Page 209 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 209
ú'! conc.lción juri¿ila, como uied É- Pl srño. MELGAR. con l¡ !:nia der
loda la con-F
ción y ja riqucza qu. esrit en cl cuadrc
de la cvolrción de la solicd:d, re.i q!. El seño. TowNsEND.- Con l¡ knia
su o¡sx¡n¡ció¡ h l¡ susc.no desdc ¿l .1c1 s:óor PFsnle¡te .rLiero álc¿nza¡ a
atu 1920 px.¡ rdejrnLe un¡d :parc.., ,ni corD:ner¡ Nllsxr üna intornacjón
J
que pn:de rcsultar dcs.onc$hnrc l,o¡
i:.F¡o dcm.cliiico q!¿ lo !.o lrchando galla¡d¡úrnie .n
¡Foyrndo y sof.nlsr¡o a la ¿i.ladu.¡ d¡¡.ns: d. u¡r lio\lcni¡ y ¿Dle¡dic¡do
y a er! gol,i.mo nihrf, ¡oquc usn{ la arxl ¡uerú As¿m
\xl,c nn'jor qúc Jo que el c¿n¡o dll pro ¡l:a ca.r.o ¡or .¡o.¡ de facnltades !G
bl:nm, mís rllá del h¿c¡o juridico, .f¡ lado, la conierx
lhi r¡ frcnrc, y lomo ured djcc bien, t€ cnt'.s insisin..n qui si hs ii.¡c; p3.c
rrsúlrá qu. icn{¡os iuD!.nos ¡]i¡dos
¡.''os rn¡ dicrádu¡a ¡ Ia que cl rueblo
no .risiú. A nri ¡o me rsui¡ qre no ta quc no .rín aqui, snro ¡\rán allá, ¡tu:
¡¡]r clqJido. si .sa dicLádu'¡ hubi:f.l
,crll¿ado lo .rue cn er lo.¡rulaciú¡ iói a ur docrn:nro olicht d¡l ¡ocep, .ru.
.jxl flur.ú: la c'¡xnciración del prjs, f\ !r ¡!re! coDb¡ cl Focep. Es un co
cs d:.i¡ la rclo.¡¡a as,rri¡, 4.ú!era, ha 'nuD'cado qne pLblica el dinrjo .,h r'!
dl*i." ¡r chi.laro, et 2 ¿. s.riónbtu
h,ia dado una soluci¿n .lue :i ¡¿¡lidrd 'al
hubir.¡ rrsl¡¡dido a rodas nucrras ex de 1973, que dicei pucblo trab:ja
¿dr" o ilLEtm sobrc la r.im¿.a conv¿n
.irln dcl l._ac.p en el ¿c¡a.¡ansnlo de
ño nubier: ¡lún.i¡o dx.le Ia pr¿ocúra
ra'¡b:!.quc, cóno ra diri:¡riv3 d$arh,
úón ricu¡sa dc aDr.poneje ¡ la r.áli
nrnral ro. cteeida, cóno s¿ ¿vukó al
¿1d mismad€ ia lu.lú ic clases, ni x ui
nio'¡.nro hisrórico lun¡nmcnial ¿el Fák, srnpo rrorskisr¡ del P.ñr, e¡ca$szado
p¡ccepro jufidico que .n csc cas. s.Lr¿l Dor Ehncr sará7ar, Danirt vásquez, e!
"Es
áiácrónico, lorqr: norna Fridica qu. r¿xrraldenrcj dcs
no sc acono.ia ¡ Iá velocidad det pro.c .l! cr¡ c.n!¿n.i¿n
úokkklas hrn v.¡ido ¡a.iJnda ct !3ra.
Si cl cu.so dc lls p.óxin¡s rarniones lo Cdmiié, aciitud ¿ivi'
sionist¡ qnc so acentúa con mstror ódio
rs!úiños.l 23 de ¡dio, y lc digo a us cuando el secior conditureDre h.tkis
t¡d qu¿ Ia n.saci¿n del r.cc.pro ¿cno ta ilfilrrado 3n cl Focep y .l ?fcsid.nre
.rlri.! ftndanonali es dscn el risof d. pRs¿nian antc la ^sáñbka conrnuyen
rc el 23 dc jul;o dcl prcs.¡rc rño, l¡ i1o-
dcb. dc slr dD riin,o diai¿cLi.o qle ¿r ciór dc Alnblca sobc,!.a , .on Fodef
"l¡
rá .n su .rpo\ili¡n y qu3 r¡sulra trri -o s¡r ¿ntr comilhs-, ¿isólución
bL.m.nte ..n\e¡vádora arin cn el 1ür¿ Jcl 6obi.róo Milir,r rr .to'gando Fod¡
no ¿:.roüárico bu.cuós fo¡¡al, repiio, ¡3s cj¿coLivos y lusislaiivos n la coníi
los fundam3nios tu}¿nc -asi dice el ¡ccode-, resis di
dr las losiciones d. su propio pa.iid. .. ol Focep dc Chiclayo, quc combari
dcl áño 20 y 30, y a used y ¡ su banc.- 'n.s y qft vicnc si¡ndo f.ludiadapor tc
d¡ si la rscrilxn c¡ mil punros de sos ¿s las b^vs dcl Fo.c¡, e1 ¡ede! y 13
iór, liaa nnr dicrndura quc iodoelmun. Fcd.ncian campesiDa del Pt.i, lor
do quie¡, .ch¡. por.lue nos ll.va:l caos, cuanto €ncub,i¿ndos. t¡as unr postu¡¡
anrc el inp¡rialismo y
pof.ruc ller¡ al p¡ú al desastre. (Apla¡- biemisra de hccho, sc p¡¿iende p.es:¡-
iar como loDllar a l3 dicradrra ^|rn.
PPC, NÍD¡UNO, y ¿o¡ ra.ro ples a esos
El seño¡ TOWNSEND (iniem'¡pi.n Dliidos ¿¡rc.hG¡a(, a la ^s¡¡nblca Con\
iiiulsnre y sl Gobi-no Mililaf .