Page 335 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 335
Sin em¡al.eo, ántos de iricia¡s! ia se
El señ.r PRESIDENTE-AnreS de Fd iún e¡ que se d3baie cada .apirulo, el
¡¿f e¡ dc6are d prcy3cto de la nuva Prsidenie de lá Asámblea o, ¡ncarco
conrnu¿i¡n, s. va a dar tecLu¡a a hs For p¡h
dc ds.¿, ci ¡.esiden!.de la conisni¡
No.mas Adicionales aprobadas por la
cipal co.sujrará a ros rcpfsenranres d¿
^sambha c. scsió¡ deL 27 de fcbr¿¡d út
rodos los gfupos po,lílicos sobfe tos a.
timoJ ¡tue rceinú el dcbab: inicia.se.
ricuros que crean necssa¡io deb:ri' scpa-
La Pr¡sidqrcia dará cu.¡ta at pl¡n!¡io
"Ncmás de los a.ri.ulos sobrc cuya Fsefva piri
ad¡ciaralÉs qre €gir:in rl
debars irdependi.nre ha habido .ons¿n-
¿cbá.e cDNiihrcl¡'al
El Ple.ariore.
so e¡rre todos los erupos.
Pa¡a 3r dcbare dct !..!.clo
cio¡ar sc sesuirá d sisuieni¿ sc¡v¡ F¡r debarc indcpe¡dionre los ¿e
Dás aíicülos sobrc los que ¡o ¡aya ¡a
P'in¿F.-Háb.á u¡a scsión
ar r¡!risis sc¡e¡al del prorecto cuarra.-En cl debare ¿c los .a¡lulos
cada srpo roliri.o todú inr.rv.ni¡ Do.
El Pre\idenrc d¿ lá comjsión Princi do Para su exposi.ión a uno o nás de
Fl o 3l qúc háce sus !¿.cs fundan:ir.
^l ré¡mino de cada sxFosicnin,l.s Pr.-
s.sui.á una.rposilión de cadá ono dc ¡id:.rcs dc las r!specrilas coúisio¡és o
l.s diez gmpos ¡oliricos inscriros e. cl e! nicnbro desisnfdo pó¡ los ln¡ranrcs
Jur.do Na.io¡al de El3.cion¿s reFrc d.ldictamen cn m¡yoria Fodrá co¡iena¡
J
se¡ta.r.s en la Asánblca, rat con.Io.on. ompl.ando tahbién u¡ náxina de.lui¡
1:mpra c¡ :rri.!Jo 30r det Reclancn¡oco,
rcler¡ncir a las no.iones de or¿en del
dia. c¡da exposici¿n rndr:iuna dnraci¿n oúinra.-Temiimda tá dis.osiún d. !ót
no mayof de .úarcnra minuros. cadá !rú capiiulos, se elecluará el debáLc ¿c l¿s
po poirlico podrá .nca.gar ta exDosici¡n a.riculos reié¡idos, c1 cul pod.í vcsar
sob¡e cada uno de ellos o sobre varios
qu. le ¡e\p.cta a uno solo dc sls mi¿n.
conlunramenr. cuando sean atures o sc
b.os o dist.ibuifla cnre larios si¡ é\-
cedcr eD total el linire ¿c craÉnh ñi.
¡utos mencionado. Clda srupo pod.á inrervenir básra!ór
un máxiño de veinte minüros,
sesuda+Te.minidas las cxposiciG AI témino d¿ cadr eipósición lbs ?F
nc¡, habrá ún debare anplio _\, sid.nrcs de Iás resp¿.tilas Comisiones o
g¿ne.at
qle no Fodrá exccde. de dos dias cada cl ñicnbro qüe dcsienon los firmani¿s
intervención re¡drá una düráción no n¡ dcl dict¡ú¿n en nayorfl conrerari én
yor de quince ni¡ü1os. Er el turno de lá pleando el misfto tienpo conó ñáximo
lalábr¡, Ia Mesá Direc.ña podrá pÉtc
ü. sob.c el orden qu¿ pe¡tflezca a crL sc¡tn,-En el debarc ¿¿ los caP ülos,
ro dúrin.o del g¡upo a que p!Íenec¿ ¿l ca¿á gtu¡o tendrá deEcho a p¡ese¡rar,
orad.r que ¡.ecedentenente po. escrito, fórnul¡s surttuto¡ias.
há intcNé-
Encl debáre de tos adiculos r4cnidos,
nido, cuida¡do qüe iodos Ios E¡upos ren el Ep¡escntánre que lablc a ¡onb.e d¿
san la oPoruni¿ad d¿ inrctuenir.
cada grpo polftico deberá
!Éscnrnrror
T€rc¡a, Realizado el deb4¿ generár cs..fto I$ fórnul$ suniúb¡ias o tas
a qu¿ s¿ ¡.¡i¿re el articulo a¡icrior, sc adicianales que p¡opons$, salrc quc
ab.há oro Po¡ c¡litulos. planrccn la süp.esión del aalcúlo.