Page 511 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 511
Modón a€ O¡&n {tel Dla tibnirán al lun€nto de l¡ riqueza aerc
pccnuia, abasteciendo ,6 p¡opias d¿
nandas ¿ol d¿!¡rtancrb, las de la c!
Qne cl drpatanenlo ¿. lcr suh€ il pr¡l y otras circunsd'¡ciones, sn pi._
s3quia nás snve dr los úlrimos iicm ¡,icio de prcpo.cio.ar tb!¡danle nát.
I,os, la núm¡ queha al¡cLado cD nrayo¡ iar¡ima !¡rael inc¡cnc¡to d3la indu5
p¡o¡orridn a las púrinch\ d. N¡7¡a r
Oü. la convüsi¿n de las l;er¡s e.ia
Ou¿ !! calrmnia, .l inci¿ir en l. €G ^s cn acric.las..ü¡c! di urg.icia, t¡n_
¡oni¡ .gr:.i: del d:pa rm¿nto, hl drn_
nificá¡o el nirel de rj¿a dcl camp:sina
do y ¡c h población .n g.nerali Qlc el d+xmmento¿c Ic¿ É¡ sútm-
Qlc con el fin de solucion:r a escal.L ¡lición crmpcsina, el Endinrient. dj sn
próvincixl rnncrc, y lucCo, dep tanen ns¡o ] su crhDctu.r c¿onómic. cmircn_
lc'ncnte ag¡tcola, rcquicrc cl aFoJo 'nne
.ar, lros ciclos dc esca{cz de ¡g!a, ll
cólulx P¡.lancniaria ^prisia presentó
.n l9l5 el prcJccio dc icy dc idsación La As¡nblea Con{iiuyenre en ¡omb¡c
¿cl vál:e dc lca, ;¡cdia.i¿ el ap.o!c.h¿' dc h rprese¡ración r¡.ional,
¡ri:nb d. las asxas dc C¡o.loco.ln I D.clara .ruc sc¡ dcl nás ¡llo inrerés ¡a
Orcoc.cha, cl nisno qu. convc.ti.{o cn .ional adoprarlas sislie¡tcs menldas co¡
l¡! ¿ispuso l¡ financiaci¡n y €jccució¡ duccntes a la solución dc los ¡rcbleD$
¿.1! obra, que j¡iciada at4o, pudo t.F
]o-Suspensión d¿ las accio.cs coacri
One años nás t¡.dc, durúte cl úhi vas pofadctrdos t.iburarios, iñcl!sive las
mo sobier¡o ca¡riiu.ional, la C¡lul3 provcDi.nts po.cobm dd Scg!rc Socbr
?a.l¡ncniaria ap.kta p¡esD¡!¿ cn la ct dcl Peú (intr?n.$o predial no c¡nprsa
nar dc Di,put¡dos n¡ r¡oyccto dc lc! r¡1, c¡non de asli de .csadio, .tc c¡
)
.Eando el Fo¡do de ]¡risació¡ D€ta¡-
¡r rúal .tc Ica, qni propuso la j.nga 2! co¡r.sió¡ ] rcilizac:ón d. cr¿diios
.i¿n nÍégnl dr ene de¡a.rame.to, ct .on minima usa d: initrés, Para las rF
cu¡l qucdó en trániie c¡ la Cáúam de fe.idas p¡.vin.iis d. Nxzc¡ y Paira, y las
S.rxdores, sin qu! fne.a pr¡rhorancn denís ¿cl dep¡rtame¡ro.
rc f.cosido lor las atrtorid¿dcs corrcs 'lq-Impla¡tación de u¡! ¡oliric¡ .aciG
nrl cn la r¡nLa dc f:ftilizan.cs, perici
oue l: ¿g,ic rlr¡ iqu!ñr ¡! súló.on drs domás insu¡os ütalcs pan lr asri-
I
sequ;rs, ¡ io ia
f.a¡b efr\ Drolongrdas
sccndá ¡3 h .on.rcializ¡ción xüil¡a .le Cr.a.ió¡For !ár1: dc trNcI d¿ un¡
na quc irfúso la c.tidad contrldol¡ inf.rér¡uc¡urr rara l¡ coñpra al conia_
EPCH^P hoy ¿n lia d¡ srhdablc ¡.!ri do dct rLg.dón, en colca . cn ftbrica.
fi.a.nnr por h drprlsa lNcI, !¡ lo quc j¡r-^¡oro a l¡ coorénrila asrxia d¿
respc.ta rl ale.dó¡, S.^'ic;os chunchr¡gx r
¡iatr¿ dJ rago dcl p.odlcto cn el mo- P¡.o pai lx pros.cúlnti del c¡¡al de
)¡ito dc su en1..gr, y cl s:ldo e¡ un
plazo no mayo. d¡ r.intc dias; 6o-Ach¡lización de los crudios lara
One .l a:ro e. el cuadrc ddl .¡rr':io l¿¡.rivrión d: los sobrxnl.r d¿l rio I'is
!rcductlr d.l ptris, ¡s factor fundxdcn_ c. a las ¡r.ras .lc Pisco e Ica, xsi c.no
ral prn .l dcsa¡rollo c.únóni.o, h s. de loi .ludjos dc la irdsación d3 Ixs
ncmción d. div¡:s, l¡ prodrcción ¿e ¡añpis d. v llacu , coscalh aneras.
I'
:lim¿nros, la ú:ación dc enplcor, .icé 7o-acLuxlizaciú¡ dc las o*udios de
nrie¡ci¿¡ de l^s panpas de ñoco, Cón
0ué cl ricgo rcsuh. de los culrivos v c¿n y Topará,.v del ap.or.clani:nio de
l¿ incoryor¡ci¿n de nuelts tiefns con- lxs asnrs sobra¡ies del rio c.ñsre.