Page 339 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 339
o ianbién discuti. o!¡s plánreanientos, jo. En consecücnciá, yo creo qlcrt mljo¡
la. ciemplo ¡1 qúe hizo algur lez ¿l hoñenajc al pcriolismo, cono dice ¡l
dodof H¡.ror coniej{, chárez, de asie .o¡rpr¡i.¡o Malpica, es quc e*aAsambtca
nár lo\ p.riódicos a los Paiidos Poliri c¡:cti!am3..c se p.oDun.ie por h inme,
cos que si son v.fd.doras cofric¡ter ¡1. dürx repo.ición d¿ lo¡ conDañero\ Dc.
opinión. En todo car,, la asaml'l:a dcb: .io{t,sias dcslcdi¿os d¿ sus r¿spccii;os
h¡Éf rrronesa sol.ñnc dc cnc. d¿ trrb¡io. En .onsccue¡ci!, si
solrc,¿¡, lo mís rúpid¡mcnr: posiLle, ¡
cna $rexcnza q!¿.s ¿l priod
neirado. Muchrs 1 rirs, la¡la Muútu s.¡cjas, seno. rf¿sidcnic.
señ.r Prcs d.n
t (^praus.s en h barrá). (apralsos en labau).
El..:nor TRESIDENTE.- ¡ued¿h¡cer l:l .i ñof PRESTDENTE. Fuedc hacef
ns. d. ta pala6ra 3l se¡.r Rerrescdrmtc uso ¿e l- Flabr. cl seiror RDlrrsenh¡rc
Córn3io .jó¡ne?. Glridc.
El scnor coRNEJo GOMEZ senaf El scñof GARRTDO- S¡ñ.r P.¡sidc¡
l'..sid¿ni., Yo rambión vóy a ¡g¡.gar al hx srscrto tr ¡,lo
so ñás a ló qne dii. el '..¿ro d. nu.s cl¿n qre s: {:ncuent.a p!.a su rdñisión
ir¡ La¡cadr d Insrnierc Malpica. Elct a d:brr., m la convi.ción rrolunda d.
!!!rn3ni., csta Asrmblta ) Lsted peno quc l¡ libcÍad en sü senlido ñás amplio
naln.nÍ, señof Prcs,denrc, son ienjgos inchve la libe.txd d. oliinió¡ I lá liLc.
de los l':chos o.üffidos últú¡anrnte en i¡d d¡ 3rp¡.sió¡, p¡opi¡s de todo cnd!
un¡ d¿ las cabi.rs d¿ cú sala l¡¡fio\ dr.o rcro qúc elilie nás allá de esh
Feriodj$¡s 5c decla¡aron e¡ huelsa d. lih.fud de inrormación, quc.s p¡rt! sus
hañbÉ,::itiisndo la ¡.posició¡ dc72 t?_ ixnri!tr de l: prcl:sión &l p:riodista. Y
¡air.loÉs Dcfio.tnhs desptdidos Y xi !¡ homenajc dc l¡ nocle de hoy,,lnenosc
.!:úch¿f la lund¡Í¡¡lación & la MG tros rndinros a los s.ñores p.nod:sias,
ció. pf:senh¡lx pó¡ l] lancad! de 'n¡' ¡o dcb:ri¡ ¿{a'
rúi¡, heros pod o .núntx¡ ¡lue .n!
N1..i¡n !s ru.¡menLe ¿enasog'.4, nr.Lu ble lu¡ción .rue cunplc¡, ¡ucs na .¡ngo
5ivc hu¡itrnR .h to¿a solidx dad co¡ l!: .l dcsco, Di nr3¡os la inticiljr, ¿: ¡r:
rxba ja¡of rs Fo.j.distas d:sredidos, ¡or irnder censür a los
or. in.lúsi!: las palabr¡s d3l do.(o. chi
rin6 Sdo expte¡ que dtlnlmon"
.r ¡ As¡mbLer d.b3 J llx¡añ¡nL. .l hom.¡¡i: co¡ nü4.¡l
s.nrido de llaDtar el rcstlLlecinienlo a.lhcsl¡n, nnesirc .es¡e¡o y nu.rra ad-
do u¡a ¡u.óntca LibcÍad dc PIr¡sa Di nri¡x!l¡i a bdos los f¡riodishs, sin djs
s. queh.r- uDr clara conlfr.licción, poF iircnti de nnrsnn¡ clasc. Y sobrJ iodo,
qN l¡ los rcño.cs har ¿i.ho, han pian ¡.n.f úni¡sÉ cn l¡ lib:rtrd di info¡na
)
rc¡do hastr la sacic¿ad que erá asanl ción .lu: cllo5 ¡cbcn de eoz¡. ¿n roda
¡lea .o lie¡r facúlhd¿s r.g¡bliras sin plcniiu¿ Pcro hay tan¡ién ¡lso mis
.nb.'Éo, aho¡¡ no sé con q!¿ rutorid¡d qu. Jec¡ d:l pe odnia coro !rcf:sio
,¿¡ x planrcar, o ran a cxisi. al Gobi¿. rd y $ ¡rxplmble disnilic!.i¿D l ¡oso'
n! ¿. ftcro, a ll
tomar lna
blc/.x l¡ auiéniica Libe.l.d de F'e.sr hnbi¡n ¿ú asx¡r'olcr iru¿da
!or o1¡. Lxdo, alguros tr¡barado.cs .on- drcisión ¿¿liriiivl
iino!., si:ndo ¡o{ilizados, Por oirmplc, dilniti!!ci¿¡ .redi¡nte
!u.r linr h pucd3 rlcri,r. a tr¡rés de
bxitrdar Crlñal¿o Mendazr, ¿.lsecrof de ¡n orsrnismo coLgl¡do. rlFc¡ildúno cs
lna pfollsión rosohos e¡ S.n Marcos
I
'Eqnls'
n.¡ d.nurcix .n l¡ rcrisr! ha !i l¿ hcDas da¡lo rr¡go Univ:,3i11rio, cl .le
do r!¡ir¡d. rulo¡'áli.ament dcl irab¡ Fc o¡jn¿ Unñcrita¡io. D. consigni.nt.