Page 328 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 328
ot.os erán lerdicn¿o camisns o lraba de cultiva¡ tie¡rs €rlaás para da¡ de
ja¡ cono Ac:nsorktasi qne la !éüicr, com¿r ar ¡uoblo pe¡uano y a sus hijos,
la aJuda crediici¡ y la inv¿stigación es Toda cs. bafbafjc ¡a sido coDetidá por
rán ori.nadas a los cultiros quc lc con_ h iurLa nilirar de sobiemo.
rie¡D R las s¡andcs En,Iluancavclica, que es orro d¿ los
lÉas crrranFras icrt¡os s3ñalados la acus¡ción IoIi
!o.
dc\ álim:nrici¡s de núc*o pueblo .ial, esiuv¿ ra¡a aiend:r rn! rc.l¡ñr
También !e podido conprob¡r, como ción hech. lo¡ la Comú¡idad d: Tuco,
nienb.o d3 ]a conkión, qu. cl fol d. pof cl asesinaio comsrido I)o¡ la Gulr
las aulo¡idadcs ds relonna egraria J dia cñil conr¡ el miembro y tucz dc
d I Mnrisicri. d. ^edcúltu.¡ cs ase¡rar la conru¡id¡d de Tü.o.
no disúinui.l¡; qu¡ !l Tambi¿n h¿ hd tocádo ir c.no mi.n
rol de 1as auioridrdes ¡oliciales y Foli bro ¿e h coñkiún de D:rcchos Huña-
ricas cs inrPcdif por b¿os los nj'rios nos, a caneie, qüc cs ótro de los cscena-
que ¿l cam!¿sin¡do riós ,tü¿ jndica el a.cradó poli.ial. Y
ción, .omo demo-áticamcni. de$a ha ca¡eic lrcnos podidó rer qus los tra-
c.rlo Ni hs áubridades de .efonn¿ bljadores r!¿nráles sulr¿n dc lrambr:
rs..dr, ¡i las a!iorida¿.s políi'as v dumnre iodos los niescs e¡ qu. ¡o hay
r;liciales ticnen origen deúocráticoi su úabaio; p3rc:l recogr irs sobns de
orj!.n .s ¡.li¡cue¡cial, lu:\ provr:nen un¡ coscna d: camoie, dc uno dc los
dc]] dúhdun qu¿ co,¡dió ios d¿liros hrfundisias de ia zona, fueron '¡alira-
dc sLüÉrsiún y ¡ados, fu-roD abaleados, luercn apalea-
ncs, p.¡lo cual son desde sü orise¡.ón dos y fueron ¡presados. He ido a recla
y iodo 5u ei:¡cj.'o conntlv. cso:
Dlices iados los hc.nos ocu-
n¡ d.lito. r.idos al':dcdor dc .st: caso; lr rc¡di
'fan¡ién
¡ay acusacio¡.s de h¡¡cr ¿o a l¿s lrioridadcs d¿ ia 7o¡a, dsunrs
¡.pulsado Ia guardi¡ cár¡p.sina, la ¡{ ¿e las cLal.s no ha¡ .rüerido .naf ¡¡e
t.defcDsa d:] c¿r¡lcsinado, etcélcra scnrcs aDre ni vhiia, pc.o si csruv,¡ron
Oliero recordaf qne el
io¡l.fe¡i figtri¡ cn núchrs l.gis¡a.io cra dliio Dl cumllimieio de Ix tlrcr
ncs d¡l núndo, inc¡ulc¡do la dc nú¿s ci.:É:dx por la comisiór rb D¿r:chos
ü¡ Fris. Es má., ácú lrr¡os dclq ido
l lrrobado :l d..ccho de insútÉencia Olo de los icatros dc los aconieci
conira góbiemos que ¡icgan la rciün nkntos dc los supue*os delitos, son los
rad popula.. s: pucdc dccú quc la cons ¿cparum3ntos d: Pu¡o y cuz.o. E¡ am
iiruci¡i aprcbrd! no bos ¿cp:Í¡ncnros he logr¡do camFró
ba. taübi¡n la usu,Fació¡ d: ti...as dc
hiy ni¡eúr .iisporitivú qne obljsuc a irs .onrnkhdDs pof Frte del Erado.
obrdcc.r a u'r eoirj:üro u ryador, ?crc ^lli .omo e¡ iodas paúcs, se comclcn
si .s!¡ r:co¡ocnio cl ¿{aecho dc La ¿c árop:llos .anrtr la .trhur¡ nalir!, con-
lcns' prcpia co¡ú¡ lo¡ dlnrcue¡res, y i¡a la g:nic d: labla .lutchú¡ y tr}ñr.r.
la di.t3d!'! nsurP¡ ti.rquc lcs iribunxles no juzl¡a¡ ¡ los
rcblado¡es d. rsas zonxs er su tropia
TaD¡ién como miem¡ro d. l¡ comi l¡igur, s¡ro en la le¡gu¡ esp!ñol!. Los
sió¡ .le D.¡cchos HLmanos ¡e ienido ni¡mlros de h c.misión de Defechos
qüe riajar al d.¡ámüc¡io d3 P'ur., Illnanos lif,¡os conocido cl arropello
qtri cs el i:atro dc los dlitos de qu; r.rljzrd. rl sLürcgrf al !o.r! Car¡r
sc r¡e acus¡. A:li, en el Alio Pi¡ü, I¿ Po7o, pof cl deliro d: ¡abú a¡llado el
nos corproba,io la bá¡ba¡¡ nasac's decrcto dc l¡ época del Corr.lidor Af.
conetida ror la dictadur¡ nilitar co.- chc, po¡ c1 que s3 co¡fhclmn Ios biq
L.¿ los cañpcsinos, por cl ú¡ico deliro nrs dc Túprc Amru. Ese señor vócal