Page 506 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 506
''Moctótr
do los c¿sos lerirerres qüe sc lcs enco dc O¡¡Ier del Dl¡
h As¡úblú co.sriluyenle,
Lira, 20 d¿ fcbrerc de l9?9
p. rá u¡ión Nacional, uN,
Qu: En el Conri¡úre asiárico se ha i¡i-
Mmúl Ad¡ld¿én cas llo, ciá¿o lna nucva ctap¿ bélica, p¡olasoni-
za¿á cn el ñoúerto po. las É!úbl,cas
dé cüin¡, de Vietnrd, Cam¡óya y or.os
OuE ia contienda en re¡r¡encia jnnto
''Moción
de ordcn ilel Dtn .on áf¿ctár trásicanente a los pueblos
vi.timas dc es. Ere.¡a, riola pf:¡cirrios
t-a asambrc¡ con*ituyerte, rundañ:ntal$ de liater¡idad y derechos
h¡úános, asi como noma de de¡echo
n¡.ma.ional Fo¡ien.lo .¡ pelis¡o la p¡¿
one p¡ra tos lrcblos de lá Repúütica '¡!d¿i!1, r. atc.tada pó.luchas ¡¿siona-
es .scncial recono&rles cuanto a¡res los
nedios tro¡ónicos, Iás áL.ibucioncs y Que roda snem alierta la acción de
los Rcursos in*itücionarcs qu¡ lés po- lsFt.nds inprrialisrrs sobrc los !ue-
sibiliten su d3s¡rrcllo y p¡oslrso, ta¡1o blos dependientcs y opljmidos;
¡rás qne cs p.opósiro di Ia asamu.a Ou.,l¡ Asanrblcr co¡sinuyc.te no pLc-
{b se. nrdileFnrc ante 3l dnnálico dG
forna definiriv., la dcsccnrralización re sarrollo d3 los mencio¡ados acomcci
sional del pais, nsi cono las pienogati' micnios int¿r¡acionales iéniendo la ol'li
las de los go¡jYr¡os Duiciralesi y atcn- s¡ciór de pronunciarcJ pú¡licánentc en
d:sndo a quc eD l$ leyes lor hs curlcs tomo a cllos e i¡vocar la defc¡sa de lá
s. crcaron las Jüntas y Corporacioncs
d¡ Desar.ollo, Reh.bilitación do ob.as
Públicas, hán si8¡i¡icado listó.icamonE Prlmcro.- la a
Condenar la clern,
un paso muy losilivo, €r tán sEntido, gEsión y la violació¡ de los dcteclos
sesudó,- E¡pi¿sar ia coNicción de
Asunir y hacer sLyo el .lador de los la asanrblea Co¡ritqcnte e¡ el sc¡tido
püeltos det Perú pará qle se ponsar
dc que el sobicrno leruano obsena ü¡a
politica concordanre con cs¡c !únu¡c¡!
disposicio¡os l¿eales que cÉaron Ils Jun, niento, !n dcfensa de Ia paz y de los
tas y corporaciones Depadañc¡rales y pri¡cipiós que nornan l$ Élaciones i¡-
¡mvi¡.ial3s de Fonenro, D:s..¡ollo, R¿. iernacionalcs €ntrc los Esrados
ha¡ililació¡, Rcconfrucción y o¡ms pú
Solicitr lref¿É¡cia ¿c lrder€rcias.
¡licas con los ingresos que lcs co.res-
r¡ndian como b3sc para la descenh?li- !ima, 27 de le¡Étu de 1979.
zación Egionll que hab¡á d¿ co¡sagr¡r-
vicior Raúl Heya d€ lá Tore.- Ld.
s¡ !n h nucvá Ca¡sriiució¡ dol Esrldo,
Bcdoya Re!e.. ¡€úsdo Lcón de vi'
que se cncuc¡ira e¡ elaboración-
v¿r..- Eécio. Comeio cüávóZ- Emts
Liñá, 20 de feb¡ero de 1979. io alarza cmdy- RaEi.o Pr¡a!é PrlF
I¿- Jávier otiz dé Zelallc.- carlos
JHis véliz Lizir¡sa.- Pedro cáccÉ Muicz GánY-
V¿lí'qu€Z,- Rógcr các¿És veljsqüez', cdlos Rcs ciÉr..- ^l¡ans RalrG
alv.- E¡riqüe Ciiri¡os solo.- Jorse
I¡a.Ia stinbury.- Rúüéú Chsg Gm}