Page 300 - Debate Constitucional 1978 - Tomo III
P. 300
iDcor¡o.¡dos ¡l Poder Jndicial cn obso b¡da por uDa¡imidad er le cüa.ta Con
u¡iL¡.mid¡ll de ld tc¡orcia sindical Hcmk¡¿¡ica sobre
¡rlminjn.nción d: jusicia y en Lt.c¡o ^sLDtos ¡conónicos cele¡rada ¿n Lina,
ciniento ¿cl Driicipio dc la icüal¿xd ¡n mcdianre la .ual sc rcsüehc .cspál,lar
la candidaiun dcl docror do! vicior
Ráúl Hata de Ia fofre al l.enio ]iobcl
co.po¡aciones osion.lcs de desadoilo
con\o .rc{lio clic¿ dc combatif cl ex.c con conocimiqio de I. Asanrbl.á, 50
sno c¡t.alisno de la capital y prc!.Í
dc¡ . un canbio racio¡¡l de Ia dcr3r- Dsl représotante Josmell Munoz cór
cación politica aclual quc ¡o ¡espon.le t dóva, para que sE ¡agá llesar ! las autc
.dErior tó.¡icos ni dconú'¡icos L. fidadcs ¡olnicas y nuicipales de las
confit,ción d.bc s.ñrl¿r los rcc!'sos provincias dc ?$co, Da¡iel Carnó¡ y
¡lc hl¡s co'To.lci.ncs OMpmlr, dcl depa.tdenio dc ?¡sco,
anionómia adninistaiiv¡ con la pa.iici ¿l honenáj€ de Ia AsulJlca Confi!ü.
¡,a.nnr dc los mrnicipi.s. yenie ¿on ocasión dE cetebrarse .l 3,1!
:Iás Comunidádcs Ca'¡pesin.s debd a¡iversario de cftación poliiica
coniinuá¡ reconocid^s por h Consiilu
ción. Asi mismo, es neccsa.rc qúe r¡
C..ta inco.pore a su textó el p¡inci¡io
r¡.esrnl del esluer. propio de los púc-
blos pan la ejecución de obms de inte-
r¡s comun¡l ED unó y oi.o caso, cl trs' Del cucflo Diréc.ivo d. las Asociáci+
t¡¿o .lebe as+lrar Ia ayrdr t¿cnica y ¡cs Sociales Base, dc la provincia de L¡-
canas, solicii$do paÍidas pan l¡ cjr-
¡imlncntr, dcbc percn¡izarse la sin cnci¿n dcl Plan de Dcsrrrolio d. ^vacu.
resis del códisó mor.l andino, contcnida
en los rrincipios Ecto.es de 've.acid¿d , Pas¿ . Ix Conisió¡ o¡dina.ia de Asur-
"honefidad",
r
labodosidád". Los Econóni.os ¡tnancie¡os; y se nan
¡.ima, 13 de ocirbrc dc r97¡r. D¿l Coniié de Lücha dc h Asociación
de rad.es dc rmrilil d¿t cenko B$.
Femndo Dclsúnde Te.ry,
González Vigil, dc Hr¡nra, pidiendo I!
de,¡gaio.ia de la Résólución Minkrorial
0423 que estáblce nDeva n.t. .probato
EI senór PIaESjDENTE.- con cono ¡iar d¡¡do plazo p..a un paro g.¡cral.
J
cinicnto .lc la asanblc!, .1 r¡.hivo. SE remiiió a la Conisión O¡di¡a¡iá de
Asünos Educacionales, Sociáles y h¡o
El RELATOR cóntnruó dándo .rcntr Élcs; mandíndose avisar Hibo.
nel ruez l¡*ructof dc ran¡o¡anba,
a lin dc quc s. co¡rcmrite L rlenr autc
nomia del Pode. fudicial y qne les in
Dcl ?rcsidcnic dc h Asanblca LcsÉ vefisáciones du.mb lá in*mcción no
lativ. de El Sllv¿dor, .lisddo rccibo scan inte.¡qidás por la autoridad pox-
dc la noia con qnc sc tnnscribió el tex-
io de lá ñoción pór l¿ cúal se¡ornula u¡ Sc cnvió a la Conhión Especial de
llanldo a los rueblos dc Ar-scniin¡ y Con*itución 6: ¡oder dcl Erado.- lu
Cltle pan qüc rcsuclvan s! difEre¡dó dicialj y sc mandó rvha. reci¡o.
Del repÉsentante Julio cLuado zava-
la aconp¿na¡do, par¡ conocinicnto dc Dc Ia ciudadd¡a ¡icar.gúcnse Maria
la Asrmbie¡, et rdto de la moción apL¡- Coronado liud¡ dc Giüsii, asmdeciendo