Page 253 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 253

(voración).  Los qno                        radan:nte po¡ la Presidcncia.  Usled na-
               (votació¡).   Ha  sido  apróbado  lor   se.  ¡jteró  hace uos  noncnios  que ¡o  s.
               s¿nridós  voios r  favor, y  v.iniidós  en
                                                           habia presenrado  ninslna  adición  d¿
                                                           ¡u¿$ro  grupo,  co¡ refc¡e¡cia ál  Preám
                 s:  va a  da¡  ledu¡a  a ta opi¡ión  €¡   bulo.  En ose mome¡lo no pud: to.nulsr
               mi¡o.ia, rl  rcsp¿cto,  del señór  Malpi.a.  l!  aclaración rlspectña;  pcro luceo dc
                                                           lrabe. avc.icu ado con el seño¡OlicialMa-
                                                           yor y su aüxitiar,  he lleEado  a la concrü-
                                                           siónde  qüe  las adicionés  p¡¿se¡ra¿aspor
                 ''cFi¡rón
                           cn  nrlnota  d:l  ca]rírüto  ¡¡¡  nosohos,  no  solanenre \abian  si¿o al
               de¡ Triulc  rv  dil  R¿s¡r¡cn  d€ Excepctó!:
                 E¡.lanio  at Esiado  de Emsrg:ncia,  e!   lst¡¿o  cn  nanos dc  los seño¡cs rcpre.
               di.iañ€¡  en nx¡.ri¡   .le  lá  conisión
               P¡incip¿l ef¡bl:ce  quc s'   Flanr  no .'c+  Prin¡iFxl. LamcnLo h¡b$  sido  lictn¡x
               ¡:  dc ú¿ift¡  diar  !   qLte  la  rrró.roga  f.  dc rna disc.ininación más,  por partc  dj
                                                           L  [¡csa. Y  hago  tropi.i3   cs!  oFo.iuni
                 Pxr  evita. qúe  el Fod.. llecuilvo ¡¡ú.  ¿x¿  paJá  soli.la.  qúc cl scño¡ Prsid:n.
               s. d¡ efa  ft.ll  !d   I,  s. repiran  los cascs  Lc ¡.s  diga, c&indo 5: va a rcalizrr la
               ¿e  rrcsilas   rrj¡,oeas  d:  l.s  enados d.  S:sión  rspecia¡,  que  ¡emos  P.dido
               .Dcrsc.cir,  rai .ono  r.ór¡rió  enr!  .t
               r  dc jL'11.,  Jc 197ó  y  el l0  d:  asosro d!  ¿i:.u¡if  y  debarü sobrc los  rrobicnss
               i977  !s  ilc.ir,  dur¡rt.  .do,c¿  neses,  ¿l  Macislc¡io Nacional;  pedido  ¡tuc sc
               ¡r.!o¡go   el si!únñ1.  pti ,xfo  surilulo-  cncL:nrra  pres.ni¡do  l¡ce  ya  u    ,\

                 El  rhzo  del  Esi¡do  dc  Energencia       El  sdnof ?RESIDÉNTI.  Ticnc la
                                                                                                t.-
               no  :xcade de  trenÍa  di:s,  la p.¡noga    l.bD  cl  seóor Mal¡ica,  d¿sco.iándolc
               r:qni:rc  ¡probación d.l  co¡c¡eso.
                                                           los ni¡utos  .luc ha usa¡lo el senor cí
                 ¡.inr,  19 de  julio  de 1979.
                   c¡.lcs  Malpica  siha  s.nrisrebaR "      ¡l  sena. CHIRINOS SOTO  {E¡riquel
                                                           -señor  P.esid:nr¿:  con  su vonia. S.
                 El scñof P.csid.nrr   tco.rinúa   el de   lancnte pa¡a  levan¡a¡  la  jnputacjón que
               bate dc lx Dipasicio.:s O.neml€s  y'fran-   ¡a.e  el  *¡or  cácer¿s. El  s:¡..  Presi
                                                           dcnre,  quc crá  abDgiado d:  i.abajo,
                 Tienc  la  lalabra  el seño¡  re¡resenian  p$ó  inadrerido
                                                           .jbimos el didr¡en  e¡  ninóría  fes¡co
                                                           to  d:l  Preáúbulo,  cracu¿do  ¡or   el  sc
                 EI scúor CACERES VELASQUEZ  (Ró.                           la  comüión  Pri.cilál,
               e:r).-¿Me   có¡ced.  un!  inierupción?
                 EI  seno. nALHCA.l.nor        Pr.side¡'     El  seúór MALPICA.  señ.f  Presid:¡.
               ici  Le concedo la interúpci¡¡  al  s¡or    rc: Habicndo sido  brnanro  s:n.¡o.o   con
                                                           mi  iienpo  y  si3ndo cl  tiompo bara¡re
                                                           corto, voy a iniciar Di  erposición.
                 El señor CACERES VELASOUEZ  {Ró
               ce.).   scñ.i  rr:sid:¡ic:  có.  su  venia    S.ñor Prcsid:nte: En nuestas nános
               r:neo que ae¡d¡¡cd  Ia   s.¡ülca   del se   crá  cl  Tiiulo vII  d:  Disposicio¡cs Co.
               io¡  Maldc¡,  para  pad.r  lornula.  ua     ¡c¡alcs  y  Tr:nsiiorixs, con varias de lás
               ¡claració¡ quc ñc  ha sido ncC.da 'r  e.    cuiles dhcñpoj  pefo cono cl tienpo cs
   248   249   250   251   252   253   254   255   256   257   258