Page 257 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 257

¡rticulo,l!¡o  sob.e  el e'¡ino  lúsico  qnÉ  Esils cos¡s,  rro¡  via de amlliaciones  o
               se pr.scntc !n  dicio¡a],  y  ¿s  adicionol dé rsritúorios  sc :*án  lie¡do  en  la
               vlrá  a h  Co'nisió¡  dc Reelanento  y é$a  conisión P¡ii.i!:l  de acuerdo, ..pito, I
                                                           un nétodo ¿. !3bajo  que  la mayoria ha
                 E¡o es cl trániie  mmal  ¿e toda ley,     que'i¡o  apmbRf;  y  cs en h  Coúhión
               )   con.nanta m¡yor  razón úátindose  ¿3    ?¡inci]ral c¡  d.rdc  habrí dc blscarse  cl
               l!  coDnnución del Erado.

                 El seno. PRESIDENTE-Tieng ¡iuchl
                                                             El r.no.  ?RESIDENTE.  Pnedc h¡cer
                                                          uso dc !a pxlabra  cl señor ¡epr¿sen1anL

                 licnc  tr  ¡alabh  !l  senó.  r.prsenian
                                                             El seno¡ CHIR¡NOS SOTO  (trnfiqn.l.
                                                          -S:ñ..   Prcsidcntc:  ¡1rÍlculo  &  hr si
                                                          ¿o  rc¡h:¿.do:  ha  sido aFrob:do; p¡ro
               t¡rdo  la opi¡ión d¿L docio. Raniircz dcl  sin  L: mayori. rclam3nLaria. scgún cl
               \¡il¡afyodc¡o  afir¡r¡¡,  sin e)nb¡.so,  dos  d.iLofR¡Dircz  del villá¡  cL  aniculo po-
               ritncio¡er:  nm  dc  ca¡ác1:f forñal,  d¿  ¡  ia v!lv$  a  la comisión P,jn.lprl  cn
               ordln, dr cl suúido dcqü¿ cre   ¡lrbn3     lo,n'x d.  adici¿n. sex É¡ esr loha,  sea
               sido agoiado con ¡na  vora.r¿n ¿.  ,19      .¡  vlúd  de a.ue¡do de la ^{anbl¿!, co
                                r¡ya  nnera.rc¡i.  a  li  do  ri  qn¡ alrba  dc adoptarse, cl hecho
               Conisi¿n ?¡inciaa  j  pe.D rl  oro  ásFcc. 's  qne el .dí.!ló  rú3lva a conisión. Dc
               ¡c dD londo d.biendo  Dregmra.¡os.  ¿cuál
               .s el nérodo de ira¡ajo.lue  efá  sigtri¿n ,necedcn! oninoso Espcció  de ¡¡  ar'
               ¿o  l¡  ^sxnrblea:r ra ae,nad cs que sc ha  ii.uLo .l  quc Lr h¡  ¡ak.do  deién¡n,ado
               ¡:.lu.i{lo  ¿¡.¡ne¡reni!  cl debate cn  cl  número  d:  loios, v  sobfe  el crxl  habr:i
               ¡len.ro  !.rqre   soJxmc¡t¿ sc produc.n    ¡reu  proposició¡ dc la coDisión Pri¡.

                      c
                   .
               go le rJa.rt]ee.rrore       J:  )r:nido  !
               h.eo  ri.n¿  la ror:cióD  En c¡mbio, sc      El  scn.r  PRESIITENTT. Er  clPrrlo
               h¡  ¡mplia¡lo el debarc !¡r.   'i   a.nnsión  vl  L¿  quedado  c.¡cluido.
               p.in.ipal,  a lx cnat  luede con.ffi¡  xde
               nús  ¿:  los fcpf.r:¡iintcs  ,l!  los p¡fli   So!:  a vorar.l.¡ritul.  vll  Dc los Do
               d.s, !!!lqúic.  ñienbrc  dc l¡  Asrmllcl
               ún  ro¿  ¡ara  clponcr  sus ¡r7ones. A  r    s3 rai  darleclurar  dichocapitulo
               Cci,jsi¡.  ?f¡rci!rl  rm  Ios ¡rúltiples af
               iicnl!s 5uriixr.rios  Ias cn¡¡i.ndas  r  ios

                 Enton.:s lo qnc ¿sianros  hrci-¡do,  dc
               .enilü  el a.ticnlo  ¡  la  comisión rrin              CONST]TUCTON
               úi¡rl¡  cr:i  en  d.bida co¡clrdancia con
               el ñ¿ro.ro  ¿.  ¡r.6aja  lue   la ¡rxlrfia  dc
               ¿sra Ainblea  ha qücrido  seeu ¡
                                                                       CAPITULO  VII
                 Ilago pr:senre, por ¿jenplo quc nr',
               trcs l.Dos   }.3cisado,  ¿¡  cu¡nto ¡l  rf-
               iicülo  dc dc.echo de  nxu.rcc.ión,  qu.,               ré  rG Debcrcs
               nnerr¡   Fosi.ión  co¡rp!íano  sólo dcfe.    ¡rricnlo 60r  Tocx  l¿.son¡  ri:necl de
               dc. elsul.alio  curndo rs  ljuro,  sino co¡-  L.¡  dc rivü  frcili.rñenlc,   .¡n  rcspclo
               ri  cl lLnso  dll   ]1.d:¡  cudndo las dcci  F¡n!l05¡:rc.1i.5d.ksdcniísr   y¿c.o¡-
               sion.s dc los  ¡ob.rnlnres  no son de c¡-  úibui.  i  la aliri¡rcni¡  de Lm  soci{,dad
                                                          Fsh,   Iratcüri  y  solidai3.
   252   253   254   255   256   257   258   259   260   261   262