Page 502 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 502
Iid¡dy r.spo¡sabilidad de 1a tunciór pú- De auro.iddes, re¡res.¡ra.th d¿ ¡a-
s:, i¡*itucioncs y ,s.icutra.es del alro
De la Asocia.i¿n de c*combÍient3s ?iura, soliciia.do la ñcdiación de la a
cn ir canrana dc 19.11, de Iucall¡a, pi sxmblcr a¡te cl solicrno ¡ara que pon
die¡do qu. ¿n h nuda consrjtuciún sc si fin : l¡s inv¡s on:s aú¡!¿as J ¡pro
tes re.¡nou.¡ a los llconbati€nlcs de ll¡ción ilicita dc iier:s qu3 s¿ vi.ne
€sa canraña mjliiar el de¡eclú a lna Fer¡er.ando ¡r h juüsdi.li¿n de1 Alio
Pnr¡, i¡rrigldás por ásiiadoEs d¿ ex
Pa5aron a l¡ Coñ¡i¿n Pfincit¿l d.
Co¡ritu.iónr avnándose ldibo. D! h cnr¡adana N¡lly Bxd¿les de Mo
Dr h co¡ru¡idad Campcsina d¿ Ra¡ ..nD d¿nuncia¡¿o cl aúoF:llo .lc que
ray, Anctrrres, dando a co¡occr los di Ix si{lo ricliñ¡ al intabilitárcl. 'üirn
v:rsos prcbl¡nxs que lkte¡ confron- .irn.ntc ¡n cL .arso
Dc ¡redia¡os I pc{tucños as.icuhof.s Del comiié d3 Delénsa ¿e Pcqueños y
del vallc ¿c chincha, dando a conocü la Mcdja.os Asricuhores canrd.ros del
)
anelriosa situación cn que se encü.n_ cenüo d.l ¡!is, dcnunciando la i¡vasión
de re.¡¿¡os .l¿ r¡opiedad do Ia inriiu-
D.l ciudádano Robqto Flores orerue- ción As!üblea de Dios, iniegnntc dc di-
la, sclicii&do xpoyo p.ra que se dicrc cho coniró, asi cono ]a d4e.ción dcl
u disposirilo que o¡dene se hlga¡ ¿léc leroncú tor ¡a.te {le l¡s aüioridadcs.
tivos los bonos d€ Relodna Acrata de P¡samn a la conisión lnvcrisádora
los r¡queños ae.iculto..s, ¡sr cono paú Mulripa.tida.ia sobÉ violación de los
qu¡ se dkponsa la .cvalo,ización de las
llicitos Du.¡nre los Ultinos Diez Años;
Pasa¡o¡ a la Cómisiór Especial .le
cor*itlción l0: R¿simén rU'! o; lvi
EI S'ñOT PRESIDENTE. ú PrESi
Dc la chdádana Faura Bralo Men' doncia cum},l¿ con ¡nunciar ¡ los señc
s.s, dando a co.occr los castigos ¡ que rcs .cp.:scnim!3s qüc át¿ndicndo a la in.
vieDe si.ndo samerido snhijo oscar Mal_ rir¡ció¡ qne le¡¿ si¿o cu.sada, ha desig
!¡riida Bravo en el ar¡er$c ¿c Menc ¡:do al docro. ¡c.n¡ndo l-eón de l¡ive,
¡o para qDe, eD su r.¡rcren¡a.Dn y co¡
Dcl Ferso.al dc labajadores de la Clí e¡ ¿a¡lckr dc adhonorcn, asis!¡ á los
"santa
nic¡ Rósa', de €sta caFiial, soli- d.l .i¡cuénlena-
ljra¡do apoyo ¡lra imp.dir ¿l desalójo rio dc l¡ lLndaci¿n ¿cl Parti¿o Revonl
que p.ctende ]a pfopicia¡i¿ del i.nu* cion¡rio tnstiLu.ion¡l de la hema¡a F
bl¿ qujcn ha dado por téminado el con'
Ticne la pal¡brá el sc¡o¡ rerñse¡tan
De pobladores &l lueblo iovcn dc r. En¡ique c¡i¡nror Sor..
Monsdrar, d. b lrovi¡cia de Trujillo,
dxndo a conoccr l¡ silu.ció¡ qüc se lc El slrior cHrRrNos soTo (E¡.iquc).
ha planleldo cono co.sc¿lencia del pl¡ - s!ñor P¡e\i¿!¡re: lle solicrrdo el uso
zo pereniorio que s. les ha d¡do pan cl de ta palabr! pl¡a o.upar tr at.nción d:
desalolo de sus mod:ras vilicndas. l! Asanblea llEdedor de !n asu¡io qlc
ganadcros recinos dll
D¿ Fcqueiros I' he concicr.c, y qüi I! cáus.¡lo, €n hi,
disrr¡o de trtor.ópón, dc¡un.iando inv¿- ra nás !i!: indi!¡ació¡.
sio¡:s d3 iicn¡s en esa circlnscrlpción He sido vtcrn¡a, ¡o de LD atrorclto ¡i
y soli.irlndo arolo . ellcto dc logm. sico, si¡o de un árúpClo no.d, dc to
se rcs¡iiu!2n dicbis tict s a sus propie que ]o pod r desc.ibi. cono una FeF
!!riós los trnbajtdo¡cs ¿e las coopc.r- leb ca¡allada, Me hc cnF.ado. d. ú¡.
1i!as Ag¡arias dc ¡Uo.üo!ón y Frmco. mancr. c.sual, que co¡ fec¡a 24 de ¡e