Page 479 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 479

de hace cincrcnta años scñahb. en s!        nacionalidad  y  a la civilización  cn ger-
               discuÁo  prog.anra,  cüá]cs cran  I.s  dJ   .al,  ns  ¡fectiros efarán  pau  cro  cn
               r0k¡.s  aurénricos deratuficia  con  lan    l.s  .uartcles qne deben scr  adccuados
               y librnad; cs: pEsidenre  hor dia  Fucdc c  hisi¿njcos.  trl ejúL¡iio deb: seNi.  dc
               era¡  con ¡osorros si lo .¡rmos   0an  en.  b!sc, Lrmbi¿., para la  orgx¡izrción di
               nobtecef !n:  d.¡ai.,  pRra  .ns¡andecef- c.lo¡ixs .riliiares, qnc s..án los canrtos
               lo  )  ¡aü   qu', cn era  conqirució¡  qne  que s¡ fo.narán  cn I¡  mo¡iña,  los nir
               d:n  en 3l Act¡  y  cn h  dc :u  Di.io  de  clcos  qn¡  nri.ien  la  3xplolación de
               Dcbarrs tas palibftr\  ¡e Haya dc ta To.    gr¡n   Faú.   dc .sr  rjqú.Za. P:ro esas .o.
               ¡r.,, siñaladorrs y orill¡nas  dc ta v.rdl  lonia no s:rín  nil,rx  es  ¡xclurrvrmeót!,
               dm    ñii.ia   c¡  .r  P.rú.  (apirusos).
                 Dc.ia, s¡ñór, la  r¿:rde d3j 2:t d.   ryos  ¡iJ¡os, as.icul..r¡\  e  indurrjtrLes. El
               o  .1: 1931 .r  Pre5iJ!¡re iiinhf  d¡  !\ri  ciórc  o d:be conr¡ibuir,  ad3ú¡s,.1 pro
               ^!!nbl.l,   (lu:  tionc dcÉcho a habhf,                       'nor:L d.l   Dx¡.   raf3
               .l¡¡i3   "qu.   er !p.i5mo  p.cfugnx  h  ¡c  lo   Frnn.ro   se lormr,in  bat¡Uon.s ¡:
               r¡o.¡a.h  funcional com.  base dr  la or   zr)'do.¡:s y  le.rocarrne,¡s .rue r¡ndr:rn
               sx¡nrció¡   del E*edo.  El  ciudadan!
               tr¡bxjador, na¡nal  o  in.¡lectuxl, ha dc  y lirs  lón¿:s. D3 c*¡  ma.f,á  sc dkñi
               sir  Ix bNe  de l:  ori.nLa.ión id.nicr dc  ¡ui¡iD  los gdos,  s. fofnar¡  |].on.i:.-
               t¡  R.pi,blica d:  á.uc.!o  con los  lrirr  cir  liudada.¡   !   .c prffar¿.í  !  los indi
                                                          riduos para  trab:jar  con clcnenlos úo-
                 Erc   Fr¡rci¡o  d.l  mé.iro que .s  nora  Jen,o\  y  nóiodos r¿cional.s, conribd-
               llTado.  cs rilil,  tienc  ,tu!  e\l.nd.xc  ydido  rl  perfeccion:nic¡to  de  l.s  sis-
                       t
               úml,j¿¡  al ¡jé¡ci.o   r¡ a  h  DarinR. Las  i:m¡s  dc ta¡¡jo.  La instlcción  g3neral
               fu:,xs  lrñadas  deb!¡  d:di.a\s     l]or  nilitar  d:be p:fe.cionarse,  haci.n¿o  qúe
               comprcio I  tRs iár:as  .luc tcs ¡si8na l:  ccntlbuJan a ello los eh¡r€¡tos qu. hr'
                                  Dcfende, cl  ¡ono.  y   I'an ¡odido   mrrli¡r  sus conocimicnt.s
               l.  inicgridd  ¿c la Nació¡  r¡  garanLiz:.  en EuroPa. fos clr¡rentos ¡rar!.i¡lcs  dcl
               er imprro  d3 la ley. !l  .j¿rcilo  c.no   cjércilo deben ser cnidxdosrn:nte selcc-
               nr*itNí.   dcbc .sru  al  i¡arg.n  de la   cionados, no co¡  l¡  nira  dc un  loliti.a
               poliric:  y  c.nreni.se  en un cuerpo  ¡éc  d0 doninio  y exFnsión, si.o  cono nn3
               nico  y  ¡¡orrr.  su  o¡ganización dcbc rc!  lorma  dc  sa¡a¡it¡r   cl  Iibf:  des:nrohi
               lond:r  !l  .¡ie¡io  anpliam3nr. drmocrá-  nicnro  dc nucsúas   losibilidades  ecónó.
               tico  .l.l  se^icio  nrilita.  obligRro¡io g:  ,¡i¡Rs. ELEjúf.ito,la  Cua¡dia civil  r   Po-
               nc.:r, .or  úra  duración larj¡blc  sceirn  licia,la  Mrri¡a   ),  L  A¡rcná!rica, conri
               el   -sr¡do  de p¡epar¡.ió¡  o  dc  acr.¡do  r'y3¡  i.siirucioncs  den...áricas .lue ga
               con Ix   Frc¡¡.áció¡  nrilitar  rnto¡ior  ¡l  r.¡ii¿lr  la exhie¡ci:  nacicnal  y  dsbe¡
               r:chthi:n.o    dc los indivi¿uos.  El  ar
               cJrso d3  Ios oficialcs d¡b.  rrposr. sobre  luro d.  bda  actirjdad pollica.  Dc oiro
               la  c¡rmi;r   ¿c su.a¡á.i¿ad  ié.ni.a y  de  modo se .onveriirian en facto¡¿s de di
                  hononbilidd,  par! qle  no seconvic.    solu.ión lcs eLmenios  quc debe¡ ser la
               la en lam.  ¡i  en  pago  ¿e s:rvicios  poti  salvaeua¡dir de lx Nación  y los defe¡so
                                                          r:s  dc sus no.'¡as lcsales  .
                 l-r   ¡r.¡a¡¡ción   y orienr..ión dc la dc                       oporunklad  _!
               Ions! n¡ci.nll  ¿cb: s¡.  hccba confo¡nc   alom-     tene¡rcs  qn.  ratilictrr nuerro
               !  un   ¡l:¡   c|]bor!¿o po.  ún conscjo o  anlcto dc sotidridad  con tos nicüb.os
              Jünb  ¿c D:fc.sx  clpr.jia&,  qu¿ sirra     dc  E ¡r.iro  l!  ¡rmrda,  ra  cuardia civil
               dc aseoü  rr  Ej:curño  en to qne s3 13    y  Poli.ir y  h  Acro.ruti.3  .
                                      y
               Ia.i.ra  c.n  la FoIi1i.l  lá tú.njca nili                         dcci¡ tlaF  ¿. ll
               ttrfcs  com.  .l  ..j¡J.iro .t  a rx !.2,  dn  Tor¡:   rengo  qu:  rcperir lioy lo quc he
               nc¿io  d:  nrcor¡orrr  d  c¡nlDsino  a  ltr  dic¡o iantas rc.s.  L¡  n[yorix  d.l  :jóf-
   474   475   476   477   478   479   480   481   482   483   484