Page 508 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 508
cnario.- ¡xisir I3s dená! r@rifi€- Rós€r clceg V¿lrsque.- J6¡1' v6
cio¡cs que sc tÉcisar de inncdiaro h lz Lrz:ims¡.- Pe¡rc caeGr v€ü&
la pohica{conó¡njca de Ia Naci¿¡, p..¿
:np.di. qno conrinrie encarecicndo ran
en los úttinos n.,
*s cl cono de vida del pueb o. "Lima,
27 dc lcbɡo de 1979.
Pedro cdc¿r€s velásqrcz.- J¿só¡ vé Los rcprcscnbnes del FÉn¡e Nacic
Róser CáceB V€li¡s- na! de Tr?lJájado.cs y canpcsinos, que
Qle con tinrnciaci& fundancrrdl-
"Mo.tón
& Orda dét nú¡ ,rrLe .r!?njü¡, ss sacó a licir¡ción, la
La As¡.rbl.á Consliiulrnre,
v !iico p.qucños lospiialcs ¡n disiinlos
Iusarc. del p:is, qu¿ bien los ftcesila¡
Qur s3 vienc 2gudi:ando la siruacjón fr¡a l¡ !!¿nción de su Pblació¡i
bóri.a 3xnrénte en Indócnina, .o¡ la re l.)ue cu!¡do las ob¡as c¡ mc¡ción se
cjen¡e inlenÉn¿nin de las i..És de la lnconr¡bán ba*a¡ie :va¡zadás (cono
Rqrúhrica popuhr chi¡a etr reriro.ios ¿n.l crso d! los hoslitalcs d:A,á.garc,
del vi¡tnam y con las de erc úlin¡o HBd.an¡, Ilare J Juli, .lcl d¿¡artanen
pais en os furriiorios de t_aos cambo- to de ¡uno) y órras en etaP! dc inicir'
r
r'3r .te¡diendo a qne cs csen.ial qüE se ción, resulra que s! susp¡n¿ió la cj€u
na¡lcnga el rcspeió ntrtuo &re las n! ci¿¡ de ¿i¡lÉs ob.as, por irresul¡ridf,-
c'on s y ra ¡o inreru¿..ión er sus prc- ¿es habi¿as c¡ los conr.¡tos de finxrcia'
pios procesos polltiós y s@ial6, cúño
facror essncial la¡. pÉscaar la pu del Oüe la snuaci'rn qu€ sc h¡ creado etr
hzón dr la su$¿nsión anres cit3da, es
sunanenr¡ dcliÉda, ro sólo por haber
qucdado sin arcnderse las nc.csidad€s de
la innediara i¡. los Beblos alrcrados por dicha medida,
reryención d¿ las Na.iones unidas en In- 3ino particLla.dente po. habcse demi-
doc¡ina, a fin de in¡¿dir el aera'anri.n do en muclros lusa.cs ios locales hosli
to de lls co¡flictos existenres ¿n csa tr blarjos que anie.ioñ€nre .xisían, cG
!e d¿l asi4 p.esdatrndo ásl Iá páz mun, no ha ocurfido cn e1 deparram¿nto dc
Pu¡o¡ p¡ovocándóse €xrÉnos Hhe¡¡e
s€!úrdo.- ExhoÍar á los gobicñs Ouc cl Erado érá cn €l de6er d€ lle
del vieinamy de la Repúbli..chin!, pa, var adela¡1c una loliiic. hoslirálaria
ñ que fonsan fi¡ a sn in¡¡rucn ión ar- qu3 tavorezca a los seior.s so.i.les y rc
hada, ¡üc¡¿ dc sus f.onteras, rspctan- ffiroüales nás lorerE¡¿os dcl pai!, p.G
do mu.uamcn!: sú prolia sabe¡a¡ia, asi cn.a¡do dc orro l.dó q!: no se p:erdan
como lad¿ lss Repúblicas do kos y caD- l¡s inversioncs cfccluadas has!¿ ahor:
boy?, comó cl mcjor nedio de asesn.ar
l¡ anió.oma i.$storna.ión revólucio Propoi:n, co¡sid¿ración de la Asam-
n¡fia de todos esos ¡aiscs. bloá Conrituyc¡ie, la sisxiente:
Moclór d! ortcn d¿t Ü¡
Lima, 27 dc feb.e.o de 1979. la Asan¡le Constft uyente,
'-os .¿preshianics del l.enrc Na.iú. Al¿ndidndo ¡ que m !ued: conri¡uai
nal dc Tr.bajaa..es y canrp€si¡os. po. nás liedto suspendida Ia ejduci,Jn