Page 253 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 253
ci¿n violc¡ra del sistena deeocráli.o I, no Dod¡á e\cede. d. cuat¡o vc.:s a la
repLülicano y co¡ira cl pdncilio dc ál- de ne¡or no¡¡oj con el cargo a dicha
iemabilidad e¡ €l !odc¡. asisicn.ia los paúidos pucden obre.cr
adelanras s¡jetas a devolución por€l c\-
Adlcula s7r-Todos los ciudadlnos tie
ner de¡:.ho dc in rcencia cont¡. la ñso, r¡evio el olors¿miento deexrantías
!{rpación d¿l p.¿cr legalncnte consti-
luido, qu¡ ¡ace de la e4rcsi¡r¡ sobera. ros Fa¡iidos intor',an !úblicament¿
sobré los i¡eresos y egrcsos qu3 hubie
ran ie'ido s ca!. can¡ar. elcctoral".
El senof ?RESIDENIE. Ss \a a vo-
1.r el cxlnulo vI, Dc los De¡ecnos Poli- El!oño. PRESIDENTT.-antcs d¿ !o
¡er rl vorócl aiiculo dc nrxloúa, el s+
)ior Malpi.r pu:dc laceruso de la lála.
¡l senor PoLAR.-se¡or Presidenre:
Siñpl.n.¡t. par¡ solicüa. quc antss dj
p¡n.\e al r.ro el a.ticulo 5?r, se lea l¡ El señor M^LIIC^.-Senor Prcsidcn.
f¡nnlla súsrituló¡ia !rcsmiada lor ni ie: M3 q!¿r¡¡ rel$jr ál ¡.iicul. 55r,
br¡üdai t aJc'r:is la hudanenr{ión es creo.lle seh¡ onitido u¡x palabra Er
cita qñ cs nuy b¡.ve y que:ka¡zaré a lodo n debaie de cfeariiculo s. h¡ Ia
g,¿ruro de l.s pa.ti-
¡lado del 'acceso
dos a los medios de conuni.rción d:1
!l señof PRESIDENTE.-^S] se haÍt, E¡t¡do', y en d tcxto no dice e.aruiro'.
sc¡o. rc¡rls.dranie. La xres, habia p-¡l sc tal. de uDa.misiún, seno. Pr:rid.n
sado hr.erlo y ¿c a¡rnano se ¡o habia ij,.rk h de¡cmos aclára., Fo.que es di-
conunicldo ¡l Scgu¡do viúlresidcnie, i:rc¡rc re.er sólo iiac..soL,, .rúe tcn:r
d.ctof al¡)za, nron:nros antcs de co "rcceso gratuno'. En iod. el dcbrre, sc.
nlf:¡éidcnte, seha ¡ablado d:i acccso
sr^[ito a los mediós dc cómunic].i¿n
Al aoio el üptrulo Vt, De 1os Def:chos
Pcliticos, fueron áprotádos suc.silamcn- El señor PRESTDENTE.-II senor rc.
1e losa.iicu¡os sl,,s2ey 5,f;y, poruxni- Fcscntlnie En.ique cli.inos soio, ¡iene
nidad,los num.¡ales s0" y 53:,
El s¡ño¡ cHrRrNos soro (E¡rique),
-leño. P¡eside¡ie: Es cor.dio lo qE
Er seño¡ ?RESrDrN'rE.-Cono un¡ dice el sefior¡epresenra¡réMalpicá. ¡a
Se
defef:ncia al seño. rop¡3s.¡lanie Róger hablado sienpre dql ¡cceso shtuiio ,
ci.e¡es, se va ¡ dar lectura al rÍiculo En csé scnrido,lo h.nos rorado. Dc na-
57'sústi(u1..io que él ha !¡esentado, ner: qüe se pucdc salrar ta oúisión en la
aP
ies dc vora.el que co¡.rsp.¡de a la dc la
maro.i¡ d3la conkión.
El señor PRESIDENTE. s3 c.tiende
"Ar.iculó
5?! Du.ante las cxnp¿ñas rión d3mocrátj.a que es ds lnro d.r¿cho,
ohct.ral.s, el Erallo ¡rinda a todos lós cn camhio cl aceso gratlno es ti.¿cna
parlidas toliiicos inscritos iexal acceso nc¡r ra sarlntia qle sc réctana cn ta
a los ncdios dc coñunicación de su pro-
riedad. El E*adoád€más asiste económi Se va¡ dar lechra con h pllabra sra-
..nert. a los pa.tidos en lás camO.ñas luno" v se ágndec. al señor l4xlpicx 1¿
clectorales proporcionalmente a su volá ¡cüciosid.d con que ha pcdido esta lec
ciún con ¿l rope de qué la mayo! cuo!á