Page 335 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 335
las :ctuales ci.cun*ancias. El lnme¡o te fijádas lor la ley y se. ¡cccsarias p¡
cs !a Decla.ación tr¡ik^al do D3rcchos m: ¡) asesx¡¿r cl Éspcto a los ¿erec¡os
Hunanos, aprobada lor las N¡.iones o a Ia r.putació¡ d¿ los d¿ñás; b) 13
,
Unidas cl dia l0 d3 Di.ienbrc d: 1943 protcci¿n de Ia seelrid¡¿ nacionrl, cl
Es¡a Declaraci¡in rc.ibió cn cre mismo o cn público o la s¡lud o la monl pú
¡¿ci o úia a¡rob¡ción insólita el 9 de blic¡". De manera qE solame¡ie pan
Djci¡ñbrc ¿e 1959, p..que las D.clrra casos nú, csncros es que poona poner
cioncs d3 la\ N¡.io.cs U.i&s no sue so limiia¿ioncs r ena Iibe.tad. ¿ro. quéi
l¿n sc. aFJob¡dás por l.s Parlam3nros
nacion.les p.r. ¿e todis mrn:ras cr. Po.quc e*os ?actos vaD nás allá de los
resul¡ó s¡. ui! Io.ña ¡e incorpoú. la .rue Ia s¡ñx ado cl de¡echo iniemo. El
D:cl1r.cif,o a nu.rro D:rcho l.tcrno. derecüo inrcrno consag.: conro un dc.e
Pom ¡ay:lgo más en f.cha Dás recien clo la libcfrad delllens¡, pero esios Pac-
t, en Maro de e*e ano, s: har alb tos intem¡cio.xles sis lica¡ un cómp.o-
¡ado los ¡actos de las Nacio¡cs U¡idas niso orr¿ los páises qne las h.¡ ccle
sob.e De¡cchos Humanos y se Ia rniifi br.dó y en co.secnencia la violación de
c¡do.l 23 d. Jnlio úlrino la Convcnción los n]jsmos rcpEs¡nL¡ un! rcspoDsabili
Ámericana sobre De¡cchos tiumxnos dRd ¡tne co¡trxe el pais qu. la pery*.x
¿Oué dic.. cs¡os inrruñcnios? La ft- ñ¡úe a los dcnás Esrados.
cir¡ación dicc .¡ su aiiculo l9c: Todo rá pNnsa, seño. Pr¡si¿entc, cs un se¡
indiridu! .ien¿ d¡rcho a 11 libcd¡d de vicjo pi,blicc, es un servi.io pi'blico qne
opiñióó y dc e\pr.si¡n, cre ¿cÉcho in ii.ne los siguienlcs ¿.bercs: 1q) infar
cl!J: cl dc no .er nolerado a ctus¡ dc na. con .racliLud ! con oFo.tunid!¿;
sus .riinion:s, el .ic ¡rvesrigar v recibir 20) opinár .oi ¡one*id¡d y con respoi
¡rfo.nacioffs y opiniones y ¡l de difun salilidxdr J' 3e) ode¡rxr, o¡i.n{a. a h
dnlas sin liniia.i¿n de tuo¡teÉspof cual Nlci{in r3niendo cn considcración {s
qujer Dedio dc expftsjón". Efo se nrcor int¿rescs.
¿Eriren.n
poró de n¡a nanen p:üli:r a nuer.o l¡ lcúrlidrd rras posibilidad¿s? E¡ rea
¿:.ocüo inr..no po. un: ¡csolrció¡ le l,dld no, no iiene el pneblo |1 opo¡tuni'
gcladvr. Peb iermos irn¡ién el cxso dad de ¿scos:f la inforn.li¿¡ quc quie
del pácio de DeÉchos civilBs y Politicos r¡ Todos las pc¡idódilos di.cn lo 'nk
quc cs al .uaL ba ¡dherido el cobie.¡o no con cxceFoión lle aqdcllos qu! no es
d: f:cto en.l mes de M¡'! dstpresonre tá¡ cont¡oltrdos por el Gobiemo. ¿Ticne
x,io e¡ e1 ani.ulo pe¡iinsntc quc.s d acaso el pu.bl. l, oportrrnidad de ¡sco-
!
r9e r¡nbión dice.src Pa.ro lo sisuicnrsl s€f J podc. conipaúf las op'¡ionDs dc
"rf)
Nadie lodrá ser mohrado a causa nnos y aros? Mut diticil, s¿ño., nly di-
de sus opi.iones y sin hbarEa mchos ficil s¿r¿i cs¡o po'quc hay ua p.ensa
rxn,dhbs h3n sDfrido plrecución, ha¡ dia.ia que na¡rnl'¡eni¿ lof cl he.ho d:
\uftido pdsión r'I¡. $frido d:sticnas ser di¡riá liüre
v lüe¿o dice, "2e) Todá !Ísonx lienc d. influeó.i! ¡tu: no tienen l.rs ¡3.iódicor
re.n¡ a la libcrtrd dc lrprcsióó" c{c
.i.rccho camp.:n!.1¡ liLor:xd d€ buscaf, n¡ y ¡ los cual.r, rdeúiis, se Ia limiia
F.ibif I difundir info.'¡aciones c id:as do la ci.cula.i¿n.
,1. tada i¡¡ol¡,siñ conridcú.i¿n de fron- la opo¡u¡idx¿ pari cscog¿. un caú,no,
Jrxü ad.Dta. únr orienia.ió¡? ¿Es qúc
fofmr iÍpr:sr o ¡rtistiü oporcualqui:¡ fr¡l'¡unc erí¡ en csk nomcnto los pe
"la)
oirc proccdinicnio de su Elección. iildico! dando u¡a i¡Ionn¡ción convc'
El ejeEicio ¿cl dcr.cho previsio cn ¡f¡ nienri ypai.ióricr qu! f,úeda iDduc!.a la
a.riculo cnhñ: d.bsres v Esronsdbili opinión pública ha.i¿ la r¿ranmción
drd.s €spe.ial:s. Po. consieuieñb ¡u.de dcl Es.ado de D¿r¿cho? creo, scñor Prc
crar rujro a cieíN
¡ebcrán, si¡ 3nrbaryo,.nar errcchamen.