Page 344 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 344
tu Cúardo se rmi¡ba d. insisr.¡.ias tos ú!.si¿xd dé cL.ccionss conptn.nt¡.iri.
si¡ro um Nc¡sión que pudió¡rmos llnm,
irroil¡dos po. !l nalof nú,¡c.o dc diru .r¡i ¡.rl J¡l que e*á des¡nós ¡l quo es
skr¡c,¡s, se iú.ltado pof p...:!os ¿c lrDbo trmi¡¡¡, s.ñ.r Pr.sid:nt, ru,
l! consriitrci¿n d: 1920 quc crrbl..t¡ u¡ qu. rx lhcM al jimiic prcciso dcl ¡iü,,
rór.orajc alro p.¡a la insisi¿ncii ] .ru! rc ! no quie.o dx¡ mal crcm¡lo J.!t¡
.uxúdo óre no n : .Di¡, Ir insht¿ncia .L lrbü sido promoroi dc l& dilr.i
qücdabr sin et.cto. Es lo quc.o t. pfrc- .l.r:s, a pcsa. de Ia anu.ncid ¡c u{.¡
Al Podf:tu¿icitrl sc lc h¡ r!.es¡dc trr
corrcjo Nxclo¡¡l de Ia Mreisi.rhr. I
.on r.sréúo al Poder l-cgislarivo. I'a. l{i gue.'x Podc¡ Eiccioml e, 13Ia tüns
ro,m:do ¡i una cor ljara qn3 no ¡'¿
Áuc sol¡mcnre irof
blc!: quc paú la iÑrlació¡ del consr. xlr.rdo co¡ l¡s leyes.
so se n¡c3sirr sol¿n.nte cin.uc.iilno tuurda de nanen qú responda a dn,
por li.nro dcl núnero l!,s:l dc niünbros lcfd¡dcr: co¡fft nción d:nrocrálicar pe
dD cada Cámarx. En h consriruci¡n d.i .o el C.'selo Nacio'.I de l¿ Mrgistratura
]] c.. el cincü:niici.co por cicnlo; 5i h! a quc ncrcIcri..tcs, cs mi.rdo ñxl ro,
bie¡a sido ci¡cúen¡iúno For cioltono hn
bi¡¡¡ clido cl gobierno dc Bu$mtrñlc, .ión dcl Cons:jo Ná.ional de Juni.ia. l-¡
porq& hrhri¡ hrbido quórúm no s.la- aer{lx¿ ¿icla sea, cs que dur.¡t¿ nu.ho
N.nrc e¡ Dipuhdo\ {ono io hobÉ, ¡i¿nDo bdos eruviúos Fusnr¡¿o Por
si¡o eD el S.nado nars in*alar ¿l con qr3 lubie.a un¡ tucnlc ncuiml, apolili
srcso en 1947 y cn 1943, y no sé hubie,¡ ci, de los fun.io.ários judicialesi lo nr¡
p.oducjdo el 'lesrjusté qlc s: p¡ódujo y ro c*uro en c consejo quc * creó, qu¡
que r:io ccno consecü¿nci¡ un gobic.. cóño cnrc ab*.acto s¡risl¡cl-a much¡l
no milirar. Adlnás, enabl¿@ que debo
¡sisiiir el P,€sident¡, p..o quc no ¿s escn. saiislto pof¡tue no .xisti¡ Podef Lclis
.id. Eno ranU¿nes inpo¡tant:.nünEo- ldivó, lorque !t PodÚ Judici¡l cnaba
licrno. E. 1943 el ?¡csidenre dc la R:pú callá¿o, porqne las u¡iv.rsidades ss"
$l:ca ánunció de que eD vista de qüe no b¿n lvrs¡lladasy, pó. újtimo,po.que lbs
!. habi! clcsido la Mesa DiFctiva de la del4:¿os de los Colcgios de Abo!á¿os
cánan d¿ Dipurados, ¡o asisii¡ia al ac
ro dc imnsunción, y lo fruitró porqne qu: habian ¡.¡dido su dc¡echo a r¿¡e
cra .sencial su ¡rese.cia. Itoy .o és escr s,niar la jnriiución qúe diricie¡on c¡
c¡al. se ha esiablecido lanbidn uD deia cic.to ricmpo, és decir, qu¿ se hizo u¡¡
lle ¡laf.ntencnte nrocuoi quc los men i¡stiiución árbii.a.ia
éstácorreEido cn s¡a¡ lade en cl conse
dichos de menoria sc i¡orre nüchas vs jo Na.ioml de la
c¿s a inFovisaciones pelisrosas y r acti- dcnie qtre s. necesna ún jnrruncnro de
Ludcs rm pelis¡osrs coño hs imptlvisa riFo disiiúo¡ los!oderes constiruldos, ¡
ciones, sgerin b¿Fos tcoido cxpernn- lo5 ¡odcres politicos, sob.c tódo pam quc
cia ea also úás d; hlce dlcc años. la nDsistntun recupcrc d tivc! que de!
sd &¡ no¡¡as sobE ¿t ltc¡sú cran yaciadrnente l¡. lc¡ido c¿diendo a l{l
do Dn sü¡o de rep¡¿scntaD.:s fal¡a, lirgo dc los últimos quince años
sc les co¡niDa y se lcs oblig. a ashri.; Findncnte, seño. Prcsidenlc, ¡os qua
si no asisten, se d¿clara Ia vacá¡cia del ¿a €l capitulo .le la Desc.liralizacjór y
carcoy so¡ r&mplazados , os quc si cl T,ibuml de Garanlias co¡sliiucio¡a
!o¡
er
suen en su respecüva ns¡a, y¡ quc ro lcs. !,1 ca¡rulo dc la Desceniraljzacrón
hay suplentes. No hay, por consiCuic¡tc, uo de los qre ha sido nás discutido y