Page 431 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 431

¡ r  -

               1:¡ü  s!  n¡rhx  nn insranie, con su d*     nos ¡  la Moci¡5n  de confianza  p¡¡slniad¡
               bc. de h ¡baj¡r   l.¡   dd.l  ren  la ¡ucva  ljor   cl  Pafrido ¡opula¡  Crisiiano, y  cl
               conrilución  d.ñocráticr  que  nu!úo        MDP Ia  sEcfibr  sin  ninglnu  ¡c\crua.


                 En sesu¡¿o  hs¡r,  s:no. Prcsidlnic,voY     El  scnor PRESIDENT!.-  ruede  fix
               a p¡onun.i,f,¡.  sob¡c l¡  ñ1oción dc coo   ccr Lso d.  l¡        €l s.ñor RdP..sc¡-
               rñn,a  cn .llb¡ie  a nonürc dcl MDP d.                    rr¡l.bra
               io  chra  y absolLta con{ancF ds qu¿ r¡
               rrs¡ncia   d: vicro¡  R.i1l Haya d¿ lx To     Il  s¡ñ¡.  ¡ERREYROS.-  Conp.n:r.
               n.c cn  lr  P.eslde¡ci¿  dc ¡*¡  Asanblc!   l+esidcDre:  si  de algo  rudi¡¡¡   !cus!rs.
               canslnuycnr¿,  hr  sido acert¡d3, bcoéLi.  á Ix Presnkncia d.  Victor Ra¡tl ll¡ra  dc
               cry  há e\crli!1.  cdrlqui!.  es!¿ra¡7a  'lue  l¡  To,Te  cs sncrc.siv!  roldancia.leno
               r.nirnos  c¡  sd ¿ondkción  Nlnca se b¡    .¡íii..r   lol.rancia  dcnocráiica  qne lo
               strillotina¿o  un debaic. c¡.c¡nos inclNo   l!.ú.lküa.    ¡ara  qüe  en cl ren  sc pn
               oo.  ¿n r¿ri.s  oc¡sion¿s  cl Prcsi¿nt:  l¡:  ¡i.r.  dncrepar du.¡nt.
               sido i.lerunLc  cn denasia.o¡los  diversos  t.le¡.ncir  demócráli.a  que ¿l nos ha  j¡
               grupós  dc iTqucrda, los que s. h3n p¡¡-   .nlcado r  los rpnras  y  qüe ba m¿.eca
               ricnlarmcnh ben3ficirdo del  trerisio   d¿  do cl Fs!{ldo  .iDdnda¡o d  las  úliim:s
               l¡  P..si¿cnria,  pEsrisió  que ha fortal:  clcc.ion.s ¿n la que sc óbtülo !t  rill¿n
               .jdo sin |ng¡f a dn¡¡s  3 todos los nicn    dllcienlos nil  votos. P.ro ¡qui, én e*:
               b,¡s  de esr: ^s¡nbleá,  p.ro  nayorncn    re.into, collp.Áere  Pesidcnt¿,  co¡f.on.
               r"  a los  sútos   d¿ izqui¡.da. Y la bürda  trnos  d.sd. cl conienzo  de nuesrris la
               Éspnes¡a  a ¿s¿ indhütjblc  apoyo  'noml   ¡Jo¡.s,  desdc l¡s  rubs   Prcpararorias, !n
               cs la dc{enplad¡  ¡dnld  de  ena ¡och¿     jrla¡ desaboiaje  que  b  nemos obscrvad.
                 seño.  ?rsidcnt¿,  Nos.tms  creenos y  qúe alcDnos  parhñtularios,  nrchycn
               que la  inportamia  histórica  quc  ii¿ne    o  al  .omlxñc¡ó  ?r'eside¡lc,  lo  ü¡n  de
               ¿$d ^sanbl:a  s¿ ac.eci¡n¡a,  sc forifica  nunciado on sü oporñ.idad.  Hcmos vis-
               co.  la presencia dc H¿ya d:  la Toné en i.  .óno  se p.¿.endía desn¡túr.li7ar las
               Itrdirftció¡  dé nuest.os dcbáies.Ilace  Í-
               sos dias tuviños  cn  rrc  Hsmi.ick¡  lr    min.iaj  hc'nos  visro .ómo cn la  conj
               !rue¡a   nrs  prlpsbh  d.  ¡ra  t¡dx¿       \ión  ¿:  R¿glanento se fima¡ar  dictá'
               cua¡do  ¿l  docro.  Lnis  B¡doYu Rcycs ú.n!s  cn nxyoria có¡  deterni¡¡dos dis
               xnnncjó  la  posjbilid¡d dcl  o..rsx¡rieDro rositivos  y a1 v¡rir  en discüsión.l tteni
               d¿l P¡enio Nob¿l a Vlcto. R¡ll  Háya .lc .iclo  i  sor.ni,  todo lo .o¡tario  d.  Io
               lx Tore,  l¡  sll¡  noricia  prolocó un¡  c\  quc  habian lvlltrdo con sus limar;  y hu-
               plt¡iún  d.  júbilo ¡n cási todar  lás ban.a  bo  ¡lE¡j¡  R.pre$ntantc  dc esa Lancada
               d¡s polaqn.  Ios R¿p¡?seniantcs  conrú!     qu:  sorulo  que la  lirda  Úá  una cues
               ventes nos dl'l,¡nos cuenta dc la .ras.e¡   iión rlrtila.  fi¿nos 'isto  qñ  s¿¡¡n  he
               dencia  qle  rien. pam ¿l  tuturo dcDocrá- cho  redidos  inpcfrtne¡tesj heno!  prc
               tilo  &l  ?cú  esc lauró  ]]ara  lt¡ya  .l¿ la  se¡.iado  que los scñorcs  de la b¡¡cadr
               Toü:,  cuya PÉside¡.ia en c*á  Asambl!'a Jc h  m noí¡  no h¡n  podido  coñprend¡
               sr  ¡a  nünrenido  lasta  ¡¡orá  diáf¿n^  ,  lx Glncja jundjca de  lo que.s ún! ¡srn-
               incólune rD¡e.ualqüie. sospec¡a de  Ér     ¡ler  conrillyenrc  y  la ian  .onfundido
                                                           .on  un  Pflam.nto  o.dinario  o cor  una
                 Fin¡lmrnr¡,  qtrki.ra                     ofi.ina t,¡Initado¡a  dc  !apcles,  d:  solici.
               pxis qrc  la  .onducta inparcial  y cj3¡r   tudls  y  ¿.  pedidos. Todos  e{os  hechos
               plxrdcl  PEsi¿cn{c  de ]a Asambl!¡ C.is     .:cnucir.n  D¡  cla.o prc¡¿siio de sxbo
               i:fuycnrc  es uno de sus n.jorcs  ap.rt¡s   irj¿¡  los fines a loscuhs:rá   co.sasr¿-
               ra¡a   el liLmfo de¡iniiivo d:  la causa dc
               lu  denocmcia cn  cl  Pcn1,  ¡tüe €s  lux     ¡llo  no se I¡n  cnc..!3d.  de ocdta  ó
               Itrr'¡  d¡ la Tor.c, to¿os lo sa¡cnos,      los RepresentanEs  dc  Ia mnroril, i¡nlo
               nr:G cr¡o  .nhclo. ?or ia¡to,  nos adhe.i   cn  Ls  exprsio¡.s
   426   427   428   429   430   431   432   433   434   435   436