Page 254 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 254

cióñ).  se va a rctifi.a.  h voración  (Pau'
                                                         sa).  Los  s3ñores
                "aritdlo   ss!-Durañtc  las  campaúrs aprueben  el articulo leido,  se scNirán
              ¿ledorales  él E*ado lrinda  ¡  todos  los  ma¡iferarlo  poniéndosey
                                                                                    Pemlnlnc'e¡
              .arii¡ós  Dohicos  i¡s.riros cl acccso  sr¡  do de Dic.  (votación)  I-os  qúe ere¡  en
              ;'n.  r  l¿s rcdios  de conuica.iún  d¿    conrÉ.   (voración).  Han votado  cu.¡cn
                                                         ikéis  a lavor   J
                                        -Los  seño.es que¡i¡o par¡ la Étació¡  dc los articnlos
                rl  s.nor PRESIDENTE
              repEs:.iantes  q!¿ lprueb.n ariicülo  lci  con*iiúcio¡ales
              do, se scNi.án n¡nircstarló.  (vohción).   a  r¡o.ed$   a la rciació¡ noñnrar'
              ros   llde  c*én  cn co¡l.a-   (vora.ión)     Se  ra a llamar a los senores  Ép.csen'
              Ap¡obxdo  por unan,¡i.rad.
                Sc  ra a da. lcctu.a al a.¡ículo  s7, sue   El  RELATOR  Ibmó  a los  señores 'e
              !iruiodo del Partido  lorúla.  cris¡ia¡o
                                                         ¡r:sc.lar¡es.
                                                                                 E-hs
                                                            El señ..FRESIDENT            que este¡
                                                          a l¡vof  d¿L  rúiculo leido, se  se¡viran  ma_
                "Arilú   o  s7i-Todos  los  ciudxd¡¡os   nil:r¡.lo  con  ]a pala¡ra'ti'.  Los  que  es
                                                                                         'no"
              ri¿n:n  ql  dére.ho de  .eskiencia  cant.a  r¿n cn co¡tra  con la  t¡l¡tra
              l¡ü   .Drción  dcl  Fd:.   lcc¡lm¿nle cons
              irnido,  cue  n¡c.  ¿e la ex!.¿sión sobc      Han vorado cuarenti¿inco  a  ravo. v
                                                          r€iniisicre e¡  cont¡a. No sé ha ar.anTa-
                                                          do ¿n ninsno  d¿ los dos cásos  el núme
                                                          tu  de !ótos  que senala  e] ártrc'no  aó1  ¿el
                El  scúof FOI-AR.-leñor  Presidcnte:
              Opodu¡amenre  Il:cará  por escrilo  lá tun_
              damcntaci¿n  de  la difer¿ncia ontre  el a¡-  sc !a  á dar leclura a1 indicado  dispo
              1r¿ulo  lresentado  1)o.  la comhión en na
              !o  a v el¡ies¿n¡ado  en mi¡ófiá  k  dife
              ;c¡cia  *  sinplenenb  dc  um  pnla¡n:
              "insurgcncia  por"resislcncia"  c.3cños
              que  el  ú.mino  insurg€nciapue{ie  se. naL   "REGLAMENTO       INTERNO  DE  LA
              int.rFr.iado  como un lhn¡do  a l.  rio         ASAMBLEA  CONST¡TUYENTE
              ¡enciay  ü¡  cninulo  pclicroso  conLI?  las
              ¡!a?as  Amldas,                                          CAPITÜIO  V


                                                                     Dé l¡s  voiaciÓúes
                EI  señor PRESIDENTE.  Sc va a va-
              iafel  ariculo  dela con¡i¡n  Pincirral.      arric¡lo    ó,-Par:  la aprobrción  de los
                                                          fli.ulG   co¡ritucionalcs sc ¡¿.luicÉ,  la
                                                          ñilrd  nrás úno  del  ¡únero  lcsal  dc
                                                          niembros ¡c  la  Asanblca. Lor  oúos
                "a.ticulos?"   Todoslosciudadanos  ti¿    aclc.dos s.  tonarán ¡o.   !a navona  de
              ¡en  el derc.¡o  dc insurgcncia  contr.  l:  los lotos  de Ios rcpNsentárics  prcsen_
              üsurpación  dcl !óde.   Flalnente  conri    Es cn cl no¡únb  de lá lotación .
               tuido,  quc nace de la cxpresi¡n sob3É-
                                                            El scñof CHIRINOS SoTo      (E¡¡ique).
                                                          -scñof  Preidenlc:  Que  se lo¡e elarlrcu-
                 El senor  PRESIDENTE-LoS  senores
                              qü:  aprlchen tl  aÍi.ulo
              .ep¡escniantes
               leido, se sérvirán  m!.ilcstarlo   (vorx     El so¡ór PRESIDENTE. seno. Chiri-
               ció¡).  Los qúc stén  en cónta  (voh       nos:  S¿ vola.rá  la  segmda  fórmula  si
   249   250   251   252   253   254   255   256   257   258   259