Page 503 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 503

b.e.o, la ESI, orgánisno oficial qüe di-   cado, lc  pregmro:   ¿qE   esran disPüa
               lm¿c  noticias,  De  stibüye  ünas  decla.  tos haccr úsicdes  pa¡a qu¿ erisla liber
               úcioncs  acema  dc  la  salud  del  seáor  tád  ¿3  pnnsr,  de  innediato, en ¿re
               PrcsidEnie de la Asanblea,  pe.fccrxme¡.   pah? bs  podemos  adelanla.  que noso
               !¿ ¿stánb¿ticas, pc¡fecranfl té  €siúpi- tos,  los de la  izquierda,  estanos  dis
               ¿as  p..fectan€rté  carente de bda  ra-    pucstos  a no inrerc¡i.  ¿n el deblic de
                   J
               .ionalidad  y  de roda siDd¿rcsis. se  tra-  la  confiiució¡,  qne as u¡  d¡blte  nuy
                                                          rmpo.taole,  si sicxc csia siluació¡. Nc-
               dcclaf¡cioncs fakas de cabo a rabo. Des    ccttamos !n  pfonuncianie¡ro     Nblico:
               de ¿bo.a,  las rlesnic¡ro si llcsar:n a a  ¿qué  cran  dh¡uesos  á hacc.?       ácto
                                                                                          ¿un
               tanñr   cn .ualqüi:r nredio dc expresión. J¿ 'alenria? Me    Fafecc,  s:ñor Pr.sidc¡-
               Yo  .o  ¡¿  decl¡r:do  absohúanrlni¿ ¡a    rc, que e$¡  sluació¡  ¡o   lucdE   s¿eri.
               d¡, cn un scntido ni cn oúo, ¡cena  de     ¡si. si  xl señor Chirircs le lan  tersiY..-
               la salüd del seno. PLrside¡t! de la Asm    sa.lo su rersió¡, irasrnesc lu qu¿  h¡ccn
                                                          con ¡osor.os lós dc iTquierda..

                 l.r  lo  ¿ünás, .ono  lmigo  de vicior
               Raúl Fara de  Ia To.¡e,.ono  aprlsra, co     El  señor  BEDoYA REYES.-         (inre
               ¡¡o  dcnócrara  )o   lá ¿csso,.ono  1e  dc  r ¡u$!i¿ndo).-   ¿Mc  porr  eT
               s.a¡1os todos  los aDris¡as  y todos los d-  El  senó. MAL?lcA.-  Ticne ured  l¡
               hóc.alrs,  Iá ncior  saLud  ¡orque  su ri-

               fi.áz  caÉnria  de que  el P¿r'lsl.aice,.n   El  señof BEDoYA  REYES.-  fiabrá
               bBve, el rcromo  ¿  ta  .irilidád,  al  or  d!  cons!ár, É¡or  ¡¡esid¿nte,  y  con su
               &n   Fri.tico,   a  l¡  democracia.  (Aplau  se.i¡,  era  nueva nod.li¿ad   Faflanen'
                                                          Ia¡ia en cutá viÍud  un ¡epresc¡tanie  in_
                 señor Frcsid:nre:  Prciero  enérei€      te¡vi¿¡e y  soncede por si y  a¡te si  lna
                                   infrnia  dc  la  ESI   j¡t¿.\tn   i¡Jn qu¿  confitúye,  cn  verdad,
               con ninenno dcsús repofreros  he ¡ábl¡     ma  inter¡.lactó.i  y  con el  c¡¡áct¿t dc
               do, y  desafio a l!  EsI   ],ara   que  ac.cdi-  i¡te+clado  voy ¡  intenenir,
               re, de alEu.a mañcn, qte  yo he foñú_        k  posición de nue$ro     tarido   en lo
               lado las erúpidas dochaciones quc ñe       qle  se  r¿fie¡e a la dcfensa  d¿ la libertad
               atibulc.  P¡ra  tornularias, sc r:c¿sit!-  ¿c pr.Dsa  ha sido úuy  clam, conrirm
               ria qle  !o   lue*,  o muy nalvado o muy   ¿á y  áciira. Hoy  ¿s¡años vjliendo, se-
               imb¿.i|, y crco, seño¡,  que no soy ni  lo  ño., las consecué¡cias  de  otro  tipo  de
                                                          inacciones e  iñrEvkiones  cuando los
                 Como  quic¡a que  d¿scub¡o, coDo qli€    p:riódicos tueún  ocúpados  po. la dicta-
               ra  qdc cdá  a  la  vista el pro!ósiro d¿  dnra el 23 de  julio  de 1974  hübo i¡cau
               mal{ruúhrn:  con cl jere de mi  p1r'ido    ios que aplaúdi(ón  smeF¡E        drc!&
               y  ¿ar mi  p:Íido,  adviüro  que  no for-  Ilo ¡  la libe.tad c¡erqdo  qüe ¿n  ve¡dad
               mülaré  dccla¡aciotus  a nin$jn  medio  de  cl oarccimi¿¡to  de hlr¿gar  csos diaios
               c{resió¡   que no  sean  iró.   esc¡jtó  y  bá'  a l.s  denoni¡adas organiaciones  socia-
                                                          Ies  de base fab¡icadas  por la  lropia   ¿ic'
                 re  rú¿go,  s3ño. P.csidcn¡t, ¡ruc  nÉ   ladurr  a su  júagen  y senejanza. Hubo
               lalábras  cor*en  e¡  €l  ac¡a.  (Apláusos niyor  núne.o  ¡le g¿nres qus   cnardó   si
                                                          lcncio. IIoy eraños  vivie¡do l¡s  cónsF
                                                          .u.ncias de ése silcrcioy  de csos  nplau-
                 El scñor  PRESIDENTE.- Tiene la Pa'      sos.  Müy solita.ias tueron los voc.s de
               labra el seiror represe¡tante  MaFica,                            y  .ondcn¡nros  el
                                                          atopello y desá¡ianos a 1l dictadüm an'
                 El scñ.r MALPICA.  Y al docror  cli-     te esta nucra violación de los de.{nos
               .inós,  qlc no€s  jefe !l: la bancadá  apris-  de l:  peÁo¡a  hleanx,  sil:ncia¡do pa¡a
               ta, pcro quc es nn  hoñbrc nuy  destá'     el pais  la noricia, la  jnfonaciól   f,  el cc
   498   499   500   501   502   503   504   505   506   507   508