean l.idos
           ánrlro  en .l  aricrlo  42! de nnerrb  R.   40   nncgran.D¡o  pucsls  a voro.
                                                                          r
                               iiTcdas
           sl¡n:nr.   que  dice:       lcs mienbrcs      Reil!.o, seior Prsi¿c.ie,  qn:  me am.
           d¿ l:s  Comisiones  .ú:1n obligados a sus.       cn !l  $liculo  .12r
                                                                              dc ¡u:sto  Resia
           cflbiJ ¿lctm:¡'.  Si no Io hán h.cho los   ¡aro
                                                       'neDto  y eD ta di.¡osi.ión  suFl.ton¡  del
           ¿. l:  naroria, no hdn cumplido co¡ r¡a     ReErr'¡e¡to lú:rio.  de las  cáúarás  y,
           oblisaclód r.sp.c!o  de  ¡uestas  adicio,
                                                      rof   ir¡ro,  co¡  1¡ dcbid¡  considc¡ación,
           ¡cs  y  d.  las disposici.nes  rmsiiorias  soliciro la lectura dq nucrros  do.uncn
           Ireslnladas  opoftunxmert.  algc nás, la    ts  5obr. ¡dicio¡es y so¡r¿ disposjcio¡cs
           fa.tc   s.sunda del a.ticulo 42! de nnerL¡  r'aDsiLo,i!.   Fl¡a
           Rcllamcnto dicc:  cuando nn dictamen
                                                       sc¡n ro.dxs.  ¡vlu.¡¡s g.acixs,  s:no. PB-
           s¡i  c¡rcgado a D.sp¡cho con l¡s lüú¡s
           nrconpic¡as  qu:dará  en  Mesaha*ael Plc
           na  o inm.diaro sisui:nlc a  lii  dc que      El  señof rRlslDENTE.-to      qüe úa.
           cl micmbrc o micnbrcs onisos lo firnen     nifi3sa el s:ñor reprcs:nran¡c:s rtrr.rl
                                                      blc r¡   Pute.  La comhión ¡a  rD:do  un
           c  o 3l ré¡mi¡o sr conside.¡.á a los o,¡i   p,o.:dinie.ta  .Irc  no Ia  sido obiehdo
           sos clmoadhere¡ies ¡l  dicram:n . s:sún    .n  t..s  n.s.s  d: Ixbor,  que es pr*eniar
           esro,prrc:cri:q!D  la  ñrroria  r!  ha  adhe  di.iincncs  y .qucllas praposicioncs  .rre
           rido al diciancn nuef¡o,  es decir a  ios  son acepl2das  cla.do  es áccr¡ada nn,
                                                                     t
           que¡o  h¿n cumplido co¡ hac¡fdictan:r
           d:br  t¡érsels  comofúnanies del nnes      das  Es cl proc.dn¡ieD¡o  s:gdido  y rpro
           Iro, quc es €l úni.o  que exife  sóbre ¡a  bxd. lNa.iablemc.  rc ¡nf¡  hoy.
                                                         En  secundo  h!af,  no hal  ¡nreú¡  in.
             Qui:ro asrcs¡r ianrbién,  qrc  !l  aficu.                   qu.  ras  ¡¡oporicion.s
           10 9, dcl caliiulo  VIII  respectivo del R:  qu¡.no  son dicríD:rrs,  sino  qn: son pfc
           glanr:¡lo  lnte¡ior  dc  las Cíñá¡as, quc
           se ¡Flica  su¡icioriaúcnLe,  .bliga  I  q!:  los  dc la AsaDbl.a sear l.idas y   bsi
           rcrlos los quc .onlarm:¡  ün¡  Comisión d'¡¡irncnre  sonetdas xl voia  en er .r
           ¡i¡men  dicl.incn:s  y  sólo  s.  excr'
   345   346   347   348   349   350   351   352   353   354   355