Page 510 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 510
4e.- apoya. inco¡dtcionalmente a lós d¿n defendiendo sus dc.ehos a la esb
esr¡dos óbÉ¡os conrra cualquicr i¡trc bilidad la¡ónl y a tuntfler el €nrro de
nisió¡ d¿l capiblismo nündial. hbajo,
5q. Aro]ár l¿ lúcha de esos pueblos
co¡tm las bü¡o.racils que les nsu4a.o¡
el podc., ¡ana la er¡adicftión dc ellas. Erigjr la libertad inñcdiaia e iñcondi
cion.l de iodos los dclenidos
6r. Ltana. al intcr¡acionalisno de E¡igir el cese dc toda Élresalia y el
los i.¡brj¡dores y ¿e todos los É!olu.
cionarios d¡] nundo rára .Íadicar €l Relizar u¡a investigación por lart¿
crucl sistcna dc eplotalió¡ qle signi dc lá comisión ¿c lrwrigación sobre
Violació. de DeFchos Hunxnos,
riDa, 27 do fe¡E¡o de 1q79. Quc h asanblea Constitüycnte asuma
la ¡esponsabilidrd ¿e que los fáñili¡.es
Hus. Bl¡rco C,ldós.- Masda Bem. d¡ los tr¡LriadoFs ¡lue.ios se¡n indem
üd¿s Mo¡ales de Bordo- Eülque FF
Éxigir que se ab.a un juicio contÉ
quicncs ftsulte¡ res¡o¡sablrs de sb
-
El scñ.r PRESIDENTE Sc % a ,la.
lectum y se van
nes so!.c l.s .Lrlcs $ Ia soliciiado pre solicita lÉfcrercia de prefc.¿nsirs.
¡cÉncia dc rrelcrencias.
Ln¡a, ó dD febrero dc 1979.
Hüs Bldco caldós- Endqus ri.r
"Moclón csrlas Malplc. stl6
¿e ord€¡ del Dla náid; chacón-
S'¡ilst¿b¡n,- C@ro I¡destu Izqde
L¡ dsrñ61¿¡ co¡f iiuy¿.te,
b- Hcroú Cuerta And.- Satunnno
Pdcd6 Masdo,-
Grd¿rlr Roñajr MontoYa ClÉv+
Ou. el .lia domirso 4 de febrcro dcl Aveüro Mr
presdrc áñú a h 1:30 de l: nad.usad¡ Gln¡Án chmba C¡lL.-
etoctivos dc l¿ Cuardia civil sc hicleron
prese¡te cn la librica crcnoiex ¡añ
dcsaiojar a los t..bajador¿s qu€ se ¿n as¡úbl€ Co6dtuyenre
coniraban cn la fábica en defensa d¿ Lima, 6 ¿ó fcbre.o de 1979.
sus inre.eses Dás diniDos y elenentt
L¿lda cn sesión dc la ieha,
QLe conó ¡.oducto de €*a inteFen-
ci¿n ¡dlicial .esultaron muerlos kes c vlcb¡ n¡úl Haya dc la Toñ€,- Jor¿c
b.e.os y u efeciiro de la cúar¡ja civil, La¡la stubu¡y.- Rafa€l V€s! Cs
y ce¡ca de diez y ssis r¡bajadores he
EI SEñOT PRESIDENIE CONSIItó IA
aue cincue¡ra y cinco i.abajadoss se lrefcrencia _\' la adnisitu a debaie, las
encuentran derenidos cn .,EI pobó , y q¡e fleron a.ordads, pasando a la or'
once se lallan hospltalizados;
Qlc .$c otrmtivo es pú. d¿ Ia polí
ric. del sobiemo niJita. co¡ respsro á
la recesión so¡¿nica: las qüieb.as, cie-
r.¿s de fáb.icas y dcspidos dr t.abaja- ''ri c¿lula coúit¡Jhte ap.ifa, !É-
dores son conrinúados co¡ Ia liolenci: se¡ta a la Asabblea Co¡stituy.nte 1¡ si
loliciáI, cuardó Iós tra¡ajadores fcspon'