Page 328 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 328
"delc$r",
¡indü cuenra d¿ sus saslos a un¡ Comi- Arlculo 194.- rucgo ,lc
sión d¿ la otra cína¡a. intcrpolar "cn conhion3s desig.adas lle
^.Licúb r35!.- reual.
arri.úlD r95¡, Anula..
arrio¡lo 136r._ tcurl.
afíaro 196,- rcul.
¡rriculo 137,.- Islal.
articüb rer.- En cl inciso ?), su¡ri,
ar¡icnlo I34". (De¡c pas¡r ni. la I.ás!: que !.otronga ¿l Poder E
acr¿crf .r icxio sicnienie: Fonmcrón ¡Ie ¡¡ lcy
''
R.glanie.ió r.tc.ior rcs¡.diro el ^r¡icülo l93j-Dcspnés de co.tc su.
cnar tiene frre¡za de lcy. E¡ el Regl¡nen prcma de Justicjn, aeresar "Et Podlr
to dc l¡s c:ima.as sr erablccc laüias Electoral, el consejo Nacional de la Ma
gish¡tura, el r.dc. Econónico y las A-
s.,nbl¿!s R¿sionalcs, e¡ las naie.ias que
las scsio¡cs p.epararori$, que se i¡i.
cian pof conlocatoria dc los PÉsiden
ies, qu¡r.e ¿i$ anles d: lá l¿sislaru¡ ariicdD r99!.- r-!ual.
comie¡z¿ el 23 d:
^.iitulo 200!, rcrai.
"si
. ^ficulo zof-asr¿gar al linal: l¡
¡o5 !¿reos dir:clilos y sus atibucio-
obsN:.ióó se moiña po¡ afccrar Ja lcv,
un dhFs{ilo .onritucnnal, cl Prcsi
cl dcsar¡ollo dc la rctnidad legislaii ¿cntc & h República pucde optaf pof
c¡vi¡r un ierio a l¡ corr! sülrema dc
y p.ayrcios d. ley, son diclaDi¡¡dos r JuiicL¡, pa¡a qu. se pronünci. ai rs
visros de¡t.o de doc. n!s:s de su pFs¡¡
rüticllo 202. Agr.gar al cómicnzo
Itrs conisio¡cs leeislatnrs ! $' lun ¿¡ pá.nfa: Lrs l.!es .o'¡pl.Nnrárixs
cionami.nio ¿cniro dc las .ü13s, co¡ er d. la co¡riiu.iór se deno'¡in¡n L.ycs
ca¡áltc¡ ¿s o i¡a¡ias, s! inres¡an tar conrftncionalcs ; hs qne reunx¡ ordc
bs co¡nó ninisbrios tnsá d Podef Ejs
b,: d¿ierninrdos.rños d. la lesirl¡ción
^íicr{o 139'.- Icuxl. sc llaDrn 'códi!os'', lrs qúe regnl:n
insr¡!.ion.s de de¡ccho púbiico sc lla
Adiculc r9c1- Ac.esár dcsln¡s d¿ 'f,eyes
"cone man Orsíói.rí y ro.las l¡s res'
sutr.n3 de Justi.ia", Jnndo Na "LtyJs
cional d. El¿ccicnes y co¡:cio Nacio¡al t¡ntrs, Or¡nÉ.i:t, t i¿¡dose
.n cn:nta lo enablcci¿o en los afi.llos
l9s y l9ó1 prcccdcntcs'.
tr¡icr¡o 203r,* lcual.
^riicrlc 192'. tntipolxr, desFús d3
"nator",lo
la Fxlab¡a si8ui.n1.'tu coF
?osici¿n rdlcja arricülo 2fts,.- rgu¡I.
1ó ¡o:iblc,l¡ del có.g¡eso'.
¡.riob 20ó"- rgu¡t
^simismo, al fin¡j, dcspuós dc Rcgh.
Agresa. r¡res d. los
n.nto', inslr¡x¡ "qu: es ap'¡bádo.n s* "En
rcpr.s:ntantls: rl i.nnir3 que sc
cümol'n de¡ro ¿cl Podef Lcgistartú, tos
ftricb r*e.- Igual. ¡e]r|.se¡¡mtes 2 c.ne..so no riencn jni