Page 328 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 328

corte supr.ma son.ariLic¿dos  Fo. et Sé     la co.¿ú.ta fun.ional d.  los  i!e.¿s  y  l¡
                                                       áDli.r.iúi  de l:s  slnciones  a las que  h¡
             ar¡lcrlo  1s4'-h   cortc  Supr¿ñá  eri
           faculiada  para expore. at  coner¿so los      La aofte  supr¿m¡  se linnafá  r  dflrun
           lacios  y  defecios que  a.hierre  en  la  lc'  cinr anie cl co¡sejo,las infr¡cciones  quc
                                                       comeicn los nracin.ados  d. cuarquic¡jc

             articulo 2s5!  El cons¿jo Nxcio¡¡l  dD
           Ia Másisrr¿rura  ciá  iúeg¡ado en la si
                                                                     CA?ITULO V
             unr¿p.lsenrant¡ llcl Podcr Ejccuii.;
             Dos rerr.se¡tlnres  ¡lcl Poder reg¡la
           tivo que¡o  so¡ ñiehbros  dc érc,             arfculo  259,-¡l   ¡¡cal  de  la  Nación
              El ¡is.al  de la Naci¿r;                 es designa¿o  pof cl Prlsidenie de la Re'
              Dos  fep.csc¡lantes ¿c ¡a conc  Supre    públi.a  y  ndficado   lor   el scnado. Sü
                                                       ¡oñbramie¡ro  es por siete años.
             Dos roprese¡6!.es ¿e los calecios dr
                                                         Para se. Fiscal ds lá Naci¿n, se  reqnie
             Un  .et¡es¿nraDr¿                         rcn  lis  misn¡s  calidtrd¿s  qlr   ¡rra   ser
           Académicos de Dcrecho de Ia Repirblica      vo.!ldela  coÍe  Su¡¡cma. Ticne lamis
             Los nienbros dcl coffejo  son elesidos n:jerarquia  y t¿ alc.nzán las mc'nas in
           crda siete años, no e{á¡  sjeros  a nan
           data imF€¡ltjvo, nó pue.len  ser repL€scn     ^riculo   260,-co.resro¡¡e   al  Minis
           ta¡lcs ¡  cotrcFso ni eiefcef la p¡olcsión
             La lr¿sidc¡.ia  es elecrie, anual  y po.    I P.anovcf d¿ olicio o :  pcli.ión d.
                                                       paie  la acci¿n d.1¡   juri¡i!  en d¿fens¡
                                                       dc Ialegalidr{1, de los dcrcchos  ¿e lbs ciu
             Adiq'lo  256"-El  conscio Nacional  d¿
           la Magistra¡ua  ¡acc las  !¡opuestas  Dara  ¿adanos,  y de los inte,¿s.s  públicos  !u
           el ¡.úbrañicnio  dc los aocáks  dé la coÉ
           1e Surrem¡  y  de las Cortcs SuperioÉs,       2  velx.   ¡or   la i¡detendc¡cia d3 Ios
                                                                                y  por  ll  Écta
           r¡.vio   ¿oncurso de néritos y d.ae!¡ll'r   órganos  iurisdiccicnales
           .iln  person2l.  PaE  las propnenas  de     adniojslnción  de la junicia.
           Jue.cs  d. Prinera I¡stan¡iaydcnás  caJ'      i  Rc¡Jls¿nhr c. juicio al¡  s.ci¡dad
           !.i   ¡c  ¡fe.io¡je¡aqlia   miuará u¡ coi-                      dclensor dcl pueblo
           s.io Dht.iial  de la Magistütu.a .n  cad¡   rnt.  lx xdninist¡ción   ¡,¡bljcá.
           sc¡3  ¿. cori!  presidldo porel ¡is.aLnís     i.  Eniri¡  orinió¡  consuhira d¡ ca¡i.-
           aniisuo  d.lDisi.ilo   ro.   dclegación del ¡¡i  ie¡  F¡idico   .u  do la sclicitén el PLlsi
           ¡iito  ¿eJuricia, e iit.grado  p!flosir:s   ¡¿¡te de la Rqpública, cl co'sreÍ  y  los
           v,¡:r.s  más an.ieros ¿c L  cone    -r  d.s  ó,sanos dc   cobi¿r..   r¿sio¡rles  y  lo-
            .¡rrcscnia¡tcs  qlegidos  po. el cohlio  dN
           ^5o$dos  de la scdc  judi.i¡I.                ó. Las denrás    iblción.s qur le scix
             !aoryanirlción                            ln  Ia con*ituci¿n y lls  letcs.
           Ios conscjos de l¡ MaghimiuL: e*án  s3
                                                         arb'cul¡ 2ó1r-!a  lcr  o¡a  los demás
                                                       ó¡lanos dcl Nlinisierio lúblic.  y  se¡al.
             Arilcr o 2s7r-1{aY  rci¡.   Po!!rr.  Fa   su  jen¡qnia  ycompeiencia.  Sus tituláres
           r¡  l!  sa¡ción administ.a.iv.  pcnal qú¿   son nonb.ados        .l  r¡esid¿DE de la
                                                                       !o.
           coüespond¿  ¿  los tuncio.arios   Fdicia    Re¡ública, a p.opuera del Ministeriodcl
            les  que inf¡i¡jan  l$  noúas  legalEs.    rado. El Fiscal de la Nación rien¿ bajo
              Aricdo   2s3"-Cor¡esPo    e  al  Conse   s!  i¡nediata  alto.id.d  :  los nrenciona
            ¡o  d. ld M¡gisthrur.  Ia iNesligación  d¿
   323   324   325   326   327   328   329   330   331   332   333