Page 230 - Debate Constitucional 1978 - Tomo I
P. 230
bübieÉ l!3¡r dumr. ¿1 .émird quc sid@cióú d¿ I4 Cdisio.s Es!€ial6
r@fdúá .l Pl€nano, ¡a Comisjór Prin
ci?al prélm.l los dictámas y ?re'd c) Absolverá 1as consült5s qE Ed-
to o proyñrós d€finitiros pm su dcbáte fiqua las cómisiores Ee!tri¿les ! sus
en el Ple¡¡rio". Ce, s€ñor h€sidenic,
q¡e con Ia rómuia qüe ?rcpdd6, s¿ d) C.ordinará los púsrafus de tÉ-
a.ocbi ls inquic.udes d4 'uios seioÉ: b¡jo de l,s Comisionca sin in€.fe¡i¡ o
RcpresentaDrcs en ¿l sñtido .lé qne 6ta
Cohisión Prin iprl debióm tder ur rol e) Reibj¡á úas porc¡ctas d. 16 ca
claro ¡a.a sú desnlolvimiento de acn*. nisioms Espaial¿s, y 16 co.clusjón ¡c
¿o a los rq.6 a qle sc ia dado !-ú ¡a irLor que jes co.respóndc;
Quedafia m todo aso, no claro lo que f) Elabon¡á ol proy€ro o prcystos
h¡.ra e*a conisiótr duranre .¡ riempo
¿e ia hueR cotrrftüción €n base r 16
en qüe fabajm ras conision€s Espdiá ponhcias de {as Cmisiones Eslciales
¡6. ¡ar*orla quc du.ante ese iiflpo, jnicintias
¿st! Conisió¡ Espsisl y dc l¡s de los nridbms de
deha Conhión Pri¡cipil y cüyo prd
loádo F.cso. CN, seio¿ que rihen yato o proletos
llblicados, Pte
sin mb¡rso un iñlortaite hMjo qür via su *rán al llenaúo d. la
c!ñPlir, dál .5 el qu¿ s¿ !¡op¡)nc lr.scntación
jls.amene 6 ch ró¡mrda. En ls
comisions ¡e E ¡roducir rogu¡mñ' s) Lu%b de reibir las emie¡dls
r€ úa yux¡álosición ¿o r¿bajos y ¿c o sugümcias a qE haya lusar, dumle
cl témino que a@rdará cl Pl€tu¡io, la
dc um .ooÍii¡ación de es hbájo etr Conkiól ¡.incilal prcpaará los dicrá-
las Comi:iofts Es!.ciales. sin interfqü run6 y Proydo o proyeros dctlnili-
nar!.al¡rhe $ la¡ór, pa.¿ qüe se¡ más vos, pan su dcbate 6 el Plenario.
fruc.úosa. M€ p¿Éc, sior Pñidenie, J5É VéIr' U'r¡Ega-
cnlones¡ q{c con .ra redaeión que Etuio SáF
ch¿ Fala¡do- I,.d¡ó cáq.s v.lts
sústirúirfa los dos !ámfos finalA d¿l que,- Róse Circ velásq'E .
artfdlo que s está dcbdiodo, y d.l sc.
$ndo páiralo .lel que qucdó lendi6- EI giTOT PRESIDENTE, PUEdE h¡
re, que .on€sponde a u arrdl]o dre
¿r uso dc la Flabm el s.nor Rr?re*n-
|io., se ¡abria dado ua salida nrs fc- iant¿ Rlrú¿ del villar.
liz a cF ?.oblcna, ¿di éndo* 6r cl¡-
rid¡d la fuciores de la Coúúión Pri¡ EI SCñÓ¡ I¡,IMIREZ DEL VILI-AR_
s.¡or Presidate: V€ms qre la Coni
sión Principa{ dcbe de gozar de liberiad
El seiof IRESIDENTE.- Sc va ! dir
la¡a qlc orsanice su talajo Es lósico
y narLtul que alsuna! dc 16 ide¡s qúe
¡a exlresdo ct scñor cáccr¿s sean evi-
d.¡emc.¡3 codprrridas por l. Comi-
''Ádrdllo ró¡. Pe¡o a las ótras Comisiones en cam
20¿a
6i., si sc lcs fija dcsAe aho¡a un ¿squé
La conisión Espccial lerdrá las si' EA ñuy ísido, no sc l¡s dBj: en libcr-
iad para acruar 3n la nejor romr. Es
indudablc que cuando s. inerale la Co,
.) R.cibiri ios ?rcyc{tos y t.abajos nisión P¡incipal, €üa scrá la que sq¡al¿
refcridos a la fomulación de la ¡üeva cuáles son las paüt.s 6n las quo v¡ a
conritución, y los dht.ibuirá o¡ddrda trab¡j3r y aát $ ta colabd¿ción quc
me¡te a todos los RqÉ*ntanB y a las va a hibir dc las denár aónisio¡cr
Conside.anos, por corsisni¿nlc, seíor
h) ¡anulárá ün esquena se¡dal de ?rcsiddie, que o cse caso condero t¡
la nusa c¿n*ituci¿n po¡iéndolo a co¡. Comisión se atioe .tl texro y¿ ¿ipu.io.