Page 412 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 412
- 4 1 2 -
El señor CHIRINoS solo (E¡riqu¿). áprobdos y no s puede protsbr o p+
- Señór P¡esidente: cómo es évideDte di. ua Éciificació¡, pnicticaúenté post
que no hay quórum para aprcbar ese no¡rd. En co¡secuencia, no hay .ad¡
a icúlo ¡i los siguienés, solicito a la cn d¿bat, $ñor rcpresenEnr, $ va a
Mesa que, ! lañir dcl arlicdo 2$e nas . co¡sulbr el pedido del señor Chi.i¡ós
'Soto,
ta el final del Capirülo vueivd a esrü- @ el sentido de qüe los arriculos
dio d¿ Ia Comisión ¡¡incipal. 253e y siCuteñ1es rle este calitulo nel'
van a la Cobisión ¡rincipal.
EI SEñOI ?RESIDENTE,_ DEbO I]A
na. la arüció. al sc¡"r i.¡re*ntante El seño. MATPICA (intenunrie o),
que nó se ha conpütado cl quórun. La -! - No se percibe s( alodción.
dencia que e] s:ñor .:Fresenra¡ie iie.e,
6 úuy subjdiva. su objetivo, cla.o 6, El seño¡ PRESIDEME.-joÁor ie!r+
tá, es ¡asd lisb en esre caso concFro. seniante, efá hablando Ia Presidcnci..
Si ¿l señor repr¿se¡rárie quie¡e que se rf, ruego qu¿ !o.lo Denos tengá Éspé
1o a la Presidócia paa !o intor¡um¡ir
El s¿ñor CHIRJNoS SOTO (Enrique).
El seño¡ MALTICA.- Es qu: se nan
Me ne expresado, mal, s¿¡orP.esidcn
reii¡ado de le Sála llgunG represerrán
te. l, qn: h: que.ido decir ¿s q¡e hay
quorun para sesio¡a. y voiar, pero lo
que ¡o hay cs q!órum corri¡ucional, de
El señor ?RESIDENTE.
lá niiad más lno la¡a ap¡obü ¡os a.- bente s¿a asi, Pro¡able
¡iculos, co¡fo.me se eúa¡lece e¡ ¿l ar- ¿rrro ne pernte rerni¡ár
.o¡ toda su benevolenci¡? Müchas s¡a
¡Iculo 4r dcl Rcglám:¡to & ]a Asam
cias. El se¡or chüinos Solo bá sotcna-
do q¡E, e¡ vifa de üna aDr€ciaciór sub-
je¡iva, no se vot¡ los arllculos sisüio¡
E¡ scñoT PRESIDENTE,. Núnere
res, á partir d¿I255,. vanos a voiaflo
conritucio¡al, es un siEFle i¡cidenlc.
n¡o por uo de a.ucrdo .on el Rogla-
r¡ento. bs qüe no teDeah votación úel
E) seño¡ DEITGADO BEJAR.-Pido la
ve¡ a comisiól o so¡ elimi.ados; csa es
ta nsla lara rodós los articulos, no pG
rt ".m. rnesrnÉrre-ri."" Iu p.
lab¡a el s¿ñor reDr.senrmtE Delgado Bé
El soñor PRESIDENTE.-Ti¿m lá pa-
El scñor DELGADO BEJAR. Señor
Presidenr:: En los a.tculos a¡re¡iorés El señor MAL?Ica.- Seño. Presiden-
aprobados, ne ¡eno qüe lanDoco ha ha
bido quórum reglamenta¡io, nrimero te: Pedi él uso de Ia pdabra pah s:ña-
gac
muy poco .ato la
lar un h:cho.
constiiucion¡l,porqu: :stamos rectifi- ban.adr rprisia e*ahl com!]ela pa¡a
cado I$ voiacioms ranto de la 6ánca' rcra. porla pe¡a de muefre portaición
da d.l P?c como del Apm, qne sunadas a la parria. No sé qné ¡a pasado, señor,
¡o están ¡lcaüando 51 votos. Eslo ha que ha q¡edado dhúinuida esa bancada.
ocru¡ido con los útiimos rlfcutos qlc Oue¡ia ssñala¡ esté hecio qre de páÉ
ha lasado desaFffcibido. Mc parece quc
s.ria juto hace¡ la revisión o r:ctificr. ce un poco irreellr.
ción de los africulos apiobados en esta
El señor PRESIDENTE.- Es u¡! a-
¡reci&ión nuy subjeliva dcsde el pür-
Er s3ñor PRESIDENTE.- '-os temo io dc vhta d:l scñor Malpica. Los rpr:
res del señor Deleado Béjlr son 1aú¡ié¡ s3nimies li¿ne¡ el derec¡o de üacer Ió
nuy slbjérivos, son a¡lfcülos votados y q@ nejor cred. alsuas veces na oü-