Page 246 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 246
rán Drif€slarló, (votación). ros quc
estí d @nt.á, (vor{ión), AProbado.
"PREAMBTJLO
Tie¡e la p.la¡ia el señor reprEsertan-
té od; de zev,llos NOSOTROS, .eprescntánres a Ia Asm-
blea corsft¡.yenie, invoc¡¡do la próto
EI *ñO' ORTIZ DE ZEVALI¡S. P' ció¡ de Dios, y en ¿j3rcicio .¡e ta !ob-
h pedir voración mújnal, seior ¡resi tad soberam que el ¡ue¡lo del le.i nos
CRBYENTES en Ia de ia
El señor ?RESIDENTE-¿?or qué? !¡jmácia
¿Eay duda, o es sinllenenre poi id:nli lersona hunana y en que todos ios
ficaciór? Tifle de.ecüo: ss ü¡a curiosi, nonb.es, igü¡lcs ¿n dienidad, lienen
dad de la Mesa nada hás. Se !¡ocedsrá derechos dc vdidsz univ.rsal, anicriores
Tiene la !álab.a cl saor repGen!ár- -ouc la f!úili. és célula básica dc
¿€ E¡¡ique c¡i¡i¡os Soro. ia so.iédad y ¡aiz de su crárd¿a,
asi coúo ám¡itó natual & la €dr
El señor CHIRINOS SOTo (E¡fiqü¿)_ cación y la cültur:
senor P¡esi&¡ic: como sonos suma- -oue el t¡ahajo es dcb:r y dereclo
me¡t: ¡espetubsos de la lib$tád de cor- de todo honbré y r¿p¡ese¡ta la ¡a-
cie¡cia y no q!:renos inponer u vG se del ¡icn€*ar nacion¡lj
tó a ¡adie, solicitó qúe la hasc inciden- --Oue la juricia es valor es,ncial dc
ial "i¡vocmdo la protección de Diol,, la vida €n comunid¡A y qu: el or-
s a h que se vote a¡arre, pra qüe se daranidto ¡ociál se cine¡ta e¡ el
la invocación al bien com'l¡ y la solida.idad nuna
DECIDIDOS a pronover Ia c.eació¡
EI SíOT PRESIDENTE. IEñO' 'E d. una sóciedad jusi¡, Iib.c y crnb, si¡
¡rcscnrarre: Scguran¿nre riene u*ed €xplolados ni explotadoa, exefta do
dcEcho a Io qu: !ide, ¡orqu¿ cxlericn.
.ja parlanotaria asi lo ¡utoiza; pc.o toda discdminÍión poi nzo¡es de
sexo, rua, credo o coDdición social,
si dejanos a Dios apaite, ¿a dónde to
vanos a !or!f? (Aplaur6), Me p.ni donde la eo¡omia esré al senicio del
hon6.e y nó el honb¡e ¡l leúicio d¿ ta
io suge¡i. qüe se vote el pá.hfo ente
cco.onla; una socied¿ ábi:r¡á a ¡orm6
¡o, que es ¿n Ealidad una solá o¡áció.,
'pcsq!i6a', suF:rio.:s dc convivenciá yrpta para @
y quc después se haga la de
cibir y aprcvecha¡ el in0ujo de l^ rclo
los qü: no q¡icren Iá invocació¡ a Diosj
lución cie¡tific., t€c¡ológica, econóni,
!:ro lrimdo qué se vote el !árúfo.o, ca y social qué bmsfo¡na el mundo;
rero, y des¡ués, coDo üna sccúda ?a¡,
te, Iá f¡¡se ircidenra¡ i¡loc&do cl DECIDIDOS . tundar h Eradó de'
nombr: de DiG. ¿Acaprarfa el s:ñoi Chi ñocráiico, basado en I¿ volü¡bd popu-
lar y en.su lib.e y p:iiódica co.sulb,
qüe aarm¡ice, a lravés de irslilüciofts
El señor CIIIR¡NOS SOTO (Enriqüe). estrbles y legiti@, la llená vise¡cia
-Señor PÉsideni¿: Yo siemple esroy de los der;chos hunmos; lá i¡dcpcn-
do acüerdo co¡ u*e¡¡ 'a lo*erjori - dercia y la unidad de Ia Rep,tblica; la
dBnidad cr:a¿orá.lel trabajb; i. pülici
El slnor PRESIDENTE.-ES lo que lació¡ dc lodos er el ¿istrlle d: Ia .i
vak, señor reF¡ese¡tante. sc va r vola¡ quezaj I! cancelación el su¡desur;Io y
¡oninálhonte el lreámbulo, y se Ie ra la injusricia; el somériniento de eobeF
¡mtes y eobema.l¿s a la có¡srirución