Page 416 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 416
Cádd uno dc los ó.g.nos ju.irliccio arrculo 251r., Lá fnncitu jüdicial es
nar¿s cs autónono .¡ el e¡rcicio de las incon,aribl3 con toda funci¿n o cargo
funciones qlc te cón sponde¡. pLibliccs o rctividad !.ivrda, co¡ .¡ceF
ció¡ de Ia doc¿nciá univerna a.
arúcrlo 245,-Lr coflc suprs¡á to¡
nrura cr pfoy.clo d. pr:slpu.sro ¿el Fo Los ju.ccs y ¡ragisirado¡ cr:in piohi
de¡ Judicial, lo r¿nit. at Po{ter Ejccúri bidos de É¡rici-D¡r en polirica, dc sjndi
!o l]a.a s! in.tusión cn et rroyccio d¿ crli2árse v d3 utilizar cl rcu.so de Ia
?¡:r-Dnero Cen.rat drt S.cro. pLiblico,
y puedc surcni¡¡lo en icdas sus .i!Fas. a¡¡iflb 2s2"_- ?¡m sef vocal de l!
EI PrcsnP.qo del Podc. Judicial .o
s.ra ¡renof d. dor ró. ci:nro d.l prsu r) sd p:ru¡.o de na.iüic.ro;
pu:sro d: ea*os c.¡¡Éntes par¡ ct co 2) s:r .iudad¡no en cjercicio;
3) S.r mayor.lc 50 añosr
,-.ticuic 246. L¡ Co{¿ Su¡.cmx Jr i]) Hr¡.. sido vo.rl d3la co.rc supc
Jo5ii.ia !o. ñ.dio de u.o dr süs nii:n- .io¡ du.¿nrc diez años o hR6cr cic..i.lo
Lrcs ticne cl d.rÍbo ¿e ccncuri. ! lxs l¡ rLogacia o d:scmFcnado .:il.d,! lDi
cánrarrs L:8isr¡rivas !¡rr Lo'nar |,rr3, rxtaria .n .liscirliná jú.i¿i¿r Fo¡ ur
sn roto, e¡ lx¿iscusió¡ dc los frlJe!t.5 pcrio.io ¡o tu¡o¡ de vei¡i. rñ.s
de lcr¡ qu: P,:!cDr! y de h L.! ¿c r¡e l-os rrqlisitos los d!ñús crrgos
suraero d. l. R¿Fública ¿n l. lotr.eF Fu
iúdicialcs .sráD señdados p.f la l¡r_
¡i.nt. .l Poder Judi.ial.
^¡ticul. 297'-rhy r..ión ropular pa
Las ac.iones ccnlcn ra la s2n.nnr adninisirativr y pixl con
c;or!¡d¡riniirátiús rr lo¡ lun.i.n¡rios judi.jalcs queinlri¡
rx cu¡klli3f acio o .;solu.ión d€ la ¡d
¡ni¡kLú.ión qu¿ c¡usa e*ado.
L2 Lyr.cul: N.i.rci.i. y ri¡.cis¡ tos
casos ¡n qu¿ ras corrrs supcri..cs con.. El s.ñof rR¡srDEñTE., S: ini.ia el
debab d.l capitúlo vl De l¡ Dlsc.núa
rrlna en ¡¡incr! y scgu¡da y úliitua Iizrci¡n, cobieDos Lo.:l.s v R¿sionr
l.s, co,r¿slo¡dienlr .l Tnulo IV & l¡
¡sr.u.hr¡ del Efa{lo, qu: Ia sido p.}
Arricnla 243". c.üesplr¡e x la c.r 5enr¿do la conrisió¡ Pri¡cipal. se ra
!c¡
i: sup..na hlhf cn últn¡a i¡na¡ci: o a d.f lect,¡r a sn ierio pa.a jlufración
c¡ ca.&njn os isunios que señala l¡ d¡ los scñores rc¡.esrrenls.
artituIo 249.. El E*ado sar¡niizr a
lc5 ¡nasisr¡d.s judjcirl;s:
t) sú iideFciden.;r sóto cfin 5one
iidos a l¡ co¡siiiución y la lcy.
2) Su rsrman.n.ix en .l ::Nicio hns
r¿ 7C año5, la inamovilid¡d en sÁ cr¡
)
gor, mioorrrs obsc¡va¡ .onducla e ido Dc Il tr¿rcútral;)rión,
..i¿ad Fbria d: Iuncjó.. Los m.gis Cct,e.r.e roc,lss y Rcsioffl:s
tádos no pu¡¡en Ír asce¡didos ni hxs
l1d.d.s sin su canseniimiento. nicip¡l se cj:rc: por las nn¡icip:lida
3) U¡a ro¡u¡e¡rcnnl quc l:s lscgurc des o ccnccios ¡¡nnicipaler provinciales,
un ¡nrl dc vid¡ dicno de su misión y úin.it¡t.s J l1s qxc se c*ablcz.un cr
c(tros foblldos cxlilicrdo!.