Page 57 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 57

y sobre todo que se cambien los criterios de reparto de los bonos. He escuchado a algún
               colega decir que este año contamos con cuatrocientos...


               El señor PRESIDENTE (Mauricio Mulder Bedoya).— Congresista Martorell,  tiene un último
               minuto para que concluya.

               El  señor  MARTORELL  SOBERO  (FP).—  ...  gracias,  cuatrocientos  cincuenta  millones  de
               soles para repartir, pero los criterios de la forma de reparto es lo que se debe cambiar.

               He presentado un proyecto de ley al respecto para que se haga un reparto justo, y esos
               miles de cesantes y jubilados no estén falleciendo sin recibir ni un sol de su pensión que
               se  les  debe,  es  por  eso  que  estos  derechos  hay  que  respetarlos  y  hay  que  exigir,
               Presidente, al Poder Ejecutivo que cumpla con esta obligación.


               Gracias, Presidente.

               El señor PRESIDENTE (Mauricio Mulder Bedoya).— Muchas gracias, congresista.

               El siguiente orador es el congresista Rodríguez Zavaleta.

               El  señor  RODRÍGUEZ  ZAVALETA  (PAP).—  Señor  Presidente  del  Congreso,  colegas
               parlamentarios, señora Premier de la República, señores ministros de Estado.


               Mi  participación  se  va  a  circunscribir  a  establecer  de  manera  clara  y  meridiana  la
               necesidad de incorporar artículos que corresponden, y ya lo han dicho aquí los colegas,
               lo  han  expuesto,  y  que  tiene  que  ver  con  la  justicia  que  demandan,  en  este  caso,  los
               trabajadores de Servicios No Personales, quienes estaban y participaron en concursos de
               nombramiento del sector Salud, y que lamentablemente no han sido tomados en cuenta.

               Entonces,  para  hacerlo  concreto  solicito  la  incorporación  en  el  artículo  de  Disposición
               Complementaria:  "A  los  trabajadores  del  Minsa,  que  son  aproximadamente  cuatro  mil
               quinientos,  que  están  en  proceso  de  nombramiento  para  el  período  2014-2018,
               participaron en un concurso público, llegaron en conocimientos y en entrevista personal,
               llevan más de 10 años y no son tomados en cuenta".


               De la misma manera, los trabajadores del sector Educación, artículo: "Dispóngase a los
               funcionarios  y  servidores  públicos  sujetos  al  Régimen  276,  Ley  de  la  Carrera
               Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, que en virtud de lo dispuesto en el
               literal c), del artículo 54°, de la referida norma; le corresponde el pago de Compensación
               por Tiempo de Servicios con ocasión del cese, se les otorgará una entrega económica por
               única  vez  equivalente  a  10  Remuneraciones  Mínimas  Vitales  vigentes  al  momento  del
               cese, lo que pretende disposición queda exonerada de lo dispuesto en el artículo 4° de la
               presente ley".

               Señor Presidente, trabajadores que se jubilan tras 30 años de servicio, setenta y dos soles,
               total, mil ochocientos por esos 30 años de servicios, eso no significa justicia para los más
               pobres.






                                                           57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62