Page 252 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 252

iiero.  EI  plazo .lel  cshrlo  dc  eneryen-  .xceFcio¡cs por norivo d¿ sanidad  o de
           ciano exc¿e de t¿inra  dias,I¡    F¡dr¡c    grav¡ ¡iesgo so¡ ¡¿gulad$ por Iá iey.
           ca  .equiere nuclo dec.eto. E¡  erado de      Incho  9-A  elesir lib¡encnk  el  lu
                                                       sa.  dc su ¡ésidencia,  a rnnsira.   ror   ct
           n3n el coni¡ol del ord¿¡ inr:rno cuando [rritorió  nacional,  a sah  y  .  enkar  en
           Io  d;spone  cl   p.eside¡ri   do  ia  R¿¡ú- é1, salvo  las liñitacio¡.s  po.  raTones de


              b.  Esiado de sitio  cn  .aso dc nrva      Inciso  10.-A  ru¡irs.  pacificamenie
           son,  euc¡ra  :xierjor o  sre.¡¿ ci,il  o pe  sin xmas. ?a¡¡  las .eu¡io¡cs cn lo.ales
            lis.o  inmi.cnft  do  quc s:   nroduzcrn,  p¡.ticulares e i.riincioncs  abi.Ías  3l
           con espec icaci¡n ¿c  los derechos  gr.     público  no sc rcqric¡e aviso  prcr;oj  ras
                                               !
                                                       quo  sc clnvoqnen c¡  plxzs  y ri$  públi
           caf.  El  plazo  ¡o  ex.:de {13 cnaEnriciiL                         aDri.ipado  de lá
            co diás.  Al dcc.dañe ct esrado  de si.io,  iLi.ri¿.d,  la  qu:   rodrá   pro¡ibi¡las so-
                                                       ,rnents pó¡ nroiivos  Frobados  ¿c scsuri
           el cdr-!rc¡o ñ  ru.c  de phno  d.rccno.
                                                       d¡d o ¿3  s¡lub¡idad  pLi¡li.as.
                                   ar¡oba.i¿¡  ¿cl
                                                         rmiso  h-N:d  c    ru¡dc  s:.  dct:ni.to

              trr s¿ñor  PI¡ESiDENTE.  Tienc la p:     !o  dc  ¡rcz  compac¡..  o de las aulo¡i
            r!)x  d  s:ñor  rprc*núúc       comljo     dx¿.s  ¡oli!iahs,  ercepro  (n  llaem¡rc d.
                                                       lilo  E.  iodó .aso, el dcrenid. d¡be scr
                                                       pn::¡o,  d:nko  de !.iniicuaro  hor¡s o
              El s¿nof CoRNEJO CITAVEZ  S3ú!r          or cl r¡rnino  d¡  la disrar¡cia, a ¿isposi-
           r..sidd:i    com.                           .ión  del Juzeado  que  co¡.¡spo.d¡,  cl
           h:.c  r.fefe¡.ix  !  vrrios inckos, d.cla.o  que  ardena la libeiad  o Ia detención  c¡
                                                       cl t¿rmüro .luc scñala la  ley. Se cr.sr.
                                                       túrn  l.s  casos de te.¡o¡isno,  espion.
                                                       j!  y  t.áfico ilicno de drosas e.  quc las
           bien ordenx¡ que el  scñor Relat!.  lea     arioridxdespolici¡lcs  puedcn  cftct¡a.
           los ¡.iiculos e incisos a qu:  s3 hac. .e   Ja dlt:nci¿n  prev¡ntia  dc los  rÉsr¡-
                                                       ias inrrlic¡dos pof  ün
                                                       yo. de quince  dias  narL¡ales, d$do
             El  seño. ¡RESTDENTE.-Coi  nu.hi,         .ucn'á ar jucz conp.kme  y  al Mi¡iste-
           simó  susroj  se vá a daf lccitr¡a.         r;o Públi.o, l.s  que pod¡ár ábocarse al
                                                       .aso ant s de v¿ncido el té¡nino.¡¡

                                                         El saro¡ ?RESIDENTE  los  señor:s
                                                       ro¡¡cscntlnies  que ap.ueben cl arriculo
                         CAPITULO I                    r0ól qrc ha sido  leido, se scnirá¡  na¡i
                                                       rcstarlo.  (votación).
                                                       c!¡ira.  (vot¿ción).  Apr.b¡do.


             arricnh 2,, indsc r.  a h  inriolabili-     h  señora B!NAVTDES,-Seior  he
           dad dcl domicilio N¡di¡  puÉd:  ingE        sidenic:  oue se r:ctifiquc la voiacirjn.
           sar .n  él ¡i  cf:du¡r  inrerisa.io¡es o      !l  scnc. PRESIDENTE  sr  !a  r  rcc'
           rcgni:os  sin :u¡o.Dació! d. Ia  ]]exon¡    rifi.a.  1a voráción.  (PaÉa).  Los sño
           que ló habira o  po. mr.d¡ro  jL,dicia!,    ¡trsrcpI|!nLan¡cs
           salrc  cl crsó dc ll+r!n.c  ddiro o de  pc  riculo lcido, sc  a:rvirín  ñaniforarlo
           lisro inni¡c¡lc  ¿. su p:rFcfáción.  ras   lo¡ióndosc   y   ¡c¡maneci:ndo   d3  pie.
   247   248   249   250   251   252   253   254   255   256   257