Page 307 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 307
d..echo de vorx. ni dcl d. ser clegidos Arr'cnlo 57q-Ddra¡ie las canpan¡s
No.\i{:n ¡i pu.de¡ c.ea¡!: oi.xs nnra- .l!f.or!ks, el Irádo brind: a todos los
prÍi¡1.1rú'nicos¡Écriios:¡a...so¡l.s
mcdios dc .onn'¡icació¡ .le su p'a!ie.
Ariicutc 52|-s3 grhnliz¿ la ¡eprcsen
trci¿n de Ls rninori:s or irs ac.cioier
dc.o¡Lrñl¡ad .on La ConriL!.i¡¡ I la AÍicnlo s3¡-Qúsda p$hiLi¡o a los
rr
t¡nnlos poliricos a los ciudrdanor br
rjfrrrplsrnd! en l¡\o. de la xlr¡r¡ción
Articulo s3¡ Los pa¡iidos loli.ic.s
exprsx¡ cl ph¡alisno derocráii.o, con violenr¡ dcl sistt¡ra dcmocr:ni.o y ¡e
y co¡tr¡ cl
currJr alo.¡x.i¡n r mmif.*ació¡ d! Fbliclno Fincilio de ¿lrsr'
la lolunlad pofula., y so¡ i¡rNmen(.
tun.ixnr¡nral para l¡ paúicip¡ció. poliii Arrictrlo s9!-la
ca. su.rer.ión J sl ejc.cicio dc su !cti. conccde p.r .l Pod$ Ejc.uiilo, Drlio
riled son libres dcnt.o dcl ¡.spcLo a la inlornc Jc ll cortc sup.üm. Oucdax
cx.lu;¿os ¿d l: crhadición Los deliros p.
Todos los ciu¡ld¡.os c.n c¡plcida¿ de liticos o losüechos con.xos r una i¡trac-
loto iie¡en de.:cn! de ásociarse ¿¡ ¡!r ción dc esr indo]3. No sc considcran co
ddospolricos y de pa.ticip!. demo*ári- mo tales los rctos dé lermrtsmo o nag
Ariicú¡o :4r-?ar¡ inreruenir cn ta !i Lr ext¡adició¡ sefti illalmenre Échl
Fa
da por'iii.a dcl Esiado, io¿o parrido dc zrda si .\kren elemenias suficientcs
¡. cunplir los sieüierlss r.quisiios: ¡: conside.ar quc la soliciiud de cxrr¡di-
ción ha sido pÉsenlada con el fin dc lcr
r. sü*enhr y no.mrr suo.sanj¿ació¡,
sesui¡ o ca*isar a u indftiduo lor ñG
Iun.ionanienio y adividad de ¡cu¿.do tivaciones de raza, .eligió¡, Dacio¡alidad
democráiicos y .etru
blica¡os qre la con{fuución co.sas.¡.
2. ?ublicar su idcario y ¡¡ogrxna ¡:
CAPITULO VX
3. Corrar con !n número d¿ ¡dhcsio
¡es no infc.ior :l uno lor ci.n¡o de la
población eicctofll ¿c la résrcctirá c; ar.l.rJo 60e-Toda pcrsona ticne €l de
cu¡sc.ipción en el año rr¿cddente 3 la ber de !ivi. pacilicaúenrc, con resp¿r.
D:r: los derlchos de l.s d.nas; y do.on
4. INc¡ibi.se cncl corespondien.e Rc-
tribuir a la únna.ión ¿c una sociedad
jurr, riaternr , so¡ida a.
A.ilcülo sst-coresponde ! los pa - ^rticuló 6le-Todos los ¡abitaDi¿s d3
dos Foliiicos posrrtar cand id rtos 3¡ cu3l. la República 1ic¡en ¿l debcr dc ho.r:r d
P¿il y dE resEuada. y proregé. los i¡-
r¡¡a po{ular caftlidatos, las asrupa
cion.s no pafridarias deben cunplir con
el F{rükiio d¿t lo.ce¡taj¿ que d¿terni Ardc'no 62e-Todos tiener el déber de
Ésp¿rar, cunpliI y defende. l: constlu.
ció¡ y ¿l o.dc¡.ñiento juridico de la Na
,rrticu¡o 56r-El E*ado no ¿a ayud!
cco¡¿nica !i tralo prcferen¡c a pariido
!oli¡ico algrno Pro¡o¡.iona ¡as lacilidá AJd.'no 63r Tódo ciudadano iiene cl
des !¿nc.rles ) el ac.cso g,átuiro a los deber de suf.asar en cómiciós pohi.os
me¿ios ¿:co'¡uDi.tr.ión ¿. id ¡m¡kdad, y mu¡ici¡ales, con tas excepcionés cs¡
.on i¿r¿cnci.! h p..!orcionalidrd resrl- blecidas en ]a Conslit!.ión y en h l:y,
!:n!¿ dclas eleccioncs as in ¡si cot¡o cl dc partici¡ar c¡ e1 q!¿hac¿r
¡a.lánenia
ncdiatanc¡rc ri3dorcs.