Page 53 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 53
Tiene la palabra la congresista Marisol Espinoza.
La señora ESPINOZA CRUZ (APP).— Gracias, Presidente.
Presidente, el tema de la reconstrucción es uno de los principales problemas que tenemos
en la región norte, siete mil millones para Piura, pero con obras donde realmente puedan
participar las autoridades y esta es la preocupación, es el alcalde distrital, el alcalde de la
zona, el que conoce, dónde están los problemas, qué vereda, qué centro de salud, qué
sistema de desagüe ha colapsado, y por eso, creo que es importante que la Autoridad
por Reconstrucción con Cambios, pueda involucrarse y pueda recoger las demandas. En
este momento, por ejemplo, el sistema de desagüe de Catacaos, Castilla, Tambo
Grande, la zona de La Unión, son los que requieren y Sullana son los que requieren una
atención importante. Si, bien es cierto, necesitamos canalizar el río, fundamentalmente
necesitamos atender el día a día de la gente da a pie, que está indignada ocho meses
después y todavía no ve el centro de salud, el colegio, la pista y la vereda y esto creo que
es fundamentalmente atenderlo.
Piura necesita enrocado, gaviones en el zona de [...?], en la zona de Carrasquillo, en la
zona de Salitral y mini represas como Vilcazán, La Peñita, que puedan atender el agua y
puedan garantizarse y evitar las inundaciones en épocas posteriores.
Básicamente, necesitamos habilitar puentes, que puedan soportar los cuatro mil metros
cúbicos, el día de hoy, ya el Ministerio de Transportes, empezó a demoler parte del
puente Independencia, que generaba también un problema de estrangulamiento cuando
pasaba la corriente por el río Piura.
Fundamentalmente, creemos, señor presidente, y aprovecho la presencia por su
intermedio, a la señora presidenta del Consejo de Ministros, la preocupación por la
agricultura y la pesca. No podemos seguir condenando a los peruanos a seguir
consumiendo enlatados contaminados.
Pero, además, señor presidente, en estos momentos también los agricultores de arroz en
la zona de La Manuela, La Golondrina, Ignacio Escudero, han parado, por qué, por el
tema de la importación de arroz.
Tenemos que mirar cuál es la fuerza de Perú, cuál es el potencial agrícola, pesquero,
señor presidente, y que se actúe en función de tener alimentos para los peruanos,
alimentos sanos, alimentos que den trabajo a la agricultura y a la pesca en el Perú; sin
embargo, lo único que estamos haciendo es facilitando la importación a empresas
transnacionales que después, que lejos de dar un buen servicio, lo único que traen son:
conservas con gusanos.
Otra de las preocupaciones, señor presidente, es el tema laboral, el tema atención
básicamente a la educación y a la salud, a los maestros. Y creo que ahí la Comisión de
Presupuesto ha logrado que se incremente a las trabajadoras a los Pronoei, y creo que
esto es un buen acierto también del Ministerio de Educación, que accedió a la propuesta,
y de la ministra de Economía.
53