Page 239 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 239

los  alin@tos  más  ri@s  para  sü nomal    cebada, c¡  1943, imlotábamos     el  2%j
              des:rrcllo: cane, ¡eche, huevos, frutas,  y  a¡ora  tmpormos   el  ¿%  ¿l¿ las neÉsi
              que so¡  precisrn@te  los llim¿¡¡os  más
              carcs.  E*e  mismo  studio  dice  q!é  el     Revisando  las  ¡ecoDúdaciora     plaF
              déficit  aliñe¡ta¡io  r:  a  ¡iod¡ci.   ¿l re-  ieadas  !o.   la  mayor¡a  y  fD  ámdtadas
              t.aso  del  *cibie   o, lonb.¿s  con me-    ?or   mi  colega e¡ inC€.i€.o  l-ozada, su¡
              nor  hta,  có¡  nÉnor   !eso;   el nenor  pe-  ge  el  p.ó61ena  de que rn  pais  úal  áli
              so se puede .ecupe¡ar,  la  msór  ialla  d  ne¡iado  codo  el  Perr¡, n¡o  ¿e los  paI-
              fin.l  no  es álso  decisivo  cn  la  üda  del  ses en donde lós ¡iveles  de b¡nt'É   son
              noúb.é:  u  nombre  de  1.s0 pued¿  ser     hayor¡s  er  el  ñundo,  lelga  qüe  qror-
              rá¡  útil  € incluso más i¡teliEÉrre  que u  t.r  la  lec]re rundo  ¡as niños  del  ?erú
              iombie  de  1.90. Pcro,  ¿l  lline.   lio  de  no  la  ioman. Efo  ne  pr¡cce simplc  Y
              vida  es la  époc¿ h  qúE se fornan  las    lla¡anente  absurdo,  sobre  bdo  absr
              n.uronas,  y  las  ncurond  que no  se fo.  dó, si es que la aFda  econónicr  esratal
              na¡on  en  ej  p¡jm.r  año  de aid¡  ¡o  se  ra  a ir  a  ongfosar los caudales  de n¡a
              lorna¡  nás, Estamos,  pues,  anlc el ps    e¿p¡era  fans.acio¡al,   cono  és  Lecbe
              liCro  'l:  quc de aqui.  15 ó 20 anos, rd.  cloria  que pe¡tcnece a Carnation I  e
              gamos  a Ia mn¡d  d¿ lá póblación  del ?e-  f€cto, sabenos  que  ba  consecnjdo  !n
              rú  en u¡a  situación  dc i¡fE.ióridad  n:n  "CERTEX"   dcl 20%  para exPortar ó00
              tal  Nádá   sánaria   el  PenlL con  comprar  nil  cajas. E*a  subvención  st¡ifica  432
              a¡has  nás  sotisricadás de entonccs,  si   nillones dé soles,  que es u.a  cifra bas-
              los soldados no las  ¡ucdo¡   nánejár pof   lanic inportante. I-a srbención  sis¡if;
              lalta d¿ capacida¿ Nntal.  se está cone-    ca áleo nás dc 4 soles  por lirro de leche
              ¡i:ndo,  scñor Preside¡lc, !n  gEnocidio    ircs.;   qre r$he  clória conFn  a los  sa'
              con la población  peruana. E*e  es d  té¡-  nade.os  del sur, Me  !¡egunio: ¿¡o  serl¡
              mino,  pucs, e¡  el  tutüro  cl  Pent  Énd.á  nuchó  úás  co¡veni¿nre,   que  esre dnc_
              h  50% dc débiles menbles. Es u¡a ¡6-       ro  se  de$i¡¿  a  foúen1ar  la  ganad€¡la
              po¡sabiii.lad  ghvisima  la  que €slá  sú-  del  sur  ¿el  ?enl  o  del  Perú  ¿rrérc¡  e¡
              mi¿¡do di¡ectmente  cl  Gobiemo Mili'       ve  ¿e ¿árselo a Dna tansnacio¡al?
              tar,  e indirechente   ¡osorrcs,  si no  lre  In  qne ¡a  pl,ni€ado  el *ñor  l-ozada,
              nanos está  poll¡ica  lan peliCros¿  que  se cs iffulici¿¡re;  porque ¿n  sü  !.ó¡ta   ne_
              esiá  implenenrmdo.  h  poliiiQ  :ümd-      rF,  la  ttga  agnria  Provincial  de Are
              tada que esrá  sigúiEndo  el Go¡j¿rno Mi    qüipa,  de la  cual  no  sé si  foma   Parte,
              ]nar la ú!  desciito bara¡t  bien €l @-     lla.tea  en  su  cobúni€¿o   publicado  el
              leeé Ca.cia  Mundaca,                       22 de diciombr€,   qúe  los ,c¡icultores  ad_
                Debo  ¡dverttr  otrc  problfla   que  se virtjeron  que  d€hás  de  lods  efa  .am_
              ¿siá creando, qüe es l!  dclendencia  ali-  paña labla  una naniobr!  de l-eche Gle
              nenlana  del  Pcnl  con  reslecto  ¡l  ex-  ria.  ¿En  qüé d¡sisrja  esta mmio¡.á?
              lranjerc,  Ee  m¡lizado  cif.s   del  3ñó   leche  "Glorta',  desde el .ño  pasado,  e¡
              1913  a !á aclualidad,  y  6ts  son úela.   lista  do  q&  las  remuncFciofts   y  los
              do¡4.  Er  el  ano  1943 imporrá¡mos   cl   ingEsos d¿ I¿ m3yoria de la  población
              49%  de¡ triso  que  có¡smiamos:  a  la     sc h¿br¡n  reducido, sc  d¡ cu€nia  quc  iba
              sciualidad,  ¿sta cifra  es  del  3?%.  Re*  aunulmdo    siock;  otorcaq   ¿cómo  s!'
              pecio  ¿l  na;,  €n  1943, ¡o  inporá¡a.    Iirs¿  de 6os  $ocks?  Expotúdo;    lerc
              nos;  en  la  aciualidad  iúpot.úos    el   .ono  no  le éra  losible   erpórd,   cco¡ó_
              4t%  del consuno, E¡  c¡mto  a Ia soya, mienente,  si 6  que no r¿cibia el     'CER_
              cn 1943,  inpofáb:nos  €14%j er la ac-      TEX  ,lizo   gcriones ¿l año pasado  an_
              lualidad e179%. En cuan!ó a alindtos        t€  el  Ministério  de  E@nomú  y  a¡re  ei
              lácteos, nateria en di.csión,  é¡ 1943 se Miniserio  dc ACricühurá;  y  ésos  rári-
              imlotaba  €l  3%  de la  leche consümidá    fesiarcr  qre  podia  d¡orar,   É¡o   ño  F
              ¡ór   la pobl¡ció¡  del  Pcnl;  en l¿  actuali-  ci¡ir   "CERTEX".  El d¡edic¡te  enlró a¡
              dad se impoía  el 4391. En cüanto a ,a      Minisie¡io  dc Eco¡omia  el  19 de ocrub¡€
   234   235   236   237   238   239   240   241   242   243   244