Page 420 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 420

¡,vación
                              dÉ ordh  dei D1a
               h  asxmbr3a  conrituycntc,                  Rccomendar a las aütoridadcs del Mi
                                                         ¡k!¡rio  d.  Asricullüra    del TrtbMal
               arcndie¡do a l¡  inrporrersa¡te  ,e.esi_                           t
                                                         Agr¡rio el celoso cumFlini.nro de lo cs
             dad d3 qrc se clcr.  la lr.dlcción  nacic
                                                         Labl..i¡o  cn  los  Dccrelos  L!tr6  Nc.
             n¡j, ¿c r¡do ordcn  en lo conce¡¡ienk ¡
                                                         20069 y 20116, cn to co..c.¡ienir  a h3d
             sübshr.n.i¡s y 3limenros  b¡sicos dc o¡¡
             ten  aninulJv¿selal, yen  visr. dét enor-   .luhición dc riénas po.  pcqucños  cam,
                                 de tos cosios dc las    ti¿si¡o\,  ¡a.bcur¡¡¡)c¡r.  en c, c$o  del
                                                         lLmdo  Sán Juan dc P¡riacLi,  dc era  ca,
             .nse¡¿rxr  de iodocuanio  se  n3cesira
                                                   ¡a_
             '¿  areDtar  La  prcJúccjón  :sr.pecu:ria
                                                                 Linra, 13 dc fcb.ero d¿ 1979
                                                           ils  RcprescnLa¡i¿s del  ¡rébte  trvrcte
               ur,!.  ¿ lrs aLr..idades  que corrspon   nal  ¿e Trabaja¿or*  y  campes¡nos.
             dr¡,  c¡  Friicúla¡  det Minisrerio d.  a     Rús.r  CáceÉs ve'ásql4-      Jesús vé
             sr:úr.u¡¡,  Fr!  l¡  t.nre¡iaia  dkión  dc
             ¡ucvo! r  m¡yorcs lncenLiros  3n llvof  de
                                                               "l{oción
             ra prodxcc'on  a¡.opecu3rir,  con ñiras  I                  d€ orden  d€I ¡ria
             bns.r.  u¡  úpido  i¡crenrnro,  ¿eLrjéndc
             s  frdocif  al  míimo  tos g.¡váñenes,       I-a Asxinblr¿  canliirulcnre,
                                    i
                                               d
                                  e mportas :      :m
             p.rrción  ds rodo ripo .efc¡idos ¡  na,
                                    inptetu€ntos, in-
             se.!ü¿as y  or  sen¿.al  resD¿cro  de rodos  Que  desd: h.ce varios ¿iás  se €ncuer.
             aqucros cremenLos y  n:r.riates  imlor     t'an  e¡  situa.ión  de huCga  los senidG
                                                        rcs adminhü:rivos  det  Pode. Judiciál
             iados qúe  sc rcquie.cn  con ial  fin
                                                        .n  loda la Rspública,  erieiendo n¡  aü
                     rina,  13 d!  fe¡r¿ú  de 1979.     mcnkr  ¡¡eo   dc sls
                                                        vnú  dll  pronunciado  e.cárecinicnro
               L  I  R¿pr.rerrere   dct  Frcnre  N.crD
                                                        d.l  ¿ono de vid¡;  y  qne la  Asanrblca
            ml  le  Trál,rjadoÉc  y  c¿mn€dnos.
                                                        ¡o   tiúcd3  igno.*  Ln
               R.jse.  cácres  velásqu*._   J6is  v¿.                         !¡oblena  ¿e ranra
                                                                         et cxp.esado,      afcc
                                                                                        Pó¡
                                                        rarsu{r¡cialn¿nie     l¡  adni.irnci¿n
                   "Mmtón                               de la jusiicja en todo el pac, ¿n orden
                             de Or¡ten del  Dia
                                                        a lo esa¡lecido  ¡or   el arlicuto 3e de s!
              .¡  asamb¡¿a  co¡srit!),¡¡ie,


              Oue  es  de  ü¡g¿.cia  n¡cional  qüe  cl    Exigi¡  a  quie¡en  derenran el gobicmo
            i.aeso  de Rdorma AErá¡ia  co¡sisi¿nte                         se reExta  ce cuá¡ro
                              Iá  .e¿rmclu¡ación  ¿e    an¡es la ma¡chá del Pod¿. Jüdicial,  otoF
                                                        gando  a iodos sds sc¡vidores los juíos
            t¡encia  dc la iiera,  procu¡¡ndo  qüe  ée
            h  ssa  der  quc la rabajá  y qüe  s*  ravd
                                                        a!úentos renu!.rarños  que les cór¡es
            ¡ec'd¡ ra pcqu¡ña  propiedad;  yquo   con_
            sgu,c¡ienenG es tanbié¡  d¿ con!¿iier
            cia ¡acional cl plcro  resp(ó  dé tás  dis-          LiDá, 13  dc t¡brem  de 1979.
            posicjoncs
                       lesales ¿iciadas  ¿¡  favor ¿g
            los p.qu¿nos  cam¡csinos quc  htrbieran       L¿s Rcprcsnr,nr*    dcl  Fr¿nre  Nadc
            ádqui.ido  ¡ie.¡¡s, co¡forne  n Io e*,1,1e  ¡¡l  de TrabaladoÉ   y  canpclns,
            cida en los L¿crsios  ¡_eyes  Nos_ 200ó9  v   Róg.r  cdcfts  veIásqu*-     ¡€l!.  Vé
            2A136,
   415   416   417   418   419   420   421   422   423   424   425