Page 432 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 432
resüe¡za, ¡xFresan¿o lo qu. cl pueblo bié¡ co:ncidc co¡ la moción y ramos ¡
quie.e y Ia ..ncie¡ciá .lcnrcc¡áric! si aúD c*ar a favor dc la prelc¡cn.tu de p¡ef*
qu.d¡ ¿n lrs cabczas j cn tos cór'ones r¡ncirs. lerc no<n.os le ha.cños rr ¿!
de los aqri presenres, que ¿{a AsxR gre¡do cn cl scnli.lo di qre .o sola.
Y
blea Cónrituy¿nie, debe resolvcr sobe menlé sc ¿cbo p¿Jir o exiEi a la ¡j(a
rm.ncnte el rcshblccinrie¡ro d: los dc dufx el le!:nhmicnro d3 la clalslra de
LrcCros y caLantias "No" a la n'spensi¡¡ I¡s rlvisras nrde¡eDdicDres,
sino raúbién
& hs $nntiasr 'si ¡l Ñ1bhcn¡ien' qüc s. lcvr¡ie la suspensión ¿e las sx-
io de l! libsiad ¿c lrtnsa, ¿ l¡ edició¡ m¡iias, pr¡¡ que dc cs! forna et pucblo
irr¡úicla de io¡o órcano dc croresión, pucda &srDoll¡r r¡nquilame.rc su ac
que qui!'
de las i¿rktas in¿cp{:ndientcs, riiLnlr y de esa forDa tambj¿n l¿ Asam,
ün crpresar¡ cn nonbr¿ de sü propLa bl¿a dcbe dcsrvolvüsc .¡ e, mlrco qne
con.i cia indiridúj. Ese es :l d¿srlio; ..¡.csóonde a fünció¡,
y u¡a vez m¿is la Asanblca dcberá a!ú
porqrc iodo
nir sus responsabjlidadts, raran{mda la propia declanción del
cl münda .econocará l¿ losición verg.n- Pr.siddte de l¡ Asamblea conriruycn'
¿a.rc en cl *nddo de dc.lara. ln¡m¡L_ te. cra¡do el Gobi¿.no habia p.ofrosa
ncrrc la adb.sión a l¡ libcri¡d J a l¡ do lof ¡tinia dias más 1a sNplnsión
d€nocr¿cia, y liolarl¡ en .adi acto c.r de ]ás saranrias, apa.ecc ct s.¡o¡ P¡esi
lrelo. Los pu¡blos alncnden h lección; dlni¿ dc la Asrmblea con$ht¿nle ¿i
oui¡ncs no la anr.¡den, son ros que no ciendo quc si el Go¡jenro ha ¡¡oÍoE!
;.n.n en relida¿ conlan?a cn lx úlu¡ do po¡ rDinra {tias más ta suspe.si¿n do
bd !ob!.a.a dé un luc¡tlo qne madútu l.s g.¡an¡ias, hay quc cünplirla; o sc.
T:nganls ct coraje de aPmbaf sob¿ú' qüc coD ¿s¡ dc! r,ación que lrace ct scño¡
¡amcnk .l fesrabl@inie¡io de las ar Prcsidente, se crá alalan.to la sus¡c.
¡anrias y d.rcchos y la Éritución de 1¡ sió¡.le r¡s srrrnljas que por re a dias
li¡cfa¡ d3 p¡ens¿. ¿Lo lÉrán o ¡. lo más d Gobieno b. pro.rosado.
h¡¡á¡r Si n. lo licieren, ya sab:n c. Por 01.ó lado, nosot.os tenenos l! cx-
mo la historid narm tas capitulaciones Fricncja p.íicularnenie co¡ el diario
Rnrc los dcr¡.hos elcn¡Dtales drl hom hnbién efá coDrr.l.-
.lo ¡or la OCf. Casi ¡unca lran sr.ado
los prcu¿rnls quc sulien tos trabajtrdo
Es,los canpesin.s, los l.ábajadors ni
PON1R y ¡ri3¡rb¡os dcl FOCEP, con cs
¡eros; y si bien cs ci¿d! han s¡lido co-
mu¡i.ados ¡¡ el ¿i.rio E\preso , ha si
prcpio tcre¡o a la coincide.cia que aqui do porqur csos .oruni.ados fuéron pa
se .já; p:ro señrlamos cúáks debc¡ ref
lo. r:r.os de clasc y c¡ quó !3rrc¡o es r¡.ordáftos ba*aDte
La cansti.uycnk debe resotld un p.! c!¡ndo hxbla'nos con los enca.e¡das d¿
'Expreso,
parri
bi¿mx lun¿amot¿l que snal: quióD c5 h dnccci¿n .lel ¿iario
¿ijo: nosoi.os no
c*án eD .¿alidad Fof
L¡ d:mo.racia y quié¡cs cstán en cont¡. Dodcnos d..if nádu ¿cl Gobierno por
quc scmos anricos del Gobieho d3 v:
(Apl¡nsos l:l|"i
Gracias, scnof F.¿sidenLe. : cuando p¡eábanos el comuni-
se Fúbli..ba. Enio¡c.s, ¿cóño se !!ede
El s:ñof PR¡SIDENTE-EI s¿'io¡ re- .lecir de que cl diarlo "E:p..so esrá
p.6en1ant3 comejo cóñ.¿ li.Do ia pa asicnxdo ¡ tas conü.ida¿3s laboralcs,
cüando cn ni¡si¡ nonenlo pLülica los
problcDas qus sufr¿ c¡ pu.blo p{u¡no
¡l s¿ñor CORNEJO GoMEz.- sc¡of I ravós ¿e sns orgá¡Dácion.s sindica-
Fresidentc: Al ñ!'!etr d¿ l¡s dis.¡cP!¡-
¡ias politicas c idcológicas con el rPc, En efos n.nenios, lor ¿jcnrplo, tos
cl FocEP, Sc.l.r lnde¡endicntc, i!n_ crán cr llieco