Page 333 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 333

¡es  ¿xigidrs  lja.a  ser vocll  ¿e la Co.tc  m¡s conprobadas  po¡ l.  Coric Nrciond
               supÉnra  de lusticia.  Su  Fc.iodo  dur¡
               ¡uevs años  y  no está  sriqto a  na¡dáto     Aniculo 3o2!-Nó  rienc ef¿cio rcroac
               inFc.aiiro. El cárso es incompaliblc.o!
                                                           tiÉ,  lá senlen.i: del Tfibunal  ¡tu: naya
               cu¡lqui.r  oú!  función púlli¿a  J'  con el  ¿c.lrúdo  ioiál  o parcialmenic  nrcon*i
               cieEi¿io  dé l:  abogacia.
                                                          rucio.al unR ¡oma  legal-
                 ,\rtcdo   3ü0'-El   TribDnal  de  G¡.a.    ^.ticulo 303,r EI T¡ibrnrl  comrnicar:i
               iias  co¡fit   ci.¡ales  tic¡e  jurhdi..nnr  a1!¡csi¡gnte del co¡g.eso las seniencirs
               enlodo el reñtorió  dc lá Repúbli.a  y ¿s
                                                          dc inc.nsritncia¡alidad dc numrls e¡rr
                                                          ¡¡ds  dcl Pod¿r Lcgislarilo. El concreso
                 ¡  Decbr¡r  la i.corriiucionrlidad  cn   ¡.¡   cl nériio  del fallo ap.!¡ará  nn¡  lcy
               lodo o .n  parle dc .u:rqui3.  acro l¿cis  ddosa¡do  ta  nc,Ta  inco¡*itucional.
               l¡iivo o dcla adnri.Éü:ci¿¡   Fúblicx,  por  Tr¡nscurri.los cnrrcnticinco dias snr hd.
               lia  de acción  o de exce¡ciún.            bcNc promuls¡do 1¡ de¡os!.o,i¡, sc .n.
                 2. P.onr¡ciarse  sobré  la inconriiu.io  iende.á dcragad¡ la tu¡na  inco^sriru.io.
               nalidad  de una ley en cl cáso del arrilu.  nal y  el Tribunal o¡.lenará  Fblica.   l.
                                                          seni€ncia en .l  dia.io oiici¿I.
                 3.  cono.cr de l.s  auios dencg¡ro.ios     Aricülo  304,  Curndo   ql  'lribunal  de
               de tr  acci,Jn  de habeas co.Irus y  los ¡u  clx¡e la  i¡consrituciónrlidxd de nórm¡s
               ios dc¡.sxrorios dE Ia acción de anpa-     qu. no se origircn én el ?odd. LceislaLi
               .o, acotadr  la ria judicial.              10,  .rdcnará la publicación  d€ lá scn!¿n.
                 it   conocer  cn a¡elación ¿c  las rcsolLr .iae¡  el diario oficial,l¡  que  le¡drá !:
               cioncs qúc cx¡ida el  consojo Nacional lor ¿esde el dia sigúiente.
               de la Magisúarura  quc impo.san de*i
                                                            Ar.icdo  305e-UnR lcy  orcá¡ica  resxl¡
               tución a Dleist.ados dc .uálquic. c¡rc
                                                          el fu¡cion¡mi¿¡lo del Td¡uml  de GanF
                 5.  Rcsolve. .n  lia  dc ¡pelación en er
               plxzo máxino de sicie ¿las narur.lcs,la      aiictrlo  3oó!--cuan.lo  lo  exija  la  secn
               rcsorución  de la co.te Nacional  dc Elcc  ridad  .lel  Erado,  pued.  el  ¡oder  EFd.
                                                                                                 e¡
               ciones que anule  el proceso elecLorál  na,  tivo susp¿ndu, roral o  ]]a¡cial¡rente,
                                                          iodo o en  tarre,  d€l térritorio nacional,
                                                          los dcr¿chos declarados  en los incisos 3r,
                 ó.  Resolk¡ confliclos de comFtencia     l0ry  l11dcl ¡rticuló2,  y parágrafo  del
               entr¿  el Podér centrrl  y los órgmos de                                      s)
                                                          inc¡o  23, dcl nisno  artic'no.
               p:rr¡ne¡ialcs  y  regionares  asi cono tos
                                                            si la sls¡ensi¡r  de garantías se decre
                                                          ta du.ante el ¡unciondGnlo  del consG
                 7 . ,'\bsolver con sul!ás del ¡¡csidented.  so, el  Pod€. Ejc.ulivo  le  dará innediara
               la Repúbli.a o del Cong¡cso  sobre  la
               co¡stirucio¡alidád dc los tratados inter     El plro  de suspelsi& d¿   Ea.a¡tIas  ¡o
               ¡a.ionalca  lcrdic¡t¿s  {lo  ratificaciór  o  c¡cc¿crá  de t.¿inla  dias. !.  prórroga  r*


                 Arüc'no  3ols-Erán  ¡a.ul¡rdos para        La lcy dctcrmi¡ani lás facultades del
               inidpo¡e.  ¿cción  de  inconstituciónalirlad Pod¿r Ejecürivó  dudte   Ia  suspsnsióD



                 1 .  El  Prcsidenre d¿ la Repú¡lica  ¡  le
              yes no proúúlgadas   !o.   é1.
                 2.  El Fhcal dc la Nación.
                 3.  sesenia diprrados y  veinlc  sc¡á.
                                                            ,rrdculo  3o?".-Toda  reforma  con*ftü.
                 4.  Circuenrá  4il  ciudada¡os  con ¡ir  cional de¡¿ ser a¡mbrda en una   ldne¡t
   328   329   330   331   332   333   334   335   336   337   338