Page 433 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 433
pár¿ do h Mesa hay¡ tanbión rnplitud efa Asa¡rbloa y vamos á Aole¡narla, ¡un-
¡rm .ecog¿r mi salicitud en el s:nrido que hs Ese, lam conduci¡l¡, prccis.
dequ: se vole el pe¡i¡o d. cucstión p¡c- ncnlc, a dicia. u¡ ca.ta co¡riiucionlr
vja ani¡s qlr lx d. cucst;ón de conlian qLc lbn pára cl P:.i, dcslués de diez
za. Si no lu¿ra al, solicío nc cor.eda añas de dicladura, !¡a áúplia ria denrc
la palabrr opof n¡an:nre. cútica Fra quc Fuedan i.ansitar todos,
inclusiv¡ esos misnos gr!¡os de mino
El s.ño. PRESIDENTE. Fuede con
Nosotros, tos mÉnbr¡s dc Ia cétula
co¡situyente apd*a, Iuelg! d:.iflo, ¡os
El s.no. FERREYROS (continu¡ndo) xdhÚinos á )¡ Moció\ agnd.ccm.s at
-iY, lu.so, cl señor cácerés vrlísqucz, tuúido PopLl¡. C.jsiiano cl habefh
¡rc
sc qú:iá d. que .o lay libeúad de opi senr¡do y el hab.rlá sur¿¡iado. Asnde
¡ió¡ Fara Ia minoúal Tcda ena la.sui c:úos iambión ar Mo!;nie¡ro Dcnocráti
pod¡ia ¡¡¡crse sinr. co Peruano su adhesión a ella; y la asr.a-
iizado ¡sii no ne hs refelido : él sino a d¿.cnos ro¡que c*á di.icidá ¡ nn¿rrc
los cnpos dc izqnierd:. adeñás, s¡s pr- Jcf:, G!í. y Mac$.o y ¿ie¡¿mos dejar
rrbüs of.ns:vxs, co¡ro la d lis.:r¡, .r co¡nrncia qur lodas los lcros de insra
las roy ¡ pedi. quc ls r¿iir.j lrcrie¡o ia reco'dación qúe se Ia¡ ¡rátizado en
qG se xsi.nlen En :l Diario ¿c D:bats cna As¡mblca, ha¡ corido á c¡rgo dc tr
pa.a que que¿co como ei.¡rFLó .oño ¿\ ñi¡orix.ro hcnas visro el or.o diá cra¡
q!3 un Prrla.r.nrario n. dc¡: dirisirn d. ¡e p.rqrdió holld esi: recinro '.r¿
r.:lizxr una nuetea de ¡añb.er t; he
nos ljsto hoy cu¡n.lo un cspocrxdor s.
descolsaba desdDlas
salc.Ias d.srués ¿:
quc han iniciado lo qn: cll.s lLáraó rn l¡b:¡ insultado. un PadanenráLio.
emprnrmanic¡io de la Asatubba conri Et nrotivo utirjzado po.1á njno.ia par.
lrrc.rq ¡os ha¡ taida .n ldguisinos e r4úase d3cr¡ Sata es absu.do;nocris.
i,¡pciinqús discursos, ú¡l co.ce¡ldos t. cn .r Re-srln:nio tnierior de las cl
p¿of ¡ap¡.srrl.s, uóa seio d: concrp
_¡, ,¡xrrs Lesistaiilas ninsi¡ dh¡.sfjvo qu:
tos, que no tcniln .clación con el obj! pen¡ta. u¡ Pa.lamcnra.io pedi. .lu se
ro par el cual ha sido convocad¡ crr dc$:je¡ l¡s ¡ar.¡s: q!:de ¡on5rancia
,lsamblea conrituy:¡iDi pe¡o, además. qúc ello cs lna ¡¡cuhad dD Ix pEs:den,
heñ.s .¡ci¡ido iod¡ chse do inpro¡c c':, r, qufls .o¡nancia, ad.nás, que tos
ú)s con el nayor silsncio. ^lCún s¿nor srupo5 n'norirnos nos se han .*rad.
RcpLesenianie sc há.tr¿lido a de.ir que po..urpa de h Dalo¡ia, siDo queen ler
sj sú pfoposi.i¿¡ no üá accptada?or l¡ dad han Éalizado una trüid. ¡d Ducblo
nralo¡ia, la ^samblea dmosrab¿ ¡o tc y no de los pa.lan¿¡rarios ¿e 1¡ na!..
¡ef djgnj¿a¿ oro seno. Representanie o |ja. (&rlxusos e¡ trs $i¿rias),
s¿ñora l.repr¿senianlc se ¡á pcn¡irido di
.js¡s: !l sec¡ra.io Cencral ¿e la con
ledencióD dc lr:6ajádores, u¡ Parla- dipu.$os a d3balir
d p,cyn.i¡ €l mbto] srJnc dÁ¡ua
p
d
llamándal. t.aido¡. Eros sa¡ los t¿rmi- ro5,5!bú rodo,¿ n! Lrniontrr el vo¡o au.
¡os han dado nuefros na¡¡ants. c;al
y.idicula ¡á ¡.aido ae*a Asanbl3a. si¡ es er de pirmanec¿r en cne r.temicicto.
e¡rb:.,!o, rá es tienpo, compañcrc Pnsi. En 'al sdido, rcnpañ.rc ¡rsidúé,
dente, dc .olocrr u¡a li¡q diviso.ia en
t.c la mi¡oria y la maroria. l¡ ninoria c,on, Fo.que .¡:emas que et saboiáje de
tic¡c sus d¡rechosj ellos lo han reclaDa csos grupos de ñi¡o.ja en c*os nonen
doy ellos Io ¡*átr cjcrcie¡doj lcro la ma tos se ¡ac¿ nás latenre ,clando crcce
yorla tiene u¡¿ rosponsabilidad y la ¡et ra inas¿n d€ vicior Raúl Hala de Il To-
po¡sabilidad nucrm €s la de soberna. .re, cuDdo €s candidato a¡ Dr¿nio N@