Page 225 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 225

¡i¡r  ¡orm.  tiene cl  .aú.tcr  in¡:¡ativo  dcl J.rcho  al  fabujo.  Esixmo5  ricndo
             !o  obsc¡vanci¡  y s'  pr¡xh   lor  3re  Gc- ¡l   )rirbl.na  de los trxb:ji¿or.s  del sec
             blsrno  Enlonces e*a  sirüación  ¡os  oblr  ro.  F¡blico .Luo  nedimi.  un dcc.ro  tcv
             ¿a  có)n. rn  nxncato  morat, inctu{libt.  !L:c  ro clnocenos rodos nosotrcs tanTl
             y  co.s¿.ucnr  d. rc¡¡.ar.  Es.n  cs tr  ins  a la .all¡  a nriles  d3 iÉ!!i.do*s   y  '¡.-
             ri.ici.rn,   et tundamenb de ¡ú:srr  Mo    dia¡¡c  un co¡nuricadó  c¡ce haber !,r:
             cióni Lr  i..!inh{t   dc €aigir a ¿fe  Go   n.lo  l.s  ¿lca¡ces del de.r.Lo ley.
                               ds  resolc¡  3l  proble
                                                           s!ñorcs Rerrcsenran!.s:  Es!  r,lt¡xún
             ¡ra dd Jos  ¡.aLrj¡doFs  a  rravés d.  ua
                                                                              abosados.   ¿El  af
             amplia ¿ ir:n¡icta  ¡mnhria ]rboÉI.  co,
                                                        ii.llo  11  det  códieo cjvil,  qu¡  nos  di
                                                        c.?  Qú.  una t¿y s¿  dercga co.  .ira  ler¡.
             Lasano3, no ,o,¡pü¡os,  .o  !tuhmos d.
             Jar¡os  urx  cxnúa  de tu:ya  y  rncio\                      de¡aio  l3y dcbc de.c
                                                        gxrn  ..n  or¡o decrcro  tey y  n.  susp:n
             únrflf  cl  diqne .lue co¡ti3ne el aiicu
             l.  3q de nucrrc  Reslam¿nio.                                  un  comünicdo.;En
                                                        qrú  paie  der P¿ñ
                                     ¡.unión,  .n  cri  re ¡s ¡  r¡i  rcflcritto  r   ¡a.a  aqL¡tl.s que
             plc¡ario, s3 hr  ral.¿ó  de  sororer  d.   r,!raD  (lc dc.ir  qü.  unx  siLrxcian  lu¡í
             qu.  los c.nrirur.nics  deb:nos  .t:  !..
                                                        di.x, u¡  cstado  juridic¡  o ú¡r  sinr¡ción
                                                        l(.cal  ntc.sari¡n:nre  cs ráli¿a  Scno¡es:
                                   hoix .n  blanco, .\  rsir  situlción puede  s$  váli&  cuando
             ¿cr¡,  ro que aconre  !!5  ros  muros de   se r¡sDeritr  Fo¡  ró ncnos l.s   rrincirios
             frf  Hlmi.iclo  debemos igno.aflo. Esro    elemcnrales del pobl¡dor d3l Esiá¿o p¿
             no  },!.dc sef, rivinras en ün nlndo  co¡-  ruánor  p..c  cuan.lo s¿  les  con¿ra, cua¡,
            ii¡genrc d.nd.  la  ctrse tabaiad.¡a  nas
                                                        do $  les  ¡.iva  el deÉcho al rabaio,  in-
                                sus probledas  Jura     ¿hcuriblcn:nh  efanos  dorro  ¿.  ¿se
             n¿¡te  nn hr.ia  ho.!t  ¿n quc l.s  nab¡.  L¡i\'c^o,  csranos dentro de csr ár¡á dc
            jad.,r!  dr'La   C'óóir.,    El  Pe¡uaro !i.l..i¿.  ¿le  los dcrechos liumano5.  Con

            ]   ENRAD  PERU, scclo. pc.iodisño, nos nrorivó  dcl  pario¿isla  .olombiano sd
            Iá¡  l.:ido  un  problc,nd concrero, u¡     cu.fr¡do,  en  rorñá  unánime rodos tos
            lroblcm¡   rml   I'  cierto,  que y.  no pode  eflpos   que cónr¡rnaños  ¿sra  asarble¡
                                                        clnsriinrenre cond.¡úr.s     ]   c¡  ro.nrl
            d.cir  qu€ no Io renos.  Incluo  :sos r!,   u,,lninrc rog,anos sacar uná r¿solución.
            baiadorcs pc.iodktas  juraDcnr        eor   ¿ror   q!é  en  cfa  oto.¡uni¿rd?  Ju*a
            una  aplicación  arbitraia,  equivoc  a, rier¡.  áqri  va mi Espue*a 3 ta rerible
            srhdiva  y  lolilica   que vieDe inpteme¡-  ;nter!:!nre  a  la  qüe nos ¡a  son4ido
            hndo  .r¿   sobi¿.no  sc c¡cue¡rftrn ¿n h   cl coleea Mclsa.  nl decir ¿c quc ¡o  pó
            cáll:, !c lc5 csrí privando  de ü¡  elenen  demos  contundü !r    pod.r   conrnn  en
            bl   r  lscdcial p¡incipio qu¿ iodo  ciuda-  re  cor  u¡  Po¿e.  consihido,  en qu¿
            dano dcbc rlner:  d¿recho al ¡¿¡rjo.  Hc
                                                        nu.r..s  actos ncccsa.iancnrc  tos rc¡¡
            escuchrdo, hc leido,  h¿ risio  de qn:  los
                                                        h.s  que cnnarcar  di¡ro     do  un  ¡cto
            sc.ior¿s  qnc s.  di.c¡  scr los intee.an¡es
                                                        emincnremcn¡e  cons!irür:.!!.  sj  ds !.¡
            d¿ la nrayoúr dc er¡  ^samblea com'
                                                        dad cfa  alirm¡ción  sn rlau¡a  n.did¡
            ¡ur'¿orc han d¿cla.:¿o,  han  dicho  qne    qu!€n  cre  Donenro ¡o  icnenos tos irx.
            vrn  ¡  sofen*  la n:¿esida¿  dc la conri
                                                        kum.nros  nccesa.ios  pau  podcr  decrc.
            ¡uc;onahación d:l  derecho al  trabajo
                                                        !a¡ r¡.¡mnisrja labo¡al;  sf crco que ten¡.
                  !s  lo qn. esiá..órlcciendo en er.
            ¿Qué                                        hos ¿r ,n$runr¡¡ó   ror.t   el ¡odcr nó.
                                 riolln¡!  ju*¡menr.
                                                        rál d3e\isi.h  neccsid¡d  de la ¿ación  de
            .s.  inicnción  qu!  iienc  la  narroria, ese L.a  a'¡nisría taboral,  anptia  e irÉ*ri.
                               .te  inrirúi.  como u.   D cn  n "!tu  d-"  jr{   o.   }J¡  eso,  cin.o
            Fr3cepto.oóritucional  eie  clcnenral       m'  üJDJJrdóres y que  r :s ¡l! ello!  _rF-
                                                            r
            frnrcipio  qü¿  d.b.  d¿ consac¡aise  !n  t¡  ' q n . i n h  , r H ' a 1 . ,  m ¡ r u m t r .
            ¡u.m  conriluciún  Polftica ¡  didars!      \  crs  dr  u¡  J!kcho  ct!¡ri,Jt  qur  ¡ . -
                                                                                              Do
   220   221   222   223   224   225   226   227   228   229   230