Page 242 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 242

su  lIorc*a   por  la  fálL  de ua  polÍtica  El s€ño. altlval-o-reñor      Prcside¡-
             saadeF    y  aisir  a los  o¡!á¡ismos  com.  ¡er  Al  bargén  de  las  .uores  dpu¿slls
             letenbs  del  Es.do,  que  reselv:n    er   lor   los productores y  por  lá enp¡esa,
             cofo   lr¿o  los  jusros   EclaDos  ¿el  sc-  creo, 6  mi  conepro,  qu€  u  .esporsá'
             to¡   !rcdüciirc   ¿é  la   s@deria  techeE  ble  rle la  Etracción  e¡  el  nercado  y  ú
             nacio¡al,  sin  pe¡júdiú   los  ¡iwles  ati  €l  consüno  de la  l€che es el  ex-Müjs
             m€nticios  de las  bayorís  n¡cjonales, ¡i  €rio  de  Atihqtaci¿n,   loy  inregndo  al
             áünenb.  los gasle  fiscals  a rñv-s de     Mi¡isrffio  de AsriculluF,  Dúra¡re  el CG
                               €mpresas multi¡aciom-
                                                         biemo de yelsco,  a  parrir apróxiná¡¡
             ¡6r'.  Esta se.f¿ la  ño.liAcmió¡  prolues  menié  do  ¡t4,  se  didd   una  É¡ie  de
                               "Prole*a¡                 dislosiciones  qu€ con ü¡  canicér  socia'
               Añadi.lo  ¿l  3e;          lor  ¡a  !¡ti-  lizmie  ¡o  riencn  sino  por  obr'cto prcla-
             iica  d¿ L€che Glo¡ia,  la  cual €sriDul¿  ta
                                                         rar  el  cani¡o  pa4  ün!  nacionalizáció¡
             exlort¡ción  de tec¡e¡ nientrás  e'  et pats
                                                         de la  fábrica.  Es asi  qne pars  b  comer.
             s,- aexdiT¡  ta des¡ui.ición  dct lino  y  dcl  cializácid de la leche s¿ enge I  los @-
             adulro¡¡- Al  4r:   'iExpresar              merciartes  bino*i*    ua  serie  dc  re-
                                       el rechah  a la
             in¡cional  politica  lechem  gúber¡aner
                                                         quisiLos  como ésbs:  copia de ticcnciá
             ral,  orienlad¿  .1  fómenlo  de  la  pñduc
                                                         nu¡icipál,  c¿nificado de salud, inscri¡
             cjón y  al coúmo  de lech€  e%po.ada,       .iú¡  d  Recüsos  Hmmos,
                                                                                       cértific¡do
             o  cüyo costo de  lrodücción,  Ios conpo-   don¿rcial,  cerifiado   de la  ?IP,  resistrc
             nerrs  inpoÍa¿os, ia.ro¡ tcc[e én
                                                !olm,    dc vcnlas. Bjen sábido es por msotms,
                               Epresdtan    rá  mayor
                            "Recomhaar                   señor, qu¿  cn ¿l Pent  sobre rodo er  los
                                                                              r
             Darte'.  Al5e:               al cobie¡no
             la difDsió.  del @tuuó   de le.he  en pól-  ni,et¿s  nrÁs bajos  er  culiura,  es  ditícil
                                                         consesnir  qué  qüien  tts¿  s  concrcio
             vo irftFal,  t¡l  @úo  se esril, en rodos
                                                         ninorista  locré  siqüiers  tcner  u¡  li@n,
             16  paises civilizados  del  o¡be, satvo Pa-  cia mü¡icilat;  er  mnchs  üafild6   de I¿
                                              €l  júsio
             ¡añá  y  ¡eni'.  Al  6E:  'Apoys
             ¡edido   de  los  ga¡aderos  de Arequipa  y  ciudad de ¡l€quipa,  de las  !rcvjncias   .le¡
                                                         Depaf¡múto,
             cajJm¿u,  par¡ p*ticip¿r  en I¡  propie-                   dé la  Capit¡l  de  lá R¿!ú-
             dad de l¿s indufias  o io*¿Jsr sus  prG    blica  y  er  oi.$  loslida.l€s,  fñcionú
             pias  plantas procesadoñs,  debiendo  €t    nuchos  ena¡lúiniérrós     si¡  tener  sn
                                                         quiera  licencia  mDicip¡I.  si  esto es a3l,
             Co¡iemo  b.i¡dar  lñ  f-ilidades   del  ca-
                        "aue
             so', Ar ?c:       de  indediaro  el  crbi¿r-  rcsllra  dificil  ¿xisi¡  a  los conercia.tes,
             no adquida  el qcdente    &  leclE  évapo-  6  falla  de diterio  del  cobimo,  del Mi
             rada,  que ¡o  pueda  v¿nder leche  clo.ia  ¡isr€¡io  de  Alimatació4   pedirl¿s  ua
             s.  4.,  y  lo  disrribüya  ghrütbnenie   en,  seri€ d¿ Equk¡os  pm  lá  obierciór  de
             1rc los  niíos  de  los  Púeblós .fóvenes y  u¡a  ¡ibrcta.  Un.  vez que  los  pocós qü
                                                         Io$aban  adquirir  I¿ libreta  la  tEnr'an eD
             zoms  deFjmidas,  Estos  progmas      s6
             rán  finaciados,  6  parte,  con él  din*o  su   lo¿er   *  les  liú¡aba  momemerte
             qüe  se destirdía  a paEa¡  et  C€fr*  de   Ias conpús  de  la  leche Gloria;  iiendas
                                                         qué  habran 6bdo  a@fú!ftdas       s  cú
               So¡  uDa  se.ie  rle plñtedierros   que   Eercializár  30, 40, 50 cajas por  úes,  üe
             esrá¡  deni.o  de ua  Dolltica  caplr.list  .on  .educidas  sus cuolas,  po¡  ú¡  úita
             racional,   lor   lo  cuol  .o¡sidem  qné  úi  .io  absurdo del Mi¡isterjo,  a 4 ó 5 újas
             col€gá, a ¡ómb.e  de la matorta,  ra  acep  po.  mes. Ijs  ti€ndas, como  ¡ligo,  de los
             rar  csras adiciores,  quiz{s  haciddó  d   ¡usares  alejados  se vi€¡on  impósibilna.
             Bús    nodifiucio.es   que prede  sugsrir.  das de comprarla  y  los cons!úido€s   de
             No domtro     r@ón para  qu¿ *  o!o¡g!.     6as  zonas sE vieron,  a su  ve,  tú¡ién
               Eso  es lo  que  qrcrJa  mdif€sar.   Mu,  inposibilitados   ae  cotuúir   la  leche
                                                         Gloria.  Conbibryó  a esra situación,  por
                                                         olro  lado,  la  poiltica  dé lijación  ¿e p.*
               El  seior  ?R€SIDENTE.-Tiene     la  pa-  cios,  dsjlndo  nárrd€s   erigúos  ál  ce
                                                         nerciante;  e¡  Ia etualidárl  sc le tleja  só-
   237   238   239   240   241   242   243   244   245   246   247