Page 227 - Debate Constitucional 1978 - Tomo I
P. 227
2. Connión d¿ Rr¡acions lnrcmcid. El señor ¡RFSTDENTE 16 scño
,u Rl?Ésnbneq qte aprucblh et ar.
3. Conisió. dc A(úros Eco¡ári.os y lld'do lcldo, $ seruirál DániÍ¿*artñ
(vor¿ció¡) Lor
Asúlos E<luacion& (l¡dación). H! sjdó aprob o
les, Sftiales y Laboralcs.
r. comisió¡ de Reda.ciói.
ó. Comisiór de R€gl¡rcn.o. '',rnrcuio
7, Comisiótr Rcvisor d. Cu.nr¡s de I¿ 13?._ To¿las hs comirioncs,
co¡ exc.lcjón <te ¡. pñr.irat ¿c co¡s
ijt!.ión ) l¡ d¿ R€glanonro, * cómDo¡.
El sr_rof ¡RISIDENTE Etr d.bx1¿ drin dc cincó niq¡trcs cómo ñi;n¡o
! oc dÉz cono úí\iñ., j¿indo or to
Pu.nc hace. uo ¿c la Pllab.a el se posbb r¡ r.prcsnh.i¡Jn uolorcionat
nor RcrÉsdt¡nic Dlanco G.ld¿s. d. rodos ror eru¡os pol1ricos,,.
El s¿nof BL¡NCO. .rl {ñnr rREirD¡NTr rn Llcbir.
lmrasnr dcl aiia o teufo, porquc si
¡ubi¿¡:rno! d¡rurido .s. a.ridlo, r¡ . Pú.de¡acc. uso dc ja DáJ¡bh et s¡rño.
n¡b.ia sido ñhazad¡ nuerra prop@, R.nl.cz del Vi
¡a, r: la ¡i.tadura era.ia coan¿o ¿r
truena s¿tu¿ sin r@n¡a.s. po. nad!;
y vo no cfarfa proplniddo lo qü! de F]I *NOI RAI1IRE2 DlL VILLAR-
b.ii3 rñpon.T Prcponso qur ¡rmbiéI !ñor rrcsid{rrc: par¡ haccr ua adi
h¡)i nn¡ comción d. r?p¡sició¡ {r'c dls cian.¡ esr¿ aÍjnLtoi en risra de qu¿ sc
l¡didos, n¡a conisiótr conrrr ¿l cjcna
d. fá6rios, uná con¡iún conrra la ñ d rohbnni.do de tas Comhiees d.
dncciór {ie le.smat y una cóñisión cd. rnv¡n,8ac'ón, qüe 5e disr: Tod¡r las co.
t¿ la r.ducción d¿ |ons ¿c rrab.jo, 6 h,srúncs co! ¡xcepción dc ta prirciDat
r¡ e r¡ tofl¡a .oño .ermos ¿b¡cviú- dc cómtiiu.ión, ta ¡e R.gtan¿n.o ylG
do f¡ disüNió. dcl Reglán¿i¡o, lra.irs dc rnvcsris:ci¿n, se comp.ndrán,, .r.¡
a <rrcno scquiso di$uri¡ el árf.ulo &r rn, o scá qLc cr¡s son las Lini.ls co
!*o. l^rlaüsos en las calefras). mions quc loJiin Enr jnas d. dicz
EI sdiol PRISIDENTE. EI Presi
d¿lic de la coniisiúd, scñor Sli.h.z, ¿I S'ñOI PRESIDF,\TE.. PtrE¿C h¡
ixcepra lo F.oprcro rro. cl Rllnsc¡ c.f uso de tr p¡tab,a et sc¡or R¡rr¡.rtn
rore Rós¡r (:¿ic¿rs vetásquc¿.
EI S¿óOf SANCIIEZ SANCHEZ SC tll s,'io. C¡cERltS VELASQUEZ lR¿!
ñor Prcsidcn(e: ra comisión conside¡x
cbr).- seior rNsidcnlc: obs¿,\o en h
qn. en cl púnb cnairo en qrc csián tos
rcda&ió¡ dc esic ¿.rl.oto quc queda.t:
aruros c¿hcacionalcs y sciates qu.d3¡
!n va.,o ¡n rr inr'sr¿.ió¡ de t. Coni
comprcDdidos tos casos scñatados, no
sión dc Rcgl¡mcnio, en J¡s coDi5jon.s
pnedc habef nn xii.u¡o lsp€citico sc
Espc.irlcs y cn t$ conkion¿s ¿e ¡¡les
h¡c ..sos forrlilos o csFor¡¿icos, aur
rjgxción. M. rrro, qtr¡ dc6qi: .omrtr
quc l3nsa olos vicios Eraturicales, cn h¡sc h |¡fla(ióD, isresrndo .l núnú.o
rn¡ ccrritu.i¿n del ¡r o. (Aplaxsos
dc n'c¡rbros qu¿ ¡cd3rán conpo.cr ¿s
!s lqr siht \; r: Jc rFgr ¡rqnro trs
)
Ijl $nor PRESIDENTE.- Disculidó.
¡lu¿ rensi ra Drsno cohposi.ión au€ la
El RELATOR ¡cló nuevadote cl ar- coúisi¿n Püncjral dc Conritúció;
v .n
amro a tas cobisioncs dc tnvesis..