Page 234 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 234
do ahonh por la me¡or producció¡ dc bargo, señon e¡ Mi¡is!é¡io dé TrosloF
alinerros ya que, con.suenci¿ dtrecta t6 ¡¿ coñseguido, en un mes, lo que no
de la €leváción de¡ preoio de ¡os f€rtili- ha sLdo capu dc .o¡s%uir et Mi.isiqio
anras es sú me¡or ue¡ y a Fenor on de AErtcullu.a ¿n mnos años lra la á.
smo de fErti¡idles, menor prcducción
d. alimentos y msyor tmlofración dé ¿Y q!é Fod¡ia deci¡se de la indübia
éfos, ñator drenaje de dtvisas? Sdvó, a¡iñe aria? !a ruesra, es nm indu-
*íor, qüe sé hayá oplado po. oh so- tria údlicial. H¿ crecidó utiliz.ndó in-
hció¡, la & ro imlortar alinentos qüe súos dúlodádós. Es ua i¡dubia qüe
conlensen lá menor actul lroduciór afimz. más ¡uestra depend.¡cia en ma-
de ellos, y qu¿ s¿ condene a nuesrro pue- t¿ria alinenr3ria- si én 1965 ¡eesiiába-
blo a Eayó.s lndies de des.urricióL nos 110 millo¡es de dólarcs p¡r¿ cubnr
Podr,uos, amlizar tanbiéD, lo r€fc_ las d¿¡iciercias en alimaios pan cl !51s,
rcnre á la meca¡izúió¡, En el censo a- ü 1975 6! cifra habla súlido á 23ó m!
grcpodio de 1972, se regisr.Nn 7,720 llo¡s y o l9Z a 330 mllon* dc dóla-
tracto.esi lo que qtabl€cla u l.dice tle És No *isle¡ uná pofttca dé !rcúoción
0,37 lI.?. por !ecráre!. Bn 1976, €l Ce y aporo ¡ l. i¡dustúa, so¡ié róAo a a-
¡iemo empadro¡a núcuñe.te la úa queuo que rome @Eo bae nuetrá !rc.
quin.rja aerlcola; y en@ntraúos que di' pi¿ prorluciól asmF.cudia y qú€ peF
cba canridrd s¿ na Édúcido a 6,600 hr mita la gflención de cmdó e¡ €l mF
toÉs, de los cualés sólo 3290 stabm €r dio n.al. Iinalnqré, se er.ce .le úa
co¡dicio.os de acttairlad ple¡s, ¿stable- polr.iÉ dé precios qu€ s¿¡ justa¡ !m
ci.ndo un i¡dicé de 0.2Ii. r. por h{tá produtores y consuidóEs; y asiñis'
rea, nuy por deb¿jo de ro recone¡dado mo, de un sisteña de om¿.cializúión
por la ¡AO qúe €s de 0.5 I¡. P. For hec qu€ imp¡da la prelifefrció¡ de ¡os inre.,
!áq. ¿Oué se ¡izo Pará subs@.la ne mediuios, Adamás, lá aüsúcia d¿ estú
C¡livá Éalidad que Év¿ld 6ts cifns? poliiicas de !¡icios y dé comerci.tizt
A pesar de ello, cl Minisre¡io riel secro¡ ciól que Bpondd a los tntése del
s limitó a Dr€senlar d ju¡io del ano pa Esrado y d¿l !ás, iEpide la capitalüá-
sado, al Bá¡co Múdial, üna solicitud ciól dÉl Se.to¡ Asrólerurio y lo €bpG
de crédito De adcuirir 1,500 tradores
y refotar isnal G;ridad, D€ julio del Por ot¡á !afe, scñor ¡odda perss
,ío pasado s l¿ fecha, no ha cxislido se que tod. está situció¡ d¿ deso.dé¡,
o¡testación del Ban@ Mudial, o Por por decir lo m€mq que imp¿iÁ €! €l
lo úcnos élta no ha sido publicada a Miistüjo d€ ,grlcüItu.4 sc debeía 3
los diarios. Pero, iqué co¡rústé €nrré e falta de ¡otuiiüd¡d o legistació¡.
lá acti.ud del sector AericdrDra, con la No es 6Ij cxisrc a¡Dd&r€ legistación
¿iligencia, l¡ .apidq y lá eficacü d€l Mir de refo.ná agrarja, que m búchos @-
nisErio de Trmsport¿s, qüe a Nnos sos * complicó con non6 de !rcdrc
dc un mes ha conseClido un üédito de ción. Han exisrido úá sdie de tey¿s qüe
1o millo¡es de dólaFs y la iñporaciór han orgánizado y r6.Fizado el Mid$
de naquinaria por dicho talot pm terio de fu¡iculturá, que han cr¿ado Mi-
corsrucción de clfreás! M3 Pregu njserios y qü¿ ios hm lue¡to a füsionar:
tó si lre¡te a la cor*nc.ión de ffite y a p€sar de €llo la deso¡sDüación y
16, la ae"ic'nfr rien nenor im!órd" er caos ha continuado, Pod¡ia pe.saree,
ci.; y si ¿s¡ p!étl€ sd 1a razó! Por la ótorcés, que ex¡sre fallá .le técnicos,
cúal se .la prioridad ¡ará 1a sdquisició¡ q¡e ¡o los lenenos en cdtidad suf¡cid.
de €quilo para c.ninos, cumdo akanos té, que ¡o hay coapele¡cia comproba-
ó.s¡nos de pEnsa e*á¡ denosrrúdo da cono para po¡e. €n lrádic¡ los pta,
c¡e ¿xisi€ er €l pals y de propied.d del nes y pms.ana' y qu€ dé nabe.tos cie,
EsEdo, maquin!.ja suficiente !d. desa- cu¡¡do, tal vez nabían lemilirlo el d;s,
¡rolla. una bueE loütica !i.l- Sin em- peEtre de la adividad ac¡olecúa¡ia. Tm-