Page 247 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 247
y la ley; y lá el¿ctila responsabilidad de s¿nchú sánch¿z, atáyzr crun¿y, Lo
quienes .jerccn función p'lbli.a; zadr slanbür], v:sa G¡rcia, adfianzén
cástillo, Roca cá.crs¡ alva.ado, Arrn
coNvENcIDOS de t¡ necosidad de
bn¡ú, a.ana, Ar,rlalo, Ba!a, Baoón, Be.
imruka¡ la intecraci¿n de los ¡ueblós dova, B¿rrcspi, Biaggi, Bren¿ia, car.an-
de nfirna¡ su in¿B
2a, Cox, c¡Lüado, Chxng, chirinos Soto
!.ndencia conüa impc¡ialisnos de roda
rEn.iqne), cbiinos sob (Fnncisco),
F,¡undi, calara, carcia Mundaca, ca.-
CoNSCIENTES dc la lrátcr¡i¿ad d3 Coruzzo, I.Ier'se¡,
rodos lls honb.es y ¿c b n¿lcsidad {lo Irón de viv!¡o, Mi
c\cluir la riol3ncia co'¡o oc¿io de r¡G
cunr solució¡ a c!¡llicros inrernos ! in- Mu¡o7 Có¡dova, Muéo¿ Ca¡a], N:s¡¡i
ros, olivxrcs, oriz de z6¡llos, Pdie7,
Po{or, Irialé, RaniEz
pror¿siLo d: man drl villaf, Rámos, Risco, tuve.a, Rod¡i-
tener y consotidar ta p.(or¡lidad b¡r¡ cu¡z liigu$on, R.drísrez vild¿sol¡,
rica dc la ?at¡ia, s;¡r¿si:i dc los falorcs RuiT-E!d¡.ds:, Ruiz Hnlals., salaz¡.,
de nLildpl: ¡rigen quc lc hrn ¡ada na.i sincncz ¡ajardo, so¡oD¡rino, raria,
mir¡lor d¡ d:lendÚ su Fúiñonio cul Thor¡dikc, Torrcs, Tov¡r, Torvnsend,
trtr¡lj de ascguúr cl doñinió J l¡ pre va.cas Ha!á y Vi¿.i¡rá. Total: 63 voios,
!
voraron por cl
EVOC¡\DO las rlalizaciones ju*icie
.r d¡ nuc5ko ¡asado ariócionoj la fLr
¡..n,,
Be¡avldes, Bla¡co
^¡r!ón,
snti .ulrüJ¡l y hunana .calizada dnran üc:fcs vclisquez (Róg¡t, cor¡ejo
de
rtr C!irr:h!ro; Ia eesra tosLibe.ta¿o-
¡es rl. amarica que i.i.ió en el P:rú Ti¡ chilcz, cuerrxs, cl,xñh, D.l Pra.l.,
D:.2 crnsr.o, E.he.nd;r, Cr,¡rr!a, Mal
pac ¡mxrú ! aqui c,rlñioaro¡ s¡n r{ar
tin Boiivif; nsí cono las sombr¡s ilLL' !ic¡, MaI' MabU, Mo¡io]a' Mor¿ri, N¡
I
i.:s di: sir.h:' carri¿n, tund.dor d: Ix pufi, olivch y viliT Tobl: 20 loros.
Repú¡li.a v ¿. bdos ¡uc$¡os próclrcs
n¡rocs y lu.it¡dorG solialcr y el la¡so El s.ñ.. PRESID¡NTE. flan sufr¡-
combfu ¿cl pd¡bl. po. alcan,af nn rcr
einen d: libsrhd y jusi.ia. a hvo¡, y r¿i.rc c. .onrra. En co¡sl
cuencia hr s ó aprcbtrdo et P.:án
Ht\los VENIDO
Y P¡IOi\4ULCAII, coma en lfcío sancio se a¡ a procedef a la consulla d: l:
l.ase inci.ieni.l invo.ax¿o la protcc.
coNs]IlucroN ción de Dios'¡ solicfada lror cl seño. r€.
prescni!¡ie Elriqu¡ chiii¡ios So¡o. ¿In-
sú¿, 5cnór ¡¿Prcscrt$tc, en su propo
bulo I ido, s: servi.án nra¡ifesi:rl¡ con El seno¡ CEIRINOS SoTO (E¡¡iquc),
la pal¡b.a "si ; los que csión en conrra,
.on la pal¡bra "No". sc aa a llamar !!r
lhta 3 los señores ¡¿p.eientanies. EI srnof oLlvERA. Pido Ia p:lab¡a.
EI señor IRESIDENTE Tiene la pá,
P¡oduci¿a la !ot:ción, labn el .epresentanle s.ñor olirc.a.
votaro. ¡o. e1
te: Usild lue nuy ctaro .uando somctió