Page 324 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 324
te los tabaj!¿o.es ¿e la edu.ación ¡. por ejenrlo, del grupo Pai.iá Roja, si,
p.eseniados po. .l SUTIP c{á¡ en ¡o ¡tue ss princir¡lne.tc la inqlichd
huclga d:sdc el .r dcl prcs¿¡¡3 ncs. A de todo el ñagisre.io e. su conjLnb.
Dús .le veinrités dias tu iniciada ef¡ No ¿s cjrto esa 3anrp.ña qne sc 'i.¡e
ILr.¡ca Ac¡:ral in¿.fini¡x fu¡d¡menhL nrcnacando F.! deslcr.dnar, par:
ncnE ¡or incuúFlimieito del pac!, dcsria¡ la atcnción dcl pucblo t¡nrbi¿¡
J
sus.rito cnlrc cl SUTEI J el gabie.¡a ¿c Ios ¡.abajadores en Eenorrl, tereivsr
el 27 de julio del ano lásldo, las naes- s¿ndo que tien€ ca¡icEr por¡ico y ¡o
los $ hxn vñto oblieddos : i. a üna li.i: nadr qu¡ haccr con la edu.a.ión,
¡ucva hu:t8: ecierat i¡dcfjnida y ad.- ctcétr¡. Todos .namos i¡icresados cn
nás lof 3l .oDú.!e .nn:¡io del cafo la sjtu¡.ión quc rivc el .üSi!r.¡io ¡.
d. lida qu¡ to¿o.l plcblo vie¡e sufrien cionr!, asi cono iodos los scrores d¿
do e*os ir¡rinos róos ^d¿más, ros ira- ta .l¡sD .brcra, ¿il lanrpesinado, rtel
bajad¡res .o do.cnr;s de tas n¡iversi cxlloiado ¡túc vn. d: l¡abajo y.ru¿
dad:s dcl F.ú, r¿prcs¡¡ra¡as po. la .llualrnc¡ir no Dued. rivir c.n l.s mi
so,!s sucldos qre
ITNTUP igúrlm:.re enín cn hucle¡ !e.ciL3.
dcsd. cl 7 J¿ :s!! n?si xs¡¡hrno los cl .luc nlbl¡ pr¿cis¡
,rbrjxdores del B!n.o de Ia Nrción I, nenic co'¡o r¿p.cseD'a¡r. dc los r.ab,-
or¡os s3croics q!: vi¡¡en desanola o jadors cn cfa co.finry.nie a en co¡
erff ¡r.didas dc lu.hr .n .xise¡ciá a D..i.iún qre sEnp.e
,x ro ucjón de los pr.bl¿mas r€ilnrdi.* l,:mos nani:¡ido des& ¿l inicio c¡ .s
riros, ¡.ro turdanenblncorc de carác- ta ,'\shblea conslirnrenre, pedinos qd.
ie. :cotumi.o P1.a ¡o. io m.nos cor¡- l2 Asan'bl.¡ áNcrl: dnicir¡ o cxiljr
Frru en alao .$a .onna¡rc alz. !:i al cobier¡o nilna. la solució¡ ¡rnedia-
cosio d. lida 'tuc s! ha.. i¡sopoúble ra dcl probi.na d:l nácis¡erio, ai:¡.
dhndo innedi:iame.re en forma junr
p¡r^ er pucbto tra¡¡jrdo¡ pnnciprl.
el Plieso dc Re.lanos quc ¡a sido plan
eado e. su conjrnbj iguarn¡ni:, ]a
Prcsid.¡te, los r¿¡r*
s.lución del Froblema dc los úa¡:jrd.
Denoc.áiico ?o_ res dc las nniversid:¿cs, .ep¡.scnladls
pur¡., r. conlcdención clmpcsiná dct
po.¡ENTUP quc e*á ¡fecra o a io.lar
rerú inrce.a¡¡cs dcl FocEr lemos !f. hs universidades del pais, qüe erán p!.
s.nrado con lá adhesnin ¿e con*nl
.alizadas cn Lima y p¡ovincias, que ate+
quc la susc.iben, la p.es€nt: n.
r€n1es ia igualncntc a naestos y erudimres
c,ón r:¡a que era Ashblea acuerdc u¡ivcrsi¡arios de to.lo el páis. El
porqúe en eso €nenos que rsar c¡ sü sobier
¡o pü:de ma.re¡crs: i¡.life.e¡r. a cnos
.ónjunto, !o. el hecho de que los naet prc¡lemas y, .srecialm:¡rc, iambión cl
r.o\ s¡ rodo el pais sir dkrinciór d¿ lelantanicnLo det rcc.so de t¡ unnersi-
ideologiás esrí¡.. pi: de lucha, a cxccr¡ .,En¡iqu¿
dad Nacio.al d: Educación
ci(,n d. un mírjmo de perso¡¡l 't¡c s¿ Guzmán Valle de r_r c:Dr!a, :l leva¡
J
laúienio del ¡ec¡so d¿ lá uni!.rsidld
¡o €siá¡ qujzás ür huelca; F¿ro la ab, dcl C.¡ho d!] ¡e¡ú .luc r'ltinan¿ntc ¡¡
soruta nalo¡ia det ¡racistc¡io ds rodo sid. r:.esada po¡ sus ¡uto d:¿r c itr
el pais sc nanrienc :¡ huelgá a pesar cllsive cxpuká¿os ocho erudiant.s t
de las clnpanas qnc cl gobicrno cn fo.
n,¡ dirc.¡a, ntiliza¡do Ia Frtnsa, ta .!
dio otos ú.dios de.oñmicación que do .na Asrmblca, con Ia ¡urorid¡¿ q!:
!
esrán bajo tu control, vien: haci:¡do ricnc, qrc h¡ $rgido del ¡urblo j .$.i
campatx ón cort.¡ dc Ia buelga. No es .o¡clurndo sus funcioncs, d3Lc po.
órga¡os conúolados prj..ipio a.orda., erisicndo quc ¿l
so.
po¡ el so¡icrno, d¿ caúct.¡ raridario, bicmo rsuclva .n fofma iuna los pr.-
¡l: un .leiendnado e¡ulo cono sc di*, ¡len:s que ia¡ planieado los ñ.fsrilE