Page 501 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 501

vincia de cónluña7á,  sugiiiendo Ia sus- la Córie Sup¡.ma s:a ..sladáda á la ciu'
               tn¡ció¡,  cn el adiculo 47! del p¡oyecro
               dc co¡sriruc,ó¡, dc la patabn    ¡.og¡¿-      Del ciudada¡o Celso Celerino Salinas
                                                          Áu.o.a, aFoftán¡o iniciarivás  pa.¿  1á
                 DJ autofidadcs,  in*iiucior¿s  y  veci- nu¿rá Ca.¡a Fundamcnlal  ¿el Erado.
               ¡os  d.t  ¿criio  dB  ccatcca,  Ouispican     Dc la  conledemción Nacia¡al de cc
               chjs, solicnando  que  se  excluyt cn  la  sanies subahe.¡os de las Fueras  Poli
               nueva Con*iiución el vota de los anal. cialcs, apoyando  y  anpliando las sus€-
                                                          rcnciis formuladas  por  exdirecrivos  d¿
                 ¡¡sr.on  a  l¡  conisión  Pn.ciPal dc    la ¡edenciór  Nacio¡al so¡re cl Écinen
               conribció¡:   avisándose Fcito.
                                                             Dcl ctudadano Josó M.  sárchez Mu-
                                                          noz, fon¡ulando  incirrivas  para la ¡ud
                 Dc lá ^só.iÍión  de Recaudadorcs  Mu
               nicipalcs  d¿ Lima MetroPolitána,  solicj    Del colesio d€ l¡erni.ms  d¿l  Pc.ú,
               r.ndo  áp.!ó  pan  tog¡ar Ia de¡ogalorir   lomulando  riciarivas   lara   la  nuev¿
               del arti.ulo rc dct Dcc.eto Lly  Nq 22,142.
                 D¿ Ia conunidad Pcsqu-a d¿ lá trú-         Del cirdad¡no Abdón l.  Rosa I-a Ro
               p.esa Pú¡lica de ¡¡oducciór  dc Hlri¡á     sa, npo¡tando sugerenci.s  pan  la nu¿vá
                                     'PESCAPERU
               r   Acéire de Fescado                ,   a-  De la ciúdadá¡á  Nelly v.  Tamayo vi.
               conP¡nando un a¡icproycc¡o ¿.  coñ         llanudva, lornulando iniciativas  para la
               llflcnia.ia   sobre indusnializaciún  y .G
               me.cializxción dc harinay ac.ite ¿s pes
                                                            D.l Colcgio do I¡ceniems del Perir, su
                 De la ¡ederaciór de T.¡bajadords de      siriei¿o   que en l!  ¡u.!a  con$itución
               ?etróleos del P¿rir,  lidiendó   que la  d3  sD consagrc él  cáiicler  rut¿¡omo  de los
               noninxda Bo¡ificación  de  Reiirc  sea     colesios  Prof esionalcs
                                                          de de.echo  público i¡tc.no y qu¿  l$  ren
               considcrrda como !nánti.ipo  dc la com     tas  úeadas  por  Ley  Ne  1403ó lcs  sca¡
               pens:ción po.  ti¿npo  de senicios.
                 ?asar¡¡  á  la  comisión Ordina¡ia  ,1:    Del ciudad.no  aürelio chipana Mar
               DcA  rros Educacionales, Socialcs  y L¡'   cos, aporra¡do iniciátivas  pan  la  ¡ucu
               bo¡alcsi avhándose Ecibo.                  caía  Pohica  d.l  Erado.
                 Dcl .i¡dadano oscar Malnbors  ver¡,        Del cildadano A.  J.  Barba Holslln,
               fornulá.¿o  i¡iciativas   ¡¿ra   la  nuev¡  cxponic¡doalsunas  ¡po.tacio¡cs  taÉ

                 Dcl Alcaldc d¿l ¿iúito  d:  Sryán, a-      De 1¡ So.icda¿ Mariná Mcrcante ña-
               |o.lando  u¡a  srse$ión parn que s-"a  le  cio¡¡l  de Capnanes  v Oficiales,  sugj.i¿n-
               na¡a  ¿¡  cu.nta  .n  la ¡lcv¡  Carta PG   do  qlc  !¡  el :rticulo  47! dcl  Prcymto
                                                          de Con{iluciór  sc sustitlya  el vocablo
                 De  los .iuda¿anos ^ñérico  l-inares     "Fmcresi'a    por  "áútoúliica".
               Reátcsli,  LLh  Roj$  Lachr'  orms, loF      ¡.1  ciudadano Ausuro  aJllón  chin.
                                           .\r
               nula.¿o  iniciativss  par.  la nueu  Cons  chilla, proFnicndo  divc.sas suserencias
                                                          !¡.a   la nueva Carta conrituc¡onal.
                 Dc la F:defación de Trabrjsdo¡es Pe+       Dc autori{lades  y  vecin.s  de Ia  p.ó.
               ql..os  d.l  ?c.1, sugiriendo  qu3  c¡  la  lin.ia  de cotabambás, dando a cono-r
               ¡leva  Conr¡u.ión  se consigne un dis-     los  rroblcras   quo áqu¿ja. esa circuns
               losiiivo   po. el cual no se liñit3  .l  no¡-  cripción,  y  soliciran.lo  quc cn la nEva
               to de hs  i¡dcmnizacioncs de  los 1.áb.-   consriruci¿n  sc co¡siEne ál8una  Dorna
                                                          pan  gáramizar, €ntre otros dcrcchos, la
                 D:  la  ¡:dcrá.ión  Depa.¡ame¡bl de      sesxridad  i¡dividurl   )'   soci:I, la  jufa
               Tralrajado¡es de Ar¿quipa,           quc   dist¡jbuci¿n  dc l.  nrtucza,  la honorabi
                                          ¡idiendo
   496   497   498   499   500   501   502   503   504   505   506