Page 334 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 334
legislatura ordinarja y ¡ari¡icada €n otú Sqia-Bl ?oder Ejediivo p.e!énta
FrineF hgisiallra ordi¡aria consecu. al ?odtr ksislarivo Ios proyectos de ley
referentes !l an Nacional de Regiom
El !rcyecio respectivo .o es suscepti lizacidn y a la creaci& de Resiones, de
ble de o¡sen:ció¡ po. el ¡oder Ejecu modo que en el plazo náximo de t.es
años, contados a pártir de la istalación
ra aprobació¡ y rarificació. requiere del sobiéño coGtitucioml se cunpla h
la mayoria de los voros del .,ime.o ls- resioúlización i¡tes.al del ie[ilo.io m.
eal de mimbrcs de cda u¡¡ de las Cá
su rp.obación, sir alteraciones, requie
La iriciariva coÍespo¡de al Presidqie re la mayoía de los voros del únero
de l! Repúblic¿ co¡ áprobación del co¡- lesal de miembros dc eda ua de la
sejo de Mi¡ist.os, a los se¡adores y dipu-
tados J a la Co¡1e SupreDa por acue.-
do de Sala Plena e¡ úateria judicial. sépriru-En túto sE oryFnie¡ las
regiones, los acluale ór#.os depara
ñentales de desarollo * .onslnlyen é¡
I
TITULO VU corpo¡acio¡es departanentalG de dcsá-
r¡olló, de acuerdo a ley.
ochE-I¡s nacishdos afeciados
I¡rIm¿.a-La p.6en€ CaÍa átrará po. las .arificaciónes at¡aordina.ias de
en vigencia al i¡rala.se €¡ ruevó góbi€.' 1970, Éalizádas al musen d€ la con*i-
¡o co¡stiruciona¡, excepto los articulos tución del Estado, sin spresión de catr
49e át 57r inclusive, 163, ál l7l? y l7j!, sa ni opodúidad de defensa, que acre
l7óe, 203r, 209, y 2l ll, los c¡a¡es 61.arán dit¿n linpia foja de senicios judtciales
e¡ visor desde el d1a siguiente de su prc ante el cóNejo N:cioral de la Msgish'
tura, tendrán derecho a qué se 16 consi
Se8uda-ljs eleccionés !ára Pr€si- d€.e de a¡ono e¡ tiempo transcur¡idó has
dentc y viéPÉiddtes de ¡a Reolblica, ia la Gcha én q!¿ ludie.o¡ presar se.-
asi .oho pra súa.loÉs y Diputados, se
l¡evará¡ a c,bo mtes del 3t de dicienbre
del pÉsenb 8no. L.s múicitales s¿ rea. Lns dbsto Sánc¡a sáEle, Presi
tizarán dent.o de los sois mes4 siglkn- de¡ie.- Ra¡.el vegá cñi4 seÉrrio
t* a ¡a imtalació¡ ¿tél nudo gobi€rno a.i,- Lu& IU@ Tlmro, RéIaioi
coosrilucio¡al.
Raúirc Prtdé Prtdlé.- F.l'ddo L€óD
T€@.-Mie¡tns se conriiuy@ i5s de vtrero- adr!¡ ¡Mha EdE.
.esiones, el Senado se eliC¿ en dis¡úro Jarrd vÁr|éR¡ffi Ceátez- Iinrrque
chtrlna. Sda.- Julto cMilo zaula.-
Cuü¡,.-b disposición de esta Carta, Jorso L@da shbuy- Marto Po¡d
que gcbcrc ¡üevos sa*os e iñ€rsiónes Ugdech.- EiE¡Eró Arala ctudy,-
sc iñi aplicsndo procresivamente. Roh€do Ral¡rq d.l v¡¡d- c¿160 sG
roMdro chá@- Jaller orúz .le zF
OdlrÉDulate €l perlodo .onpren
dido ent.e la púoul8ación d¿ la prese¡. v!¡or- Hédor coneio chá@* vrc
t¿ Caru y la i.ansf¿re¡cia del Podcr r las tor Fftúdt RFll- arro¡lo Ma cua
autorid¡des elécr.s, hab¡¿ un. Coúisión d6 ( con Eserv.s PsR).- targe Del Pn-
P€rman¿rte de Ia Asad¡léa constiluyer do Chávez (Con r¿s¿ras d¿ducidas dél
te, elegida €ntre sus propios miemb.os, prop¡o p.oyeclo). Rna¡do cé5ü Nd
con el ¡in de coordi¡ar la allicación de pürl s.rDpr¡o (E¡ la disctrsión Ft¿naria
las ¡ormas perlinentes de la .E.sfer€n- expord.¿ mis discrepancias de pri¡ci¡ios
¿n torál ycn particula¡),.