Page 422 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 422
Qnc ¿*a sitnaci¿¡ s. ¡ollcja ¿n cl Pre El senof ¡RES¡DENTE. l-os seno-
su]rulno del Icd¡r Judicial Fx¡¡ t979
qne alcmza la ciJrá dc l,¿03 ñillon.s dc fr¡¡cir, se se¡virí¡ nanil¡sra¡lo. (Vo
d
c
l
scles,o qu. sjg.ili¿a l0.2t9á cl P.c iaci¿¡). Los quc cré¡ en lontra. (v.ra'
supuero C¿nc,al dc la Repúblj.a, !o. .jón). Ha si!o aco.dada.
c.¡lajc qu3 cs ñúy plqleóo y quc ha
ido dismnruriddo desde 1965 qúr c.a dcl s: r¡ r coGuhár Ia ad¡ris¿n a d¡ba
..dar dcl l.03qo, io qúc no lcúnj.c S¡. re. ros scño'ls .¡¡¡esenla¡tes quc h a
.¡ntiz¿i ü.a bucná ádminishrliú¡ dD cuerdc¡, s: se¡vi¡:i¡ manifer!¡o. (vo
t¡ción). Los quc ¡rén or coúú. (vo
Ouc ¿s debcr del Ernllo !.escNr. y ració¡). a¿nir;da a dcba¡ej a Ia orde¡
cauielaf los inierescs dc sus se.ridoEs y
el fori¡l!.iniento de sus insti.!cioncs.
'
]-a AsaDblea Conniiuyenre,
Rlcome¡da. al sobieDo y esp.citica-
meDte al Mi¡¡terio de
nrnzas la solució¡ de las Jurás recla'nr- oue el sobisrno ¡a ¡eiterado en el D!-
cioDcs que rienen lormulandó los rab* cr¿io rey N0 22347 suauio.izacón alMi-
jadors d¿l Pode¡ Judicial plrá quc erk ¡isrcri., del r,nerio¡ F¡n ds.idir ! sú
tan nejo.es .ondi.iones laE um nero. arbir o la suspsxi¿n de alglm! r¡6li
adninisüacjón de juricia
au3 ial decGnin aLEnra conrd lá lib:r.
Rauirc rrialé Prialé. ¡¡acisco chi.
rad d. prensa, ¡tLc conslgr! ¿l ádi.llo
óre dc l¡ consiiiu.ión vise¡lc, 1! Decla-
Julio cl:rüdo zavala,- Eülosio Tapi¡ .:ción U¡iversal de D.fcchos H!ü!nos,
olarre.- ca as RaÉ cáceree, Hum- cl Pacio lftcrnacional de D:r¿chos Civi.
herro c¿nanza ?i¿dra.- Eniqnc cl)üi- l.s y Politicosy la conlención Inte¡ane-
nos scro.- I-n¡s NesEiros c¡iado.- al-
fcnso R¡r¡os Aha-- Lr¡is Rivé¡e T:¡lü'
y6. J.sn¿ll Muñcz córd6va,- ale
6{cia ré¡€z- carlcs E, Mels¡r rf,jFz.
Oue la sus¡ensión ¿. talcs ¡dbliclcio-
nes, quc peícnecq' ¡l scctor dé l¡ pren
n!á,,- x.vie. Blnón ceüturcs.- cb. sa librc ¡c opos:.i¡n no contol:da
haldc sahz¡ P¿natlillo- P¿drc coru- )
zo Fern¡rdtni.- Lüis RadriEüe vildó. po. ¡l !.bi.r¡o dc lad., tfsigue !c!
sola, An¡ando Büendia Gutiérr¿z- lla. las ..iricas quc lan ¿es3nc¿dÚ.dó
er.o¡es !c poliiic¡ cconóñjca du.anre
GéÉx Ruiz II dalsc. M!.io Pclar Ug¡.
i cle. En4¡o Ahyza Grundy,- a¡
n¡ldo ¡lva¡a¡lo DcgÉEiri", One enrc las gáhntirs qne consiiiu
susFe¡d¿¡* e¡ ca
sos dc enrerc{ci¡, no csrá incluida la
snli¡f la prefe¡enci¡ la ¡lln¡ión a d¡ ¡eie¡3nte a la lj¡cfrad dc !¡é¡sa;
J
baie d.la nrlción.elacionada can el prc
bl.ma que c.nlr.n¡a¡ lós trab¡j¡dor.s
lv.- Erpresar su ¡rotesra por l¡ pcr-
Ticn: la palib¡a el s.ñ.r rcprescnir¡ shte¡b adirud dcl Sobicmo en ¡s¡ario
t¿ Francis.o c¡ifinos soio. de la libc.t.d dc p¡ensa e i¡Iormación,
quc consriruye
sm!3 viotació. dc tos d.
El seúor CHIRINoS SOTO (Fran.is-
co). scño¡ P.cside¡re: Mi r¿se¡vo 2e.- Dectarar quc ¡a Dedida adoDh,
r.-
.¡ el romcnro del d:bdte, tu¡dad¡.t¡r da conradice et p¡oFs1o d. devoh¡jón
del sobicrno a h civilidd y de resrabte