Page 244 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 244
dac¿, Garcfa Pé.q, Gar¡idó, Cotúzo, c!ó ¿¿ todo hom¡re y .€p.e*rta
¡ieyse!, Juhe, Itavas¡ita, bza¡o, Ir' la basq dcl lie¡estar ¡odonali
desn!, Leó. dc vivetu, Malpica, Mar, -Oue Iá jusdcia es valor esenciál de
Mareü, Mllgar, M¿2. Cuadra, Miro¿a, , I¿ vida m comu¡idad , que €l or
Mo¡lesine, Montois, Morefti, MDtu- ddanie¡to social se cimenia d ér
rech, Muniz, Muhoz Có¡dova, Muñoz Ga ¡ie¡ coml¡ y la solidaridad nümá'
ray, Napu¡1, NeC.ej¡os, Oli!$es, OlivE
;, ortiz de zevallos, P¿láez, Polar, Po¡
DECIDIDOS a !tunó*r la creció¡
to de Pover, Priálé, R¡niEz del viild, . de !¡a sociedad justa, ¡ibt y cult., sin
Ramos, Risco, Rivf,r, Rod.iCuez FiCu3 explolados ni exllótador.s, exqla de
.oa, RodrlCucz Vild¿sola, Ruiz-Eldr€dge, toda dhcrininaci& lor .azones de
Ruiz 1{ d¡lgo, Sal¿a., Sáúh9z Fajardo, sexo, nza, c.edo o co¡dición social,
Sotonári¡o, Tapi¡, Tno¡¡dike, ToÍes, dond-- la eco¡omíá esré al seryicio dt
hom¡r¿ y ¡o el hoú6re al s¿nicio de la
Hay¡, VjzcarÉ, Vereas y Véliz. ¿conómia; n¡a sociedad abierts a foF
co¡ licen.ja, los rop¡esentartes: I{a mas superiorEs de convilencia y a!1a
ya de Ia To.ro, c:sduo Sánch:z y cna pa.á recibir y aprovec¡$ €l influjo d:
]a revólución cienlifica, iec¡ologica,
y social qú: translofm¡ el mundoj
El seño. ?RESIDENTE.-Co¡ cl qúó DECIDIDoS a fundar ür Eslado d*
m de Reslanento, conrinúa la sesión mo.rático, basado en la volunlad popú
s: va a drr cuenr.de los arifcu¡os ár¡o- lar y en su Ji¡¡o y leriódica consulb,
bados pof ls Comisión ?rin.ipá] de que ear..rice, a tÉvés dc ir*itucio¡cs
Co¡stnució¡, en sü sesio¡ di la maña¡á esr¡bles y l.8í1inas, la ple¡a 'ite¡cia
de ¡oy, a tin .le p.ocder a lola.los. de los. derec¡os hunúos; la indcpeB
d:ncia y la ulidad de la Repúblic!: Ia
dicnidad c¡eadora dc¡ rrrbajo; la parti
citació. d3 rodos en el disfrtrte de ls
.PREAMETJIO ¡jqusa; la canc¿lación del súbdesrr}
llo y la inju*iciar el $núiniob 4e
COMISION }RINCIFAL DE soba¡anres y gober¡ados a la Consriiu
ción y la ley; y la ef¿ctila r.spo.sabili-
CONSTITUCION
dad dE quides ejel1h tunción p(¡bücai
CONVENCIDOS de l¡ ftcesi¿aa de
im¡ú¡sa¡ la integmción de los pÉ¡los
NOSOTROS, telressidles a lá Asam- Ialinoanerica¡os y dé afinsr sú indc.
blea Co¡stituyente, iNóca¡do la pro. pendercia conrra imle.i¡lisños d€ ro.
iecci& d¿ Dios, y en ejc¡cjcio de la !o
.teslad sober¿na que el pD:blo del ?eifr
coNscIENTEs de Ia Áatünida.t de
todos los non¡r¡s y de l. .oc¿sidad d,
CREYENTES en l. linacla de la pei, dcl¡ir la lio¡cncia como medio dc p¡o
sona humana y e¡ que rodos los hom. curar solució¡ a cónflicros intemos e iF
hres, teuales eb dignidad, rimer ¿eF
chos de vol¡dcz univ:rsal, a¡rdiores y
sup*iores al Efadoj ANIMADoS por el prcpósito d¿ úan-
r.ner y co¡solida. Ia personálidad his-
-Oué ra Íañilia es célnla básica ¿e rórica de la ¡¡tia, sínrsis de los v!lo'
¡¡ socied.d y miz de su emndczr, res dq múltiple o¡ige¡ qre le ban dado
sl .ono ámbno ¡atual dc l¿ cdü, nacimlenloj de delender sú pal.imo.io
cació. y Ia .ultur¿; cuituFl; y de segu.af .l dohinio y la
-¡¡e el lrabajo 6 obligúión y de¡€. p.:sw&iór de sus recürsos ¡¡tu:l*j y