Page 255 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 255
esia pdmem iuhi*e sido ¡eclusda. ño chez Fajardo, sorónari¡o, rhomdiks y
h¿ sido aprcbada. No es lo mismo que Tolar. Tolal 2? votos '.
ser reolaz.da, doctor C¡irüós. además,
seria dc u¡a ¡ógica elemenbl da¡ priori- El SEíd PRESIDENTE._EI SCñOT Chi'
dad por .o habü habi.lo vobcjó¡ á una inos sueieÉ una sólución, pé.o cono ¿l
pEe¡iación d¿ minóna. ?d constgrien- señor Rmirez d€l Villar irbla pedido
ie, no hay voiación y la Coú¡ión dE Re la lqla¡n se la loy a co¡cedery cspe¡o
clmento podrá r6tudiár cúál es l¿ situ* qu¿ cl scíór Chirin6 lmponga peno¡ál-
ciól m prelista en e*os casos. mhté la nedid¿ que él co.sidem razo
nabl€ y rv¡ladá ¡o. su co¡dició. dc ?¡e
Tie¡E la palábra El sÁor Ppresdtm sidob ¿e ¡¿ Comisión de Reclammto.
t€ Róger Cá@¡es Velásquez.
Tiere lalal¡bra el señor rcpresnta¡le
El s¿ior cacEREs vEr-asouEz (Ró-
sd).-senor ?€idenre solicjto qu€, ce EI SEñOT R-AMIRBZ DEL VILLAR_
úo €s co*umbF, Ée dé ¡eclúa a 1a rel¿' Ru¿s¡ a la ?Esid¿nciá, me conccda la
ción de los senor€s reprsentantes qüe pala¡h d*!úés d€ ecuc¡ar
ban lotado lor el "sr" y a los qúe ¡d al *ñór
E1 scÁo¡ PRESIDENTE-¿EI sáñor
El s€ñor PRESIDENTE.-Iba ¿ dispc Ciirinos dosea hablar oÉs que el señor
¡cr dicha lect!¡a, cüado ¡á su¡gido la Rahlrez det Vilar, o cu¡rda su tuúo?
iniermpción positiva y corsruciila del
El senor CI{IRINOS SOTO (En¡ique).
Se va a dar lectu¡a, scño¡ Fpresd' seior Presirldte: Iba a proroner si
la Mesa Io riene a bien y el plenario lo
aprueba €n aúta ¿D que ¡o se na d.an-
zado voración, si el arücúlo ?üede lol{er
a la Conisión P¡incipal,
lor eI sl : rozada SianburJ, Roca cáce
rcs, acosra, alvarado, a.a¡á, Baca, B¿- El señor R¡MIREZ DBL VILLAR,-SC-
nosli, Biaegi, Blanco, Cáco¿s Velásqú¿ ñor ?estdenrq P$á expresar qüe e*a.
( Róger ), c asdllo, coméj o 6ónez, cruza. nos dc acuerdo con la i¡ierpreiació¡ qre
do, c¡rnba, chirinos solo {Enrique), ha dado Ia Presidencia. Nuef.o Resla.
c¡irinos solo (Fran.isco), Dclgado, DeL ne¡io ena¡lece qúe para aprobar u r¡
Prado, Di¿z Cms@o, Ec¡eándl¡, Fer¡á¡ licüló cónfitucional se ¡ecBsi¡ar cincuen-
de7, ¡reündt, Gala¿a, Garcí¿ Múndaca, túnvoros. No so ia alc$zado esta vota
Garcla ?ó¡e, Heysen, Juhe, toó¡ dc Vi- ción. Nó hay articulo conritucioúl ¿r
ve.o, Malpica, Msza Cuadra, Mi.a¡da,
Muñiz, Negreiros¡ ?eráq, ?rjaró, Rmos¡ cca disijnta es, seño¡ Presidenie, qüe
Rodisnezficn€rca, Rodrjsncz vildósolá¡ se p.es¿¡le un adicioral modificatorio al
Ruiz Eld.edse, Tapia, Tónes, ToMsúd, sustirútorio dE ésie, qüe .o.reri el iráúi
Varsas Haya, Vizcana y véiiz- TótaL 45 te quc se da a todas las adicio¡es, o sca
qüe s¿ lea al fiúl d€l texio onsritucio'
S.óos EpE$¡lúre qúe volaro! Creonos qrc ésa es la interlretación
por €¡ "no": ¡,layza crundy, Ve8¡ c!rcia,
Woll Dávila, Aranbünl, Baró¡, Bedoya,
Buendh, Comejo Chávez, Chang, Garri- El señor PRESIDENTE-Ti€re la pa.
do, Kamshfta, Morr€sinos, Mo.eri, Mtr, labra el señó¡ Rócer Cáceres Velásquez.
láñch, Muíoz Gany, Neyra, Olivares, Or-
ú de Zsallos, ?olár, Pó.to d¿ ?óM, El señor CACERES LELASQUEZ (Ré
Ramlrez det Vnla¡, Riscó, Salur, SáF ger).-Seño! Presidenle: Dada la impor-