Page 414 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 414
El sEffor MEZA CUADR-A.- Soücie c¡ conrra. (voiació!). a.or.bda. vel_
mos, senor P¡¿sident¿, voiación nominal. ve a la Conisión ?rincipal,
co¡ esle capltulo, tan accidentado,
El sñor PRESIDENIE-- Areldie¡do Ernina la dissi¿n del Podc¡ Judicizl.
el pedido del senor Mea Cuad¡¿ sc v¡ a .Ha stdo u verdadero debale de liticio
votar el articulo 253, en forma nomt.al, de ábosados.
I-os ssiores quc ¿sté¡ a favor del a¡tlcü-
lo dirár "Si y los senorcs qk €$én en
BI texio dél Capftulo aprobado cs el
EI RELATOR pasó lisia.
"TIT'IJLO IV
Bl señor ?RESIDENTE. Uan voia
do 49.epr$nrlnres por el "st y 13po¡
"No'j
el por onsiguienle, ¡o hay vota
CAPITULO IV
El resriiado de la lotación es el si.
Pod€r Júücbl
Árücdo 23t'- la Fo!énad de adúi
Rep.csentantes quB loiaro¡ lor el nist¡¡r ju$icir emana del púcblo. se e
jerce por los jusados v r.ibúnal¿s j€-
sánc¡¿z sánclez, alayza Gru¡dyi ro- rárquicamente integrados 0n ún @erpo
zada shnbüry, Ad.iá¡zén castil¡o, $roll unitario, con las eslecialidadEs y ear¡n'
Dávila, Alvdado, Arambuír, Arélrlo, Ba. trss que ¿orespon¿en y de a.u:.do .on
ca, Bd¡ón, Bedoya, Buendía, cara¡za, los procedimientos fijrdos por la coÉ
Cox, Cruzado, Chang, Chi¡inos Soto (En
¡iq!e), cñi.inos solo (Fmncis@),
Fe
¡¡cyrcs, Fr¿udl¡ carcia.Mund¡c¡, CaF Anlculo 24f.-ló¡ Saranilas de la ad_
justicia:
cla Pér¿, Gmido, Cotúo, }IeyFen,.tul ministnció¡ de
ve, KaNasbna, Montesinos, Muñoz cór 1) La uidad y la exclusividaA de h
dova, Muñoz Caray, Nes.eims, Olivares, tun.ió. júisdicciond. No disto ni pu&
Orriz de Zerallos, Pelá¿, Polar, Po¡to de esta¡lsce^e jurkdicción álgu.a in-
de ¡owe¡, PrialE, Ranirez del villar, Ra dcpendierte, con exc¿pció¡ de la 3.bi'
nos, Riv¿ra, Rodngnez vildósola, Rniz ird y de la militr. Oueda prohibidós
ItidrlCo, Salazar, Sá¡chez FaFrdo, SolG los j¡icios lor conisión o delegtiór
mrino, Tapia, Thor¡dike, várgss ll¡ya 2) Li independe¡cia en el ejercicio jn
vó1ós.
y Vizcar¡a. Total: ,19 risdiccional, Nineua aurorjdadtEde
abocarse c!üs$ pendicries ánb el órga
Re!¡esc¡ta¡res qÉ 'otamn !o¡ ei no junsdiccio¡al, ni inl¿rrerit d fórna
alsura el ejerci.io_de sús funciones
Araeón, cor¡¿jo chávd, com¿jo Gt Tañ¡oco !úede
nez, Cuadros, Delc¡do, Del Prado, E. ef:cto ftsolucion¿s que han Fasdo ¿n
ched¿ía, Gm.ú4 Lizarc, kd¿sm4 áütoridaA de cosa jusada, ni qüe se co¡_
Malpica, Mal.u, Meza Cuadra, Monloya, rm procedinientos qüe se €ncuentrm @
oliv¿ra, PaÉdes, Rodriguez Figueroa y bánite ni nodificaf d .ela¡dar-la eje
Rü¿ Eldfcdge. Toi¡l: 13 votos. cució¡ de los saterciás. Esl¿ dhposi
ció¡.¡o afecla el ejercicio del derecno de
El seño¡ ?RESIDENTE.-Ie va a con
sü¡br a la sda si el articulo 2s3, nelvE 3) La públicidad c¡ ros juiciG pe¡a'
a Conisió¡. I-os señor€s ¡etrese¡tútes les. ros tribunales püedd déliberar er
que asl lo aderden, se seNi.á¡ tu¡ifes- ¡esefla con la lresencia d€ todos süs
brlo. (votación). l¡s señores q@ esién ñiembrcs, lem lE votaciones son !ú-